Tecnicas De Imvestigación Act 2
Marily199420 de Febrero de 2014
512 Palabras (3 Páginas)246 Visitas
TECNICAS DE INVESTIGACIÓN
ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTOS GENERAL Y DE ACTORES
MARILY MARTINEZ PERDOMO
GRUPO: 1001074-469
JHON ALEXANDER MORENO SANDIVAL
(TUTOR)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA “UNAD”
ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE “ECAPMA”
SEPTIEMBRE 5 DE 2013
INVESTIGACIÓN CIENTIFICA.
“La investigación científica es un dialogo explicativo que siempre puede resolverse en dos etapas, una de pensamiento imaginativo y otra de pensamiento crítico, que alternan e interactúan". Sin embargo, en esta exposición se propone una más: la etapa de comunicación.
El método científico Está basado en, la observación, para plantear hipótesis, la experimentación y la deducción y su criterio de verdad es la "verificación”. “La investigación no comienza con una observación sino con una hipótesis, y ésta puede proceder de cualquier naturaleza (verosímil, fantasiosa, etc.), puesto que será la experiencia con su actitud falsacionista quien corrobore o falsee dicha hipótesis. “Karl Raimund Poppe”.
La investigación científica está centrada en el paradigma positivista y el realismo crítico, en donde el medio natural es la fuente de todo dato y el investigador en el instrumento de toda investigación. Supone que si alguna cosa “existe”, existe en alguna cantidad y por lo tanto se puede medir. Por ello, hace uso de métodos cuantitativos (medición de resultados sólidos y repetibles) y cualitativos (recolección y análisis de datos). (MODULO DE TECNICAS INVESTIGACIÓN UNAD).
PROYECTO DE INVESTIGACION.
“Hacer nuevas preguntas o considerar anteriores desde otro punto de vista, requiere creatividad”. “Albert Einstein”
Proyecto de investigación involucra definir el Tema y la Pregunta de investigación, “Antes necesita formular el problema específico en términos concretos y explícitos y de manera que sea susceptible de ser investigado por procedimientos científicos (Selltiz et al., 1976)”.
Todo proceso de investigación se realiza en tres niveles: Nivel conceptual (formulación de preguntas, objetivos e hipótesis), Nivel metodológico (diseño donde se formara la recolección de datos) y Nivel analítico (análisis final de los datos).
TECNICAS DE INVESTIGACIÓN.
La técnica de investigación, es una estructura por medio de la cual se organiza la investigación, La técnica pretende los siguientes objetivos: Ordenar las etapas de la investigación, aportar instrumentos para manejar la información, llevar un control de los datos, orientar la obtención de conocimientos. Hace referencia a la forma o manera correcta de hacer las cosas.
“Las técnicas son los procedimientos e instrumentos que utilizamos para acceder al conocimiento. Encuestas, entrevistas, observaciones y todo lo que se deriva de ellas (Guillermo Morone)”
CONCLUSIONES
La importancia de las técnicas de investigación en la formación profesional es grandísima ya que con ellas facilitamos el modo en que podemos realizar nuestros estudios a algo que tenemos en duda o queremos estudiar para publicarlo y tener críticas constructivas. Es un método mejorado que hace que nuestra investigación tenga unas bases y en qué forma podemos iniciar como
...