Teatro Isabelino
pattufer9 de Abril de 2014
590 Palabras (3 Páginas)420 Visitas
Teatro isabelino
El teatro isabelino es una denominación que se refiere a las obras dramáticas escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra, a finales del siglo XVI.
La era isabelina incluye hasta el reinado de Jacobo I († 1625), se habla entonces de "teatro jacobino", e incluso más allá, incluyendo el de su sucesor, Carlos I, hasta la clausura de los teatros en el año 1642 a causa de la llegada de la Guerra civil ("teatro carolino"). El hecho de que se prolongue más allá del reinado de Isabel I hace que el drama escrito entre la Reforma anglicana y la clausura de los teatros en 1642 se denomine Teatro Renacentista inglés.
A diferencia del teatro continental, el teatro inglés se basó en formas populares y en las exigencias del público en general. Bajo la influencia del clima de cambio político y económico en la Inglaterra del momento, así como de la evolución de la lengua, algunos dramaturgos dieron lugar al nacimiento de un teatro dinámico, épico y sin cortapisas.
El teatro isabelino tiene su origen en la Inglaterra de fines del siglo XVI y comienzos del siglo XVII. Refleja un poder político y religioso fuerte, del cuál es instrumento y manifestación. Es indisociable de un poder, de una escritura, de un modo de representación, de una arquitectura-escenografía, es decir de un código de representación, don se conjugan tres elementos: poder fuerte- escritura teatral- modo de representación.
La denominación teatro isabelino corresponde literalmente al reinado de Isabel I de Inglaterra. La fecha de su nacimiento hace referencia al momento en que Isabel accede al trono en 1558, aunque de manera precisa el período del teatro isabelino vería su comienzo en 1574 cuando la reina otorga protección oficial a los actores y autores. En efecto desde el año 1572 el fallo del Parlamento sostenía el "Act for the punishment of vagabonds", exigiendo a cada compañía de actores encontrar la protección de un noble o dignatario de justicia para no ser considerado vagabundo y caer como tal en prisión.
El teatro isabelino es la representación de un teatro público que estuvo asociado a la escritura de autores como Thomas Kyd, Marlowe, Shakespeare o Ben Jonson.
Factores histórico-sociales
La época isabelina significó el ingreso de Inglaterra en la Edad Moderna bajo el empuje de las innovaciones científico-tecnológicas como la revolución copernicana y de las grandes exploraciones geográficas. La tempestad se ambienta, en una isla del Caribe cuya población está sometida a las artes mágicas de Próspero, es decir , de la tecnología y del progreso de los colonizadores europeos.
La separación de la órbita del Papado y del Sacro Imperio Romano, con la derrota de Felipe II de España y de su Armada invencible (1588), el mayor bienestar económico debido a la expansión del comercio a través de Atlántico, sellaron el triunfo de Isabel y el nacimiento de la Inglaterra moderna. En esta época de intercambios culturales creció el interés hacia las humanae litterae y por lo tanto, hacia Italia, donde los intelectuales huidos de Constantinopla ,habían llevado consigo antiguos manuscritos de los grandes clásicos griegos y latinos haciendo surgir un interés sin precedentes por la antigüedad greco-romana y los estudios del idioma hebreo.
Nació entonces en Italia el Humanismo, destinado a madurar en el siglo XVI durante el Renacimiento, con la creación de un arte y una arquitectura moderna y una renovación tecnológica a gran escala. Si en Italia el Renacimiento se agotó hacia la mitad del siglo XVI, en el norte de Europa, perduró hasta las primeras décadas del siglo XVII.
...