ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo 1

Jairodaniel5 de Diciembre de 2013

770 Palabras (4 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 4

Trabajo Colaborativo 1

Presentado por:

Jairo Daniel Medina Ávila

C.C: 1007000162

Presentado a:

Paola Martina Lozano

Universidad Nacional Abierta A Distancia (Unad)

Ingeniería Electrónica

Ética (Para Pregrado)

Diciembre 2013

EL ABORTO

A mi punto de vista este es uno de los temas más controversiales de la actualidad, que por más que se pretenda enfrascarlo en un solo criterio jamás se lograra unificar ideas debido a que es una dolencia mundial y que se analiza de acuerdo a la localidad, hago referencia a la ubicación debido a que si hablamos de legalizar un aborto en países como Europa no va a resultar tan controversial como si hablamos de legalizar un aborto en países latinos en los cuales aún se conservan muchos principios, creencias y respeto por la vida.

En mi opinión no estoy de acuerdo con el aborto, mi primer argumento está basado en lo personal con un adorado hijo de 7 meses, al tenerlo en mis brazos me doy cuenta que la única persona que decide quien vive y quien muere es Dios, muchos duran años tratando de engendrar un hijo y al final terminan no lográndolo, el misterio de la vida es así y solo Dios decide a quien le da ese privilegio.

Mi segundo argumento se basa en todo lo que he leído:

C.O.T.- La Corte ha dicho, y se mantiene vigente su orden, que es posible abortar en tres casos específicos…

P.C.N.- Hay que afinar el argumento que algunos tergiversan: la Corte lo que ha hecho es despenalizar el aborto en tres situaciones extremas: violación, malformación y pocas posibilidades de vida del feto, o peligro para la vida de la madre. No es cierto que haya dicho que el aborto es legal.

Es cierto que las mujeres tienen derecho a decidir por su cuerpo, su bienestar psicológico y demás, pero también es cierto que si vuestras madres hubieran pensado lo mismo hoy en día no estaríamos escribiendo sobre este tema, cabe aclarar que hay casos extremos como los de un embarazo tópico que se genera fuera del útero donde realmente no hay opciones de vida para el feto y si opciones de muerte para la madre, en ese caso opino que si es necesario extraer ese feto pero no lo veo como un aborto sino como algo necesario para preservar una vida, no comparto el tema de que por haber quedado en estado de embarazo bajo tan desafortunado acto como es el de una violación, quien tenga que pagar las consecuencias sea la vida que se está formando, espero no sonar tan fuerte con esto pero se podría afirmar que el 90% de las violaciones hacia las mujeres ocurren por ellas mismas, por una u otra razón se exponen a estos actos y luego el problema es no querer asumir las consecuencias y optar por la solución más sencilla, he dicho el 90% porque hay desadaptados que por más que las mujeres se cuiden y no se expongan a peligros buscan la manera de cometer este tipo de actos inescrupulosos, el otro punto de malformaciones y pocas posibilidades de vida del feto es verdad que los médicos son quienes tiene el conocimiento necesario para este tipo de conjeturas por llamarlo de una manera pero tampoco lo comparto porque he visto ser muchísimo más felices a niños con síndromes de down que nosotros mismos que supuestamente estamos sanos, he visto dar pocos meses de vida por parte de excelentes médicos a sus pacientes y sin embargo duran años en morir y esto me lleva a una sola conclusión que aunque los médicos sepan mucho, el único dictamen y el final es el que Dios dicta para cada uno de nosotros.

Para terminar comparto muchísimo el pensamiento:

¿El aborto un tema con tantas implicaciones científicas y de salud pública puede decidirse en un referendo popular?

P.C.N.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com