ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de higienista dental

justifyTrabajo2 de Julio de 2013

603 Palabras (3 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 3

Se llama Higienista a la dieta que suprime de su régimen comestibles refinados como lo son: harinas blancas, arroz blanco, sal, y otros alimentos que han sido despojados de sus nutrientes originales.

En su menú abundan los alimentos crudos y frescos, privilegiando el consumo de Frutas y Ensaladas variadas, las que completan toda la gama de nutrientes requeridos.

En el cuadro superior se puede apreciar la gran diferencia de una pirámide alimenticia Higienista y una Convencional en la que, claramente,

es mayoritario el consumo de Carbohidratos y Proteínas y es escaso el consumo de alimentos ricos en Agua.

El resultado de dietas carentes de Agua y Fibras, son patologías como estreñimiento, toxemia, y problemas hepáticos, al producir deshechos duros que no podrán ser eliminados con la fluidez necesaria para mantener las tuberías despejadas y garantizar así, la absorción de los nutrientes a través de las vellosidades intestinales.

La importancia de la ingesta de alimentos Crudos y Frescos es que aún siguen Vivos. Como seres Vivientes nos corresponde alimentarnos de sustancias que conserven sus cualidades íntegras. Si comemos únicamente alimentos cocidos o procesados, que han perdido sus enzimas y la completa gama de nutrientes, entonces estaremos introduciendo una sustancia vacía que sólo nos aportará desgaste.

Es cierto que, viviendo en zonas en donde se enfrentan condiciones de frío , debiera ser indispensable el consumo de alimentos que son “digeridos” por el calor del fuego, como lo son papas, cereales y legumbres, que poseen minerales y otros nutrientes de uso frecuente en condiciones de desgaste como lo son el deporte activo, frío, estrés y factores emocionales.

Todos los alimentos cocinados no constituyen más del 30% de una cena, consumiendo siempre una Ensalada Cruda, abundante y variada antes de comer cualquier alimento cocinado, de esta manera se evita un proceso llamado Hiperleucocitosis Digestiva, el cual es frecuente entre quienes consumen cocido puesto que el cuerpo no reconoce estos alimentos en su naturaleza, e intenta defenderse produciendo leucocitos que sólo desgastan energías que podrían ser usadas en legítimas defensas frente a patógenos externos. Como resultado el Sistema Inmune se deprime, dejando la puerta abierta a cualquier infección.

Existen distintos tipos de Higienismo, pero todos tienen en común los principios mencionados anteriormente:

a)Básico: Ingiere sustancias como Vino, Café, Chocolate, Carnes, todos productos de calidad, orgánicos y de consumo moderado.

b)Vegano: Suprime de su dieta todos los alimentos de origen animal como Carnes, Miel y Lácteos.

c)Compatibilista: No bebe Alcohol ni come Carnes, aplica la Compatibilidad de los alimentos, generalmente llega al Higienismo por Terapia.

En los tres tipos anteriores predomina más el consumo de Ensaladas que el de Frutas.

d)Integral: Elige el Higienismo como estilo de vida, realiza Compatibilidad de los Alimentos a nivel Personal y Específico, conoce las reacciones de su cuerpo y sus necesidades. Practica diariamente ayunos con zumos de cítricos cada 2 horas y, al menos, dos días en la semana sólo consume Fruta, además, hace Curas de Frutas en las épocas adecuadas y Almuerza Fruta regularmente, incluso en invierno. En su vida cotidiana se encuentran hábitos Ecológicos, Terapéuticos, Deportivos y de Mente Sana.

Es común entre los Higienistas Integrales mantener un Biorritmo, dieta que se adapta a las condiciones de cada individuo en relación a la Actividad, Sintomatologìas y Personalidad. Es el método de la Bioterapia Higienista y una herramienta de autoconocimiento que te permite, a través de la práctica de años, crear una Salud que se construye a largo plazo en respuesta a los años previos de intoxicación consciente o ignorante.

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com