Tarea De Contabilidad:invenario De Mercancia
jahr19932 de Junio de 2014
615 Palabras (3 Páginas)846 Visitas
CONTABILIDAD INTERMEDIA
TEMA: INVENTARIO DE MERCANCÍA
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
1. ¿Qué significa inventario?
2. Mencione y explique los sistemas de inventarios.
3. ¿Qué significa mercancía comprada en tránsito?
4. ¿Qué significa mercancía vendida en existencia?
5. Mencione los objetivos del sistema de inventario perpetuo
6. ¿Qué significa valoración del inventario de mercancía?
7. ¿Cuáles son los métodos de valoración de inventarios?
8. ¿Como se determina el costo de la mercancía vendida?
9. Explique lo que usted comprende por consistencia
10. Explique lo que usted comprende por revelación.
11. Mencione las definiciones de: materias primas, materiales y productos en proceso, producto terminado.
DESARROLLO
1. Los inventarios representan los productos que posee una empresa y que destina a la venta o producción para su posterior venta. La partida de inventarios se debe presentar en la sección de activo circulante en el estado de situación financiera o balance general.
2. el sistema perpetuo: provee a una empresas una estimación casi instantánea del inventario en mano con el reconocimiento simultáneo de las ventas y la reducción de inventario.
sistema periódico: realiza un control cada determinado tiempo o periodo, y para eso es necesario hacer un conteo físico. Para poder determinar con exactitud la cantidad de inventarios disponibles en una fecha determinada. Con la utilización de este sistema, la empresa no puede saber en determinado momento cuantos son sus mercancías, ni cuánto es el costo de los productos vendidos.
3. Son las mercancías que no están físicamente en el almacén, pero ya están pagadas; solo se espera su llegada.
Contablemente se registran en éste tipo de cuenta las entradas y salidas de más mercancías adquiridas fuera de la localidad de la empresa y viajan por cuenta y riesgo de la misma. Hasta que llegan al almacén se registra la entrada en la cuenta de Inventario
Si se está realizando un inventario parcial o global, se deben considerar estas mercancías.
4. Si el derecho de posesión no ha sido conferido, la mercancía se incluye en el inventario de la empresa.
5. Proporciona un mejor control de las compras.
Da responsabilidad al encargado del almacén o deposito.
Mantiene actualizados los costos.
Permite la realización de los ajustes necesarios.
6. La valuación del inventario es uno de los temas más discutidos e interesantes dentro de la contabilidad de las empresas comerciales (compraventa de mercancía), ya que la misma nos presenta un panorama directo en cuanto a los resultados que se obtendrán en un periodo contable, lo cual se traduce en el margen de utilidad sobre las ventas; o sea, afecta la utilidad en los Estados de Resultados a una fecha determinada, así como también la sección de los activos corrientes en el Balance de Situación.
7. Primero que entra primero que sale (PEPS): Procedimiento para valorar los artículos del inventario final. Considera en primer lugar los precios pagados, por los últimos productos comprados. En este método se supone que los primeros artículos que se compran, son los primeros que se venden.
Ultimo que entra, primero que sale (UEPS): Este método establece que la valorización del inventario de mercancía se debe realizar con base en la última compra o entrada.
8. Método por el cual se valora el inventario mediante la obtención de un costo unitario promedio, a través de la operación matemática de dividir el total del costo entre las unidades en existencia. El costo promedio unitario solo variara (aumento o disminución) en el momento de una nueva adquisición o compra.
9. Cualidad de lo que es estable, coherente y no desaparece fácilmente.
...