ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias Del Aprendizaje Significativo

jakicristaldo3 de Agosto de 2013

700 Palabras (3 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 3

Teorías del aprendizaje.

Teoría del aprendizaje

Funciones

Describir el proceso de aprendizaje de ideas y conceptos.

Relación entre información ya obtenida y que esta en proceso de adquisición.

Teoría cognitiva: inicios y enfoques

Las teorías cognitivas comienzan a desarrollarse alrededor de los años 70.

Se desarrolla, centrando su perspectiva en estudios mentales y procesos cognitivos básicos.

Intenta explicar as actividades mentales que mediatizan el la relación estimulo-respuesta.

Teorías cognitivas del aprendizaje

Jean piaget: teoría del desarrollo cognitivo

"La infancia es la fase creadora por excelencia.

Yo siempre quise ser niño"

(1896 – 1980)

Jean Piaget: teoría del desarrollo cognitivo

Clasifica estadios del desarrollo cognitivo desde la infancia hasta la adolescencia.

Desarrollo cognitivo: estructura psicológica que se desarrolla a partir de reflejos innatos (del sujeto).

Piaget desarrolla los estadios cognitivos en 4 fases importantes.

Piaget desarrolla los estadios cognitivos en 4 fases importantes.

Etapa sensorio-motora. (0-2 años)

● Acciones motrices y percepción sensorial.

● Reconocimiento de objetos ausentes.

● No elabora imágenes internas.

● Lenguaje no desarrollado

● “lógica de las acciones”

Etapa pre-operacional ( 2-7 años)

● Reconoce reemplazos.

● Pensamiento interiorizado.

● Desarrolla representaciones internas

● Desarrollo del lenguaje

● Habilidad lógica egocentrista.

Etapa de operaciones concretas (7-11 años)

Relación pensamiento lógico – objetos físicos.

Invierte o regresa procesos mentalmente.

Reconoce contradicciones.

Capacidad de jerarquía y comparación

Habilidad lógica sociocentrica.

Explicaciones mas lógicas

Etapa de operaciones formales (11-15 años)

Pensamiento mas allá de la realidad concreta.

Capacidad de manejar enunciados.

Capacidad de considerar mundos posibles, además del que tiene delante, y por tanto pensar mediante hipótesis.

David Ausubel: aprendizaje significativo

Estructura cognitiva y el aprendizaje significativo en el aula.

David Paul Ausubel:

Nació en Estados Unidos el año 1918

El originó y difundió la teoría del Aprendizaje Significativo

Valora la experiencia que tiene el aprendiz en su mente

La teoría de Ausubel es cognitiva. Explica el proceso de aprendizaje significativo en el aula a través:

De la compresión

Transformación

Almacenamiento

Uso de la información envueltos en la cognición.

El aprendizaje significativo se alcanza cuando:

Las ideas tienen conexión directa con la estructura que posee el alumno.

Permite establecer relaciones con los nuevos datos.

Vygotsky: desarrollo cognitivo mediante interacción social

LA TEORÍA DE VYGOSTKY

AL IGUAL QUE PIAGET, CREÍA QUE LOS NIÑOS CONSTRUYEN ACTIVAMENTE SU CONOCIMIENTO.

LA TEORÍA DE VYGOSTKY

Es una teoría cognitiva sociocultural que enfatiza la importancia del análisis evolutivo y el papel que desempeñan el lenguaje y las relaciones sociales;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com