ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Todos tenemos limitaciones. La primera condición para superarlas es darse cuenta de que se tienen y responsabilizarnos de ellas la cual nos hace reconocer para no llevar a un fracaso estudiantil más adelante

MileidysRGDocumentos de Investigación9 de Noviembre de 2015

619 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

DEFICIENCIAS DEL ESTUDIO

 Todos tenemos limitaciones. La primera condición para superarlas es darse cuenta de que se tienen y responsabilizarnos de ellas la cual nos hace reconocer para no llevar a un fracaso estudiantil más adelante.

Fallas del contexto

Memorismo:

En la actualidad la aplicación de exámenes que se aplican en el sistema educativo no se orientan para evaluar la capacidad de resolver problemas o para pensar, sino se limitan a evaluar memorización de fórmulas, datos, fechas o nombres.

Educadores mal preparados:

Se observan docentes limitados a dar una clase magistral y expositiva, donde la comunicación se da en un solo sentido docente-alumno; son escasos los debates, los seminarios, proyectos de investigación y actividades de exploración, hay otros que ven la crítica como amenaza para su autoridad, mientras que algunos convierten su asignatura en el “filtro” y se sienten satisfechos con lograr el mayor número de aplazados.

Copismo:

Encontramos la práctica de enviar a buscar largas listas de preguntas en textos debido a la creencia de que transcribiendo se aprende. Se debe transformar hacia la búsqueda de estudiantes críticos, analíticos y participativos.

Deficiencias del hogar:

Existe un alto sector de la población en situación de pobreza, donde prevalecen las parejas separadas, lo importante es asumir estas deficiencias y vencer sin verlo como un  problema insuperable.

Patrones de comportamiento

Un conjunto de patrones pueden incidir en desfavorablemente en tu eficiencia como estudiante: postergar hasta última hora, la primera versión como definitiva, externalidad, desorganización, inconstancia y superficialidad.

Postergar hasta última hora:

Todos podemos posponer algo que tengamos pendiente en un momento dado, el problema es que esto no se convierta en un patrón de comportamiento que impida avanzar en nuestra vida.

 

La primera versión como definitiva:

Es común encontrar que el estudiante se conforme con la primera versión de un  trabajo realizado  considerando que ya hizo suficiente esfuerzo. Las personas más capacitadas realizan muchas versiones hasta alcanzar el producto que les satisface.

Desorganización:

Es la forma de organizar recursos como el tiempo, el espacio que tenemos a nuestra disposición. En el plano personal es olvidar una reunión o un examen, entre otros.

Inconstancia:

Al elaborar planes a mediano o largo plazo se debe ser frecuente en la continuidad.

Superficialidad:

Cuando las cosas se hacen por salir del paso, por ejemplo cando se lee algo sin  pensarlo, criticarlo o resumirlo

Deficiencias Cognitivas

Además de de las fallas y patrones antes mencionados podemos tener deficiencias cognitivas que pueden afectarnos en el desempeño: Baja concentración, Centración, Egocentrismo, Monocasualidad, Percepción episódica de la realidad, Impulsividad y Deficiencias verbales mas adelantes se darán unos breves conceptos .

Baja concentración: Unas de las explicaciones con más frecuencia es la poca concentración, la cual se manifiesta cuando se simula una atención que en realidad no se halla aquí y en el ahora, puede tener muchas causas entre ellas como el desinterés y la desmotivación.

Monocasualidad:

Muchas veces nos conformamos con una causa cuando realmente hay varias.

Impulsividad:

Son reacciones sin pensar, conviene pensar antes lo que vamos a decir.

Deficiencias verbales:

Con frecuencia se observa el uso de muletillas o repetición de palabras o la dificultad para expresar lo que piensan al no encontrar las palabras adecuadas.

Factores Afectivos y Motivacionales

Mantienen la perseverancia hacia lo que hacemos.

  • Bloqueos en el razonamiento:

El pensamiento se ve afectado por circunstancias afectivas y nos invaden sentimientos de incapacidad y baja autoestima hasta impedir pensar con claridad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (93 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com