ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Trampa Petrolífera

canon19954 de Agosto de 2014

561 Palabras (3 Páginas)519 Visitas

Página 1 de 3

Tipos de trampa petrolífera

Trampa estratigráfica: esta se produce por un aumento de la permeabilidad de la roca almacén. En este caso en particular los hidrocarburos fluyen hacia la parte superior del yacimiento.

Trampa estructural: cuando la causa es tectónica. Puede ser producida por una falla que ponga en contacto una roca impermeable con otra porosa, produciendo un espacio en donde se acumula el petróleo, o más frecuentemente por un pliegue anticlinal, que forma un recipiente invertido en el que queda atrapado y acumulado el hidrocarburo (petróleo).

Trampa mixta: es simplemente la combinación de la trampa estratigráfica y trampa estructural.

Trampas estratigráficas:

Se forman cuando, en una sucesión estratigráfica, las capas suprayacentes a una capa porosa son impermeables, sellándola e impidiendo el flujo del petróleo. En todos los casos los hidrocarburos fluyen hacia la parte superior de la roca almacén.

Por cambios laterales defacies:por acuñamiento y desaparición lateral de capas porosas o por cambios en la porosidad de una mismacapa; de este tipo son el 7% de las trampas.

1

En esta categoría pueden entrar las facies arrecifales, debidas acorales,arqueociatos, rudistas,etc., que suelen mostrar una alta porosidad y bruscos cambios de facies; representan el 3% de las trampas conocidas.

1

Lasdiscordanciaspueden asimismo formar trampas al petróleo, cuando disectan una capa porosa y son cubiertas por materialesimpermeables. Suponen el 3% de las trampas.

Trampas estructurales:

Cuando la causa estectónica.Puede ser unafalla(1% de las trampas) que ponga en contacto una rocaimpermeable con otra porosa, produciendo un escalón en donde se acumula el petróleo, o más frecuentemente por un pliegueanticlinal,que forma un recipiente invertido en el que queda atrapado el petróleo en su lenta huida hacia la superficie. Los anticlinalessuponen el 80% de las trampas. También son trampas de tipo estructural las acumulaciones de petróleo que se pueden producirasociadas a las estructuras periféricas de undomo salino.

Trampas mixtas:

Están formadas por la combinación de trampas estratigráficas y trampas estructurales. Suponen el 6% de las trampas petrolíferas.

DOMOS DE SAL.

En geología se denomina domo a un relieve anticlinal en el que el buzamiento de los estratos se dirige en todas direcciones a partir de un punto central. Es, en realidad, un anticlinal abombado por las fuerzas internas que elevan los estratos ejerciendo presión hacia arriba en un punto o a lo largo de una línea relativamente corta.

La formación de un domo de sal se debe al bajo peso específico de la sal y la deformación plástica estos son los dos factores más importantes que empujan un movimiento de grandes masas de sal hacía arriba. Lentamente la sal se busca una manera para subir. Generalmente a lo largo de estructuras tectónicas (fallas por ejemplo) la sal encuentra un sector débil, que permite una expansión hacia arriba.

Los domos de sal tienen una estructura interna sumamente complicada, específicamente un fuerte plegamiento. También el sector de contacto con las rocas más jóvenes se ve intensamente afectado por las fuerzas de la subida de la estructura.

Sí el domo llega a la cercanía de la superficie, será fuertemente atacada por aguas subterráneas o aguas meteóricas (sí el clima lo permite). Las sales más solubles se disuelven y se queda un tope de yeso y carbonatos (sombrero de yeso). Los afluentes y la vegetación alrededor son marcada por una elevada cantidad de sales.

Los domos de sal son muy importantes como yacimiento de diferentes minerales de sal y como trampa de hidrocarburos. Hoy día algunos domos se usan como depósito de desechos nucleares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com