TECNICAS DE PLANEACION
20 de Octubre de 2014
346 Palabras (2 Páginas)167 Visitas
TECNICAS DE PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
•Es el proceso de análisis para determinar las posiciones futuras que la organización o empresa debe alcanzar.
•Nos ayuda a analizar detalladamente a la organización , y determinar la visión, misión, objetivos, estrategias, metas así como las funciones y actividades necesarias para llevar a cabo los fines que se desean.
Los planes deben responder los siguientes cuestionamientos:
-¿En que situación se encuentra la organización en este momento?
-¿Hacia donde se dirige actualmente?
-En que situación pretende estar la organización dentro de uno, tres o cinco años?
-¿Cómo se lograra esto?
NECESIDADES Y BENEFICIOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
•Mantiene a la vez el enfoque en el futuro y en el presente.
•Refuerza los principios adquiridos en la misión, visión y estrategia.
•Fomenta la planeación y la comunicación interdisciplinarias.
•Asigna prioridades en el destino de los recursos.
Constituye el puente con el proceso de planeación táctica a corto plazo
•Obliga a los ejecutivos a ver la planeación desde la macro perspectiva, señalando los objetivos centrales a modo que pueden contribuir a lograrlos.
•Excelentes resultados obtenidos en áreas como: ventas, utilidades, participación en el mercado, reparto equitativo, índices de operación y del costo/utilidad de las acciones
Las técnicas más empleadas y usadas por los empresarios de pymes son:
•El "Brainstorming", o Lluvia de Ideas, es la práctica de una técnica de conferencia en la que un grupo de personas busca la solución a un problema específico, juntando todas las ideas aportadas en forma espontánea por sus integrantes
•El Diagrama de causa-efecto, identificando las variables o causas que intervengan en el proceso, pudiendo comprender así, el efecto que podría resultar de modificar algunos de estos factores o causas.
•El Diagrama de Gantt, que consiste en una matriz de doble entrada en la que se anotan en las líneas, las diferentes actividades que componen un programa o un proyecto y en las columnas, el tiempo durante el cual se desarrollarán esas actividades.
•Matriz DOFA (FODA)
Herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos o externos de programas y proyectos. Se representa a través de una matriz de doble entrada, llamada matriz FODA, en la que el nivel horizontal se analizan los factores positivos y los negativos.
...