ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA GENERAL DEL SISTEMA

romina.rojasja30 de Agosto de 2014

748 Palabras (3 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo

¿QUE ES LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Y SUS CARACTERISTICAS?

Bueno la teoría de sistema se da como definición, como un enfoque multidisciplinario ya que esta teoría se denomina también como ( teoría frente a otras teorías) que sirve como regla general a todos los otros sistemas los que generalmente investigan esto son los biólogos y con el paso del tiempo los cibernéticos y los informáticos, también la teoría general funciona para buscar las leyes del universo mas allá de lo superficial, la teoría de general del sistema (TGS) significa sistematizar y encontrar la parte científica de aproximar y representar la realidad y así te orienta para una práctica estimulante de trabajo.

Para poder aplicar ciertamente la teoría general del sistema y mejorar el trabajo para eso debes saber en qué consiste ya que rara vez se obtiene la seguridad de todo los detalles del trabajo y por eso tienes que observarlos y registrarlos de esta forma tienes que descartar las cosas, malas que no te sirven en tu trabajo y puedes utilizar los diagramas para una mayor organización

Las características que identifican a un sistema son las siguientes:

• Interrelación: que se presenta entre sus componentes.

• Totalidad: el todo de un sistema.

• Búsqueda de objetivos: la finalidad que persigue un sistema.

• Insumos y productos: entrada y salida de un sistema.

• Transformación: cambio que se da en el proceso de un sistema.

• Entropía: desorden que se presenta en el sistema.

• Regulación: equilibrio y control del sistema.

• Jerarquía: orden o rango de los componentes del sistema.

• Diferenciación: Contrastes entre componentes y sus funciones.

• Equifinalidad: Mismo fin por vías o caminos diferentes.

También encontramos otras características de la teoría del sistema

PROPOSITO U OBJETIVO: Todo sistema tiene algún objetivo pero para eso tiene que tener los elementos claros y las unidades para así cumplir el propósito.

GLOBALISMO Y TOTALIDAD: Todo sistema tiene su naturaleza en donde lleva un ritmo al producir un cambio de cualquier naturaleza todo ase cambio es como un efecto dómino y produce cambios en el ajuste sistemático y en eso de produce dos fenómenos el de la entropía y el de la homeostasis.

ENTROPIA: Es un desgaste a la desintegración al incluir esta característica se descomponen en estados más simples, y la ley de la termodinámica dice que la entropía aumenta con el correr del tiempo y a medida que aumenta la información disminuye la entropía en cambio si se produce la ignorancia y la falta de comunicación y los jefes o la jerarquía no se organizan pasan a ser abandonados.

HOMEOSTASIS: Es el equilibrio que hay en el sistema donde las partes tienen donde adaptarse a un equilibrio interno frente a los cambios externos del medio ambiente.

EXPLIQUE LOS DISTINTOS TIPOS DE SISTEMAS

Existen barias clases de sistemas donde se clasifican en de acuerdo a las características:

Los sistemas pueden ser físicos o abstractos

Sistemas físicos o concretos: cuando hay cosas tangibles como maquinas equipos etc, se describen con términos cuantitativos de desempeño.

Sistemas abstractos: este sistema está compuesto por cosas imaginadas hipótesis, planes, conceptos

Además tenemos los sistemas cerrados y abiertos

Sistema cerrados: estos son los sistemas que no representa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com