Tares De Analista De Credito
danielkael14 de Octubre de 2011
5.049 Palabras (21 Páginas)1.268 Visitas
1ANALISTA DE CREDITOS
PROMOCIONAR SERVICIOS DE CRÉDITO
Buscar y promocionar el servicio crediticio, seleccionando a los clientes potenciales.
Mediante una cartera de cliente que le asignan
Evaluar los factores de riesgo
Conocer los factores relevantes que deber ser considerados en el flujo de negocio
Identificar los factores de riesgo tanto internos como externos
La atribución del ANALISTA DE CREDITOS en los procesos que demanda el cliente, tanto para colocar como para recuperar los créditos
Actuar con rapidez y eficiencia en las respuestas de las solicitudes de los prestatarios, según los términos de la resolución de los créditos.
Todo crédito debe pasar por una etapa de evaluación previa por simple y rápida que esta sea.
Todo crédito por fácil y bueno y bien garantizado que parezca tiene riesgo.
El análisis no pretende acabar con el 100% de la incertidumbre del futuro, sino que disminuya.
Es necesario en importante contar con buen criterio y sentido común.
En el proceso de evaluación de un crédito para una empresa se debe contemplar una evaluación profunda tanto de sus aspectos cuantitativos como cualitativos.
Velar por una correcta conservación de los expedientes de los prestatarios.
Obtención de la Información de Crédito
El departamento de crédito da comienzo a un proceso de evaluación del crédito pidiéndole al solicitante que llene diferentes formularios en los cuales se solicita información financiera y crediticia junto con referencias de crédito
La información de los clientes no lo sabrá nadie mediante el secreto bancario
Actualizar datos del cliente frecuentemente.
No alterando datos del cliente por personajes terceros.
EVALUACIÓN
Evaluar exhaustivamente la empresa a financiar y a su propietario, realizando las estimaciones económicas y cualitativas con la finalidad de detectar oportunamente capacidad y voluntad de pago
Efectuar un permanente control de morosidad y visitar a las empresas de los prestatarios, según los términos de la resolución de los créditos.
Mantener estricta confidencialidad sobre la información de los prestatarios de la institución.
Es necesario considerar en los análisis de crédito diferentes consideraciones que se pueden dar con el fin de anticipar los problemas.
La decisión crediticia se la debe tomar en base a antecedentes históricos o presentes.
Es necesario considerar el comportamiento pasado del cliente tanto como cliente de la misma institución como de las demás instituciones
Seleccionar, evaluar y apoyar el perfeccionamiento de las garantías de acuerdo a las políticas de la institución.
El análisis de crédito debe contemplar un análisis de los aspectos cualitativos
La decisión de crédito definitiva es prever si un cliente podrá pagar o no en determinadas condiciones.
De preferencia se debe analizar balances de las tres últimas gestiones
Verificar si el crédito será rentable para la empresa
Seguir los procedimientos para el desarrollo del crédito
Evaluación en personas naturales
Recibos de Servicios de domicilio
Boletas de pago (Trabajador dependiente) 3 meses últimos, en caso de independiente (12 ultimas boletas semanales)
Ultimo recibo por honorarios emitidito en el mes en los tres últimos meses. En el caso de profesionales independientes
03 últimos pagos de declaración de IGV a la Sunat en el caso de comerciantes
DNI, CIP, Carnet de Extranjería
DAR INFORMES DE LOS CRÉDITOS
Participar con voz en los comités de crédito, sustentando las propuestas de financiamiento correctamente documentadas, basado en la información cualitativa y cuantitativa del solicitante.
Sustentar las razones de la morosidad de su cartera ante el comité de créditos.
Informar quienes son los clientes morosos para llegar a un acuerdo con el cliente
Estudiar el posible aumento de crédito para los clientes puntuales
Tratar de siempre estar en contacto con los clientes potenciales
Para hacer el balance general de los créditos otorgados y ver cuánto estarían ganando de utilidad
Velar por la permanente y oportuna actualización de la información del prestatario con la finalidad de disminuir el riesgo crediticio.
Llamando al cliente
Visitando a los clientes
Demostrando al cliente que es importante para nosotros
Ingresando a la reniec sunat para información
Hacer entender que los datos brindados deben ser verdaderos
Preparar o reportar la información correspondiente que les sea solicitada por las áreas de control y auditoria.
Cumplir con las demás funciones que le encomiende su jefe inmediato.
Siempre cumplir los procedimientos
Tener todos los documentos en orden
Tener todos los contratos al día
Auto auditarse
2Jefatura Departamento de Contabilidad
Jefe de Departamento de Contabilidad
cumplimiento de las actividades del Departamento de Contabilidad
Planear
Organizar
Dirigir
Coordinar
Controlar
Participar en la elaboración y la ejecución del Plan Estratégico del Banco y elaborar y ejecutar el Plan Operativo Anual del Departamento de Contabilidad
Administrar en forma eficaz los recursos asignados al Departamento
Refrendar los Estados Financieros del Banco y los reportes y anexos que sean requeridos por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
Proponer y coordinar con el Departamento de Informática la implantación de los sistemas automatizados requeridos por el Departamento
Cumplir y hacer cumplir las medidas correctivas recomendadas por el Departamento de Auditoría
Proporcionar infomracion al departamento de auditoia
Infomacion que sea solicitada
De acurdo al desempeño
Siguiendo las normas de sistema nacional de control
Peparar los informes
Uscar infomacion y compaaR CON auditoias anteriores para la mejora
Secretaria de Departamento de Contabilidad
Registrar en el Sistema de Trámite Documentario
disponer el correcto envío de la correspondencia
registrar en el Sistema de Trámite Documentario
distribuir internamente la correspondencia que llega al Departamento
realizando el seguimiento de su atención
. Actualizar la agenda del Jefe de Departamento
Administrar el archivo de gestión y archivo sistematizado del Departamento.
Archivar la documentación recibida
Archivar la documentación emitida
Archivar la documentación y cargos de la misma
Coordinar el envío de la documentación archivada a la Sección Archivo Central
Cumplir las normas correspondiente
Recibir y realizar llamadas telefónicas además de enviar y recibir faxes según las necesidades del Departamento.
Programar y efectuar los requerimientos de bienes muebles, bienes corrientes, servicios
verificar su recepción y distribución a los usuarios
Mantener actualizado el registro de la ubicación y responsable de los bienes muebles
solicitar su mantenimiento, reparación o baja
Tramitar los viáticos del personal del Departamento que viaje en comisión de servicio
Conserje
Distribuir la correspondencia
Preparar achivos q serán enviados
Oganizar los archivos y fechas de envio
Cumplir con las medidas de seguridad
Entregar y recibir diversos documentos de Sunat
Entregar y recibir diversos documentos de Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
Arganizacion para eventos
Acondicionar la sala de reuniones del Departamento
instalar los equipos que se requieran
infromacar a los participantes que habre dicho evento
star aento de cualquier ayuda q necsiten a la hora del evento
uscar información que ayudara en el evento
Armar las carpetas
De trabajo y anillado para las reuniones que se le encomiende
Hacer los informes que se remiten a los organismos externos
Hace informes de unidades organicas del banco
Acualizar los datos
Ayudar en la tareas esxtras que le asignen
Departamento de Riesgos
controlar el cumplimiento de las actividades
coordinar el cumplimiento de las actividades
dirigir el cumplimiento de las actividades
organizar el cumplimiento de las actividades
Planear el cumplimiento de las actividades
Participar en la elaboración y la ejecución del Plan Estratégico del Banco y elaborar y ejecutar el Plan Operativo Anual del Departamento de Riesgos.
Administrar en forma eficaz los recursos asignados al Departamento, de acuerdo con los lineamientos fijados por la Alta Dirección
Intervenir en la elaboración de normas y disposiciones administrativas relativas al ámbito de su competencia
Proponer y coordinar con el Departamento de Informática y el Departamento de Planeamiento
...