Tipo de Actividad: Actividad de carácter individual y colaborativa
santo200024 de Septiembre de 2013
603 Palabras (3 Páginas)575 Visitas
GUIA DE ACTIVIDADES
Fecha de Inicio: 08 Agosto 2013
Fecha de Cierre: 25 Septiembre 2013
Peso Evaluativo: 20/500 puntos
Tipo de Actividad: Actividad de carácter individual y colaborativa.
Objetivo General de la actividad: El objetivo de la actividad es realizar una lectura
comprensiva del entorno empresarial y comercial de la región donde vivimos para así
poder identificar las clases de empresas que existen en nuestro municipio y reconocer la
importancia que éstas ejercen sobre el desarrollo económico, social y comercial de
nuestras regiones
Relación de Temáticas a trabajar: Esta actividad tiene relación con el capítulo 1 del
módulo: Entorno global del mercadeo, ya que se observarán las diferentes actividades
económicas que desarrollan las empresas de nuestro Municipio, observaremos la
importancia y funciones del Mercadeo para estas Empresas.
Actividades a Realizar:
Aspectos generales la tarea: (Primera parte) Trabajo individual
1°- Cada estudiante, debe desarrollar en forma individual la actividad de reconocimiento
de su entorno. Indica el Municipio donde vive. Luego presenta una breve reseña
histórica de su Municipio. Explica cuál es la actividad económica predominante y
porqué.
2°- Indican el Barrio donde Ustedes viven, Hacen una breve reseña histórica del barrio.
En el van a observar tres (3) empresas: una de comercialización, otra de servicios y
otra de producción, (sin importar su tamaño, pueden ser famiempresas, microempresas,
pequeñas, medianas o grandes). Es importante buscar empresas que nos permitan
acceder a la información que vamos a necesitar más adelante en los siguientes foros de
trabajo colaborativo.
Realizan un cuadro, donde indican la empresa, la actividad económica, su dirección, su
NIT (si lo tiene), el propietario o gerente y el teléfono.
Producto a Obtener: Esta actividad la subirá al foro de trabajo colaborativo en un
archivo PDF, letra Arial 12, a 1.5 espacios, con una extensión mínima de 12 páginas
cumpliendo las normas de ICONTEC (Portada, tabla de contenido, introducción, cuerpo ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE
NEGOCIOS
100504- FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación
Actividad N° 2 Foro de reconocimiento
2
del trabajo, conclusiones, bibliografía - webgrafía). El trabajo se debe subir completo
(no por partes)
(Segunda Parte) Trabajo grupal y construcción del trabajo final:
a) Cada trabajo individual se socializará, con los demás integrantes y participantes del
grupo, y se explicará en el foro la importancia de su Municipio, indicando cada una de las
características que lo destacan.
b) Cada uno de los integrantes del grupo, debe observar, leer y analizar lo presentado por
sus compañeros participantes, para que tenga los criterios suficientes, para comparar con
su trabajo, hacer reflexiones, y presentar al foro los aportes, comentarios o conclusiones
que crean conveniente y necesario en cada caso (deben hacer tres (3) aportes como
mínimo); ya que esto les permitirá construir el trabajo final de grupo.
En el trabajo final de grupo van a destacar lo mejor de cada Municipio presentado
en el foro.
c) Entre todos los participantes deben construir las conclusiones finales del trabajo
grupal (No pueden ser las mismas, que cada uno presenta en el trabajo individual)
d) Entre los participantes del foro deben nombrar un moderador (a), quien será el (la)
encargado (a) de dirigir los debates y de
...