Tabla 1. Flujo, volumen, tiempo de residencia y concentraciones para cada altural del reactor tubular.
m a r kc zApuntes15 de Mayo de 2016
392 Palabras (2 Páginas)592 Visitas
RESULTADOS
Tabla 1. Flujo, volumen, tiempo de residencia y concentraciones para cada altural del reactor tubular.
Flujo de entrada Q (mL/min) | Volumen total V(ml) | Tiempo de residencia θ(min) | C1 (mol/L) | C2 (mol/L) | C3 (mol/L) | C4(mol/L) |
17 | 600 | 35.29 | 0.0055 | 0.0044 | 0.00345 | 0.0033 |
42 | 752 | 18.10 | 9.70E-03 | 8.50E-03 | 6.80E-03 | 6.70E-03 |
61 | 752 | 12.30 | 7.50E-03 | 6.80E-03 | 6.80E-03 | 6.20E-03 |
75 | 622 | 8.29 | 0.0076 | 0.0072 | 0.006 | 0.0058 |
Tabla 2. Concentración a la salida del reactor así como conversion final, rapidez de reacción y producción.
CS (mol/L) | X % | Rapidez de reacción r(mol/L*min) | Prod. AcNa (mg/min) |
0.0018 | 82 | 0.00029938 | 11.4308 |
3.00E-03 | 70 | 0.0008316 | 23.8479558 |
5.60E-03 | 44 | 0.00289766 | 22.0586667 |
0.0056 | 44 | 0.00289766 | 27.06 |
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
En esta gráfica 1.1 confirmamos lo que indicamos de la anterior, a una altura maxima se obtine una mayor conversion y dependiendo el flujo que tenga ésta conversión será mayou o menor.
[pic 4]
La gráfica 2 demuestra que a una mayor conversión los reactivos permaneceran más tiempo en el reactor, siendo éste su tiempo de residencia.
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
Se produce ésta tendencia debido que cuando tenemos una mayor conversion necesitamos un mayor tiempo de residencia, que en la gráfica 5 tenemos lo contrario, una mayor conversion indica una menor producción de acetato y así donde hay una produccion mayor tendrá este un menor valor en el tiempo de residencia.
CUESTIONARIO
1.- Calcular el perfil de concentraciones teórico en el reactor tubular a partir del balance de materia y compare los resultados obtenidos con los valores experimentales.
6.- Determinar el valor de la producción de acetato de sodio obtenida en el reactor tubular a las diferentes condiciones de operación y compare estos valores con el arreglo de tanque agitado realizado anteriormente. Explique este comportamiento.
[pic 8]
Entre más grande es el flujo (75) tenemos una mayor producción lo que nos dice que hubo menor conversión, cuando se tiene un flujo menor se deja reaccionar mejor al reactivo y esto hace un tiempo de residencia mayor, lo que ocasiona una mejor conversión. Menor flujo menor producción de acetato de sodio.
...