Tipo de Actividad: Actividad colaborativa.
NidiaSierraTesis24 de Octubre de 2013
633 Palabras (3 Páginas)619 Visitas
Fecha de Inicio: 19 de Septiembre 2013 hora: 00:00
Fecha de Cierre: 24 de Octubre 2013 hora: 00:00
Peso Evaluativo: 50/500 Puntos
Tipo de Actividad: Actividad colaborativa.
Objetivo general de la actividad:
Analizar los diferentes conceptos y los diversos escenarios económicos donde se pueden aplicar y desarrollar, desde el punto de vista de sus actores, esto le permitirá al futuro profesional adquirir de una forma autónoma y ordenada conocimientos relacionados con la economía que le pueda ayudar a la toma de decisiones.
Intencionalidades formativas:
Al finalizar la actividad se pretende que los estudiante tengan claros conceptos y temáticas relacionadas sobre el marco general de la economía solidaria características de la ley y pasos para construcción de cooperativa, fundación y fondo de empleados.
Relación de temáticas a trabajar:
Para el desarrollo de la actividad el estudiante puede tomar como bibliografía básica, el modulo del curso y la bibliografía específica recomendada al final del mismo.
Actividades a Realizar:
Para el desarrollo de ésta actividad, se recomienda tomar como guía principal el texto del curso básico de economía solidaria que se encuentra en pdf e internet.
1. Realice una pequeña reseña histórica cronológicamente de la economía solidaria en Colombia y en el mundo.
2. Cuáles son los pasos que se deben tener en cuenta para constituir una Cooperativa (de cualquier actividad económica), una fundación y un fondo de empleados.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE
NEGOCIOS
102020 – Economía Solidaria
Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación
Act No. 6: Trabajo Colaborativo 1
2
3. En un cuadro comparativo, realice una revisión exhaustiva de la ley 454 de
1998 y la ley 79 de 1988, coloque su reflexión. Los tópicos a tener en
cuenta son: las características positivas como negativas de cada una de
ellas y un análisis alrededor de cómo creen ustedes estas normativas
afectan o ayuden al marco legal de la economía solidaria.
Producto a Obtener:
Un trabajo por grupo colaborativo sobre las actividades propuestas.
Lineamientos de elaboración de la actividad:
Cada integrante del grupo entregara su trabajo individual en doc. (Word)
Tipo de letra arial
Tamaño de letra 12
Tamaño carta
Espacio sencillo
Número máximo de paginas tres (3) de contenido
El archivo contendrá :
Normas icontec
Introducción
Portada con el nombre completo, numero de cedula y numero de grupo
participante.
El desarrollo de la actividad
Conclusiones
La web grafía o bibliografía correspondiente
Se recomienda la buena presentación de los productos , hace parte del
proceso de aprendizaje (es más importante la calidad que la cantidad)
El nombre del archivo será , el nombre del curso , raya al piso , numero del
grupo , raya al piso y actividad por ejem:102020_#delgrupo_actividad6.doc
Cada estudiante revisara el trabajo a desarrollar, participara por lo menos
tres veces con aportes considerables, comentarios y sugerencias con
respecto a las opiniones de sus compañeros de grupo en el foro del trabajo
colaborativo 1.
La participación de cada uno de los estudiantes del grupo debe ser
proactiva , consecuente y cortes
No se aceptan actividades donde se evidencia la copia (será anulada )
Los foros son evaluados por la cantidad de participaciones y sus aportes
productivos a la construcción de la actividad
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS,
...