Taller De Medidas De Frecuencia
mariangola16 de Octubre de 2013
790 Palabras (4 Páginas)565 Visitas
TALLER MEDIDAS DE FRECUENCIA, ASOCIACIÓN E IMPACTO EN EPIDEMIOLOGÍA
1. Se realizó un estudio de Cohortes con seguimiento prospectivo por 15 años a 300 individuos en la ciudad de Springfield, para comparar el riesgo de aparición de tumores malignos en los expuestos versus los no expuestos a la radiación de una planta nuclear local. Calcule la incidencia en expuestos (Ie) , la incidencia en no expuestos (Io), el riesgo relativo (RR), el riesgo atribuible en los expuestos (RAE) y el riesgo atribuible poblacional (RAP). Para todos los cálculos interprete los resultados.
Tumor maligno
SI Tumor maligno
NO
Expuestos a radiación (a) (b) (a+b)
No expuestos a radiación (c) (d) (c+d)
TOTAL (a+c) (b+d) (a+b+c+d)
Tumor maligno
SI Tumor maligno
NO
Expuestos a radiación 32 118 150
No expuestos a radiación 19 131 150
TOTAL 51 249 300
INCIDENCIA EN EXPUESTOS (le)
le = a/ (a+b)
le = 32/150 = 0.21
Interpretación: este resultado, quiere decir que hay 0.21 casos nuevos detectados en el seguimiento en la cohorte de personas expuestas a radiación.
INCIDENCIA EN NO EXPUESTOS (lo)
lo = c/ (c+d)
lo = 19/150 = 0.12
Interpretación: en este caso encontramos que el 0.12 de casos corresponde al cociente entre el total de casos detectado en relación en la cohorte no expuesta a radiación.
RIESGO RELATIVO (RR)
le 32/150 0.21
RR = ---------- = ------------- = -------- = 1.75
lo 19/150 0.12
Interpretación: un RR de 1.75 significa que los expuestos al factor de riesgo tienen 1.75 veces más probabilidad de enfermar por exposición a radiación.
RIESGO ATRIBUIBLE EN LOS EXPUESTOS (RAE)
RA = le - lo
RA = (32/150) - (19/150)
RA = (0.21) - (0.12)
RA = 0.09
Interpretación: El exceso de riesgo de 0.09 por habitante se atribuye a la exposición a la radiación. Eso quiere decir que si se eliminase la exposición, el riesgo absoluto quedaría reducido al riesgo de los no expuestos
RIESGO ATRIBUIBLE POBLACIONAL ( RAP)
RAP = Incidencia población total (It) - Incidencia entre los expuestos (lo)
RAP= ( 300 ) - ( 32/ 150 )
RAP = ( 300) – (0.21)
RAP = 300
Interpretación: El exceso de riesgo atribuible a la exposición en la población es de 300 habitantes. Es decir que si se controla la exposición a la radiación en la población el riesgo absoluto se reduciría en 300.
2. Se tiene un grupo total de 50 personas diagnosticadas de cáncer pulmonar (CASOS) y un grupo total de 80 personas que no presentan cáncer pulmonar (CONTROLES). Se indaga por el antecedente de exposición a fumar (definido como cinco o más cigarrillos al día). Entre los casos de cáncer pulmonar 35 personas habían fumado. Entre los que no presentaron cáncer pulmonar NO habían fumado 52 personas. Haga la tabla de 2 x 2 y calcule el Odds Ratio (OR) ó Razón Relativa de Exposición e interprete sus resultados.
Enfermos
SI No enfermos
NO
Fumadores (a) (b) (a+b)
No fumadores (c) (d) (c+d)
TOTAL (a+c) (b+d) (a+b+c+d)
Enfermos
SI No enfermos
NO
Fumadores 50 80 130
No fumadores 35 52 87
TOTAL 85 132 217
...