ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Socioeconómica General

DeynaSarayApuntes26 de Julio de 2016

2.771 Palabras (12 Páginas)335 Visitas

Página 1 de 12

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ciencias Económicas

Departamento de Área Común

Socioeconómica General

Lic. Carlos Rodolfo Castellanos Amaya

Jornada Fin de Semana Salón 203

GUIA EXPLORATORIA

 

No.

No. De Carnet Estudiantil

Integrantes

1

200213325

Aura Patricia Andrade Aparicio

2

201316500

Dalny Yajayra Lara Pérez

3

201404582

Astrid Judith Cándido Rendón

4

201404920

Francisco Daniel Matías Jerónimo

5

201514073

Karla Vanesa Carrillo Lopez

6

201514428

Tania Carolina Sigüenza Sicay

7

201605745

Jorge Antonio Tzul Morales

8

201605982

María Alejandra Mateo Vicente

9

201605549

Alba Magdalena Quej Pop

COORDINADORA:

201505894  Deyna Saray Rodríguez Hernández        deynarodriguez1@gmail.com

GUATEMALA, FEBRERO 18 DE 2016

  1. ¿Por qué la doctrina de Karl Marx suscita en el mundo civilizado la mayor hostilidad y en los teóricos de la burguesía el mayor odio considerándola algo así como “secta nefasta”?

Porque en una sociedad erigida sobre la lucha de clases no puede haber una ciencia social equitativa, y lo considero un grupo de personas que profesan la misma doctrina funesta.

  1. ¿Por qué no puede haber una ciencia social imparcial? ¿Qué defiende la ciencia oficial?

Porque era una sociedad establecida sobre la lucha de clases por eso no podía ser una ciencia equitativa. Y la ciencia oficial defiende la esclavitud asalariada.

  1. ¿Por qué es pueril ingenuidad pensar que existe en el capitalismo una ciencia social imparcial?

Porque no hay igualdad entre las clases sociales.

  1. ¿Como demuestra la historia de la filosofía y la historia de las ciencias sociales con toda claridad que no hay nada en el marxismo que se parezca al sectarismo?

Porque el sectarismo es una enseñanza encerrada en sí misma, inflexible al margen del desarrollo de la civilización mundial, y el marxismo apareció como continuación de los problemas planteados con anterioridad por las doctrinas de los más grandes representantes.

  1. ¿En qué consistió la genialidad de Karl Marx?

Consistió en dar solución a los problemas planteados antes por el pensamiento de la humanidad. Supo deducir y aplicar antes que nadie la conclusión implícita en la historia universal, es la lucha de clases.

  1. La doctrina de Karl Marx apareció como la continuación directa e inmediata de las doctrinas de sus predecesores inmediatos. ¿Qué escuelas del pensamiento social lo antecedieron y quienes fueron sus más prominentes representantes?

La escuela estructural-funcional de Talcot Parsons.

Escuela de Baden Heinrich Rickert, W. Windelband

Escuela del neokantismo Enrique Rickert y Guillermo Wildelband

  1. ¿Porque es poderosa la doctrina de Marx y que le ha dado al hombre?

La doctrina de Marx es poderosa porque es exacta. Es completa y armónica, dando a los hombres una concepción del mundo integra, intransigente con toda superstición, con toda reacción y con toda defensa de la opresión burguesa.

  1. ¿Sucesor Natural de que es el marxismo?

El marxismo es el sucesor natural de lo mejor que la humanidad creó en el siglo XIX: la filosofía alemana, la economía política inglesa y el socialismo francés.

  1. ¿Cuál es la filosofía del marxismo?

La filosofía del marxismo es el materialismo.

  1. ¿Especialmente en qué período y en qué lugar se dio la batalla contra la basura medieval? ¿En qué consistió esta basura medieval?

A lo largo de toda la historia moderna de Europa, y especialmente a fines del siglo XVIII, en Francia, donde se libró la batalla decisiva contra toda la basura medieval, contra el feudalismo en las instituciones y en las ideas.

  1. ¿Como el materialismo demostró ser la única filosofía consecuente?

El materialismo demostró ser la única filosofía consecuente fiel a todas las teorías de las ciencias naturales, hostil a toda superstición, a la batería, etc.

  1. ¿Por qué los enemigos de la democracia trataban con todas sus fuerzas de "refutar", de minar, de calumniar el materialismo y que defendían? ¿ En que consiste la esencia del idealismo filosófico?

Porque el materialismo demostró ser la única filosofía consecuente fiel a todas las teorías de las ciencias naturales, por ese motivo los enemigos de la democracia trataban con todas sus fuerzas de "refutar", de minar,  de calumniar el materialismo, y defendían las diversas formas de idealismo filosófico, que se reduce siempre, de un modo o de otro, la defensa o al apoyo de la religión.

  1. En defensa del modo más enérgico del materialismo filosófico, ¿Qué explicaron?

El profundo error que significaba todo cuanto fuera desviarse de él.

  1. ¿En que consiste el error de desviarse del materialismo filosófico?

En defender las diversas formas del idealismo filosófico, que se reduce siempre, de un modo o de otro, a la defensa o al apoyo de la religión.

  1. ¿En que obras aparecen con mayor claridad y detalle las opiniones  marxista acerca del materialismo filosófico?

En las obras de Engels Ludwig Feuerbach  y Anti-Dûhring y el Manifiesto Comunista.

  1. ¿En qué consistió el materialismo filosófico del siglo XVII cuáles eran sus debilidades y como la enriqueció Karl Mar?

El materialismo demostró ser la única filosofía consecuente fiel a  todas las teorías de las ciencias naturales, hostil a la superstición, a la beatería, etc. Y la enriqueció con la adquisición de la filosofía clásica alemana.

  1. ¿Cuál fue la principal adquisición que hizo Marx de la filosofía clásica alemán? ¿En que consiste esta adquisición?

La Dialéctica.

  1. ¿De qué manera se ha confirmado de un modo admirable el materialismo dialectico de Marx?

Los novísimos descubrimientos de las ciencias naturales – el radio, los electrones, la transformación de los elementos-

  1.  Al desarrollar el materialismo filosófico, ¿Hacia dónde lo hizo extensivo Karl Marx? ¿Cuál fue el resultado? ¿Qué importancia le dio al crecimiento de las fuerzas productivas? Ponga ejemplos.

 Marx profundizo y desarrollo el materialismo filosófico, lo llevo a su término e hizo extensivo su conocimiento de la naturaleza al conocimiento de la sociedad humana. El materialismo histórico de Marx es una conquista formidable del pensamiento  científico. Al caos y a la arbitrariedad, que hasta entonces imperaban en las concepciones relativas a la historia y a la política, sucedió una teoría científica asombrosamente completa y armónica, que muestra como de un tipo de vida social se desarrolla, en virtud del crecimiento de las fuerzas productivas, otro más alto, como del feudalismo, por ejemplo, nace el capitalismo.

  1.  ¿Qué refleja el conocimiento del hombre? ¿Qué se entiende por materia?

El conocimiento del hombre refleja la naturaleza, que existe independientemente de el, es decir, la materia en desarrollo.

  1. ¿En qué consiste el conocimiento social del ser humano y que es lo que refleja?

El conocimiento  social del hombre consiste en las diversas opiniones y doctrinas filosóficas, religiosas, políticas, etc., refleja el régimen económico de la sociedad.

  1.  ¿En qué consiste la supra estructura y de que depende?

Las instituciones políticas son la superestructura que se alza sobre la base económica.

  1. ¿Cuál es la importancia de las diferentes formas políticas de los Estados?

Sirven para reforzar la dominación de la burguesía sobre el proletariado.

  1. ¿Cuál es la filosofía de Karl Marx y que intereses defiende?

La filosofía de Marx es el materialismo filosófico acabado, que ha dado una formidable arma de conocimiento a la humanidad, y, sobre todo, a la clase obrera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (216 Kb) docx (50 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com