Tipos De Logica
Melyrobles27 de Septiembre de 2013
608 Palabras (3 Páginas)441 Visitas
La misión de la Federación Internacional de Contadores (International Federation of Accountants - IFAC), tal como se estableció en el momento de su constitución, es servir al interés público, seguir fortaleciendo la profesión contable en el mundo, contribuir al desarrollo de economías internacionales sólidas mediante el establecimiento de normas profesionales de alta calidad y la promoción de la adherencia a las mismas, fomentar la convergencia internacional de dichas normas y pronunciarse sobre cuestiones de interés público allí donde la especialización de la profesión es más relevante. El presente Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad establece requerimientos de ética para los profesionales de la contabilidad.
Una característica que identifica a la profesión contable es que asume la responsabilidad de actuar en interés público.
El presente Código contiene tres partes. La Parte A establece los principios fundamentales de ética profesional para los profesionales de la contabilidad.
Las Partes B y C describen el modo en que se aplica el marco conceptual en determinadas situaciones. La Parte B se aplica a los profesionales de la contabilidad en ejercicio.
La Parte C se aplica a los profesionales de la contabilidad en la empresa.
El profesional de la contabilidad cumplirá los siguientes principios fundamentales:
Integridad, Objetividad, Competencia y diligencia profesionales, Confidencialidad, Comportamiento profesional.
En consecuencia, en el presente Código se establece un marco conceptual que requiere que el profesional de la contabilidad identifique, evalúe y haga frente a las amenazas en relación con el cumplimiento de los principios fundamentales. El establecimiento de un marco conceptual facilita al profesional de la contabilidad el cumplimiento de los requerimientos de ética del presente código.
El profesional de la contabilidad se puede ver obligado a resolver un conflicto.
Si un conflicto significativo no se puede resolver, el profesional de la contabilidad puede considerar la posibilidad de obtener asesoramiento del Organismo profesional competente o recurrir a asesores jurídicos sobre cuestiones de ética sin violar el principio fundamental de confidencialidad si se comenta la cuestión con el organismo profesional correspondiente de manera anónima o con un asesor jurídico bajo protección del secreto profesional.
El principio de integridad obliga a todos los profesionales de la contabilidad a ser
francos y honestos en todas sus relaciones profesionales y empresariales.
no se asociará a sabiendas con informes, declaraciones, comunicaciones u otra información cuando estime que la información:
(a) Contiene una afirmación materialmente falsa o que induce a error,
(b) Contiene afirmaciones o información proporcionada de manera irresponsable
(c) Omite u oculta información que debe ser incluida, cuando dicha omisión u ocultación induciría a error.
El principio de objetividad obliga a todos los profesionales de la contabilidad a no comprometer su juicio profesional o empresarial a causa de prejuicios, conflicto de intereses o influencia indebida de terceros.
El principio de competencia y diligencia profesionales impone las siguientes obligaciones a todos los profesionales de la contabilidad:
(a) Mantener el conocimiento y la aptitud profesionales al nivel necesario para
Permitir que los clientes, o la entidad para la que trabaja, reciban un servicio profesional competente, y
(b) Actuar con diligencia, de conformidad con las normas técnicas y profesionales
Aplicables, cuando se prestan servicios profesionales.
Un servicio profesional competente requiere que se haga uso de un juicio sólido al aplicar el conocimiento y la aptitud
...