ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de Investigaciones y pasos del Diseño

batzyEnsayo23 de Noviembre de 2016

726 Palabras (3 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD APEC

SEMINARIO DE GRADO

PRACTICA No. 1

(Citas y Referencias – Tipos de Investigaciones y pasos del Diseño)

1. Elabore una cita textual de menos de 40 palabras (de un texto de cualquier asignatura de su carrera) basada en el autor, según lo establecido por las Normas de la APA (Disponible en el EVA).

2. Indique cómo se elabora una referencia de una página de la Web. Ponga un ejemplo.

3. ¿Cuál es la diferencia entre una Tesis y una Monografía?

4. ¿Cuál es la “función” del Marco Teórico en una investigación?

5. ¿Cómo deben establecerse los objetivos en un diseño de investigación?

6. ¿Cuál es la Diferencia entre una Investigación Cuantitativa y una cualitativa?

7. ¿Podría poner un ejemplo de una investigación aplicada?

8. ¿Cuál es la característica de las investigaciones exploratorias?

9. ¿Qué se establece en el Marco Conceptual de un diseño de Investigación?

10. Elabore una hipótesis, en la que se establezca una relación de dos variables, identifique las mismas y los indicadores de las variables.

11. Establezca la diferencia entre ciencias fácticas y formales.

12. ¿Cuál es la diferencia entre “variables dependientes” y “variables independientes”. Ponga un ejemplo.

13. ¿Qué es un cronograma? ¿Cuál es su importancia en un diseño de investigación?

14. ¿Qué se establece en la “Justificación” de la investigación?

15. Establezca la diferencia entre investigaciones descriptivas y explicativas.

DESARROLLO

1. “Sin lugar a dudas el gran motor económico de España son las pequeñas y medianas empresas (pymes) que impulsan nuestra economía y crean empleo. Así, el tejido empresarial del país está formado en más del 99 % por pymes, según últimos datos presentados por la Dirección General de Industria de la Pequeña y Mediana Empresa.” (Alcaide, 2013, p. 7)

2. Poniendo Autor(es). (Año). Título del artículo. Recuperando el (fecha), de (dirección electrónica del documento).

Alcaide, J. (2013). Marketing y pymes, Recuperado el 10 de octubre de 2014, https://www.google.com.do/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=libro%20pymes%20pdf

3. La monografía generalmente no se basa en hipótesis y algunos aspectos como la metodología solo se menciona en la introducción y no como un elemento aparte.

4. Es la descripción de los elementos teóricos planteados por diferentes autores y que permiten fundamentar el proceso de conocimiento.

5. Vía las interrogantes o preguntas del trabajo de investigación.

6. La cualitativa, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. La cuantitativa tiene una concepción lineal y hay claridad entre los elementos que conforman el problema.

7. Por ejemplo, si un investigador está investigando cómo funciona el intestino, está realizando investigación básica; si un investigador está investigando las causas de la enfermedad de Crohn (una enfermedad del intestino), está realizando investigación aplicada.

8. Es cuando no existen investigaciones previas sobre el objeto de estudio o cuando nuestro conocimiento del tema es tan vago e impreciso que nos impide sacar las más provisorias conclusiones sobre qué aspectos son relevantes y cuáles no, se  requiere en primer término explorar e indagar, para lo que se utiliza la investigación exploratoria.

9. Aquí se definen los conceptos que pudieran ser relevantes en la investigación.

10. “El incremento del precio del petróleo, genera incrementos en los costos de producción y en los costos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (68 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com