ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo Metodología Trabajo Academico

yinyolin3 de Mayo de 2013

517 Palabras (3 Páginas)655 Visitas

Página 1 de 3

Autoevaluación de aprendizaje colaborativo de cada participante

Actv 1

Interaprendizaje

Reflexione y responda los siguientes interrogantes:

1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes:

2. . mostrar nuevos conocimientos para así dar a conocer las capacidades que se tienen

3. Un aprendizaje significativo debido a el intercambio de conocimiento

4- .un estudiante con alto grado de autoestima

5. ¿Enuncie, cuál puede ser la forma particular de actuar de un estudiante cuando trabaja en grupo

Actuación 1

Dirigirse al grupo aplicando los valores humanos,(solidaridad, respeto, etc.)

Actuación 2

Hacer los respectivos aportes puntual y de manera coherente con el tema a realizar.

Actuación 3

Si se trata de un debate se deben evitar preguntas que supongan

Respuestas con monosílabas (si, no, tal vez, etc.)

6. ¿Enuncie cuál es su propósito y qué estrategia va a utilizar para conseguir un trabajo colaborativo de gran calidad y con alta corresponsabilidad?

• Lograr un conocimiento mas especifico y a fondo respecto al tema, centrar mi acción en sustentar no en ganar; respetando y sacando provecho de las opiniones y aportes de los demás.

• Aportar mas conocimientos, para que así mis compañeros observen que si trabajo y que soy responsable, al igual me gusta ser muy responsable con todos mis trabajos

• Colaborar de forma oportuna y significativa que yude a facilitar ami y mis compañeros el trabajo.

Tabla de identificación de tu consejero

Actv 2

Participante 1 Yilander 2 Biviana 3 Eimar 4 5

Nombre completo del consejero Martha Cecilia Durán Espinosa

Sandra barrios. Sandra Patricia barrios.

Ciudad de residencia del consejero La plata Huila Pitalito Pitalito Huila

Correo Electrónico del consejero martha.duran@unad.edu.co

Sandra.barios@unad.edu.co Sandra.barios@unad.edu.co

Skype de la zona de consejería virtual consejeria.zsur

Consejería zona sur:

Que esperas de tu consejero del consejero Orientación apoyo y acompañamiento en el proceso académico Espero de mi concejero, que me oriente en todas las dudas que tenga con respecto a mis materias y aprender mucho de ella. Que me apoye en los procesos de formación académica

Informe del debate

Actv 3

Nombre del grupo: aprendemos juntos 1321

Nombre del relator: Yilander chantre

Integrantes:

Biviana Betancourt

Fabian castro

Eimar cuellar

Yilander chantre

Fecha 13 noviembre 2012

Lugar: plataforma campus virtual

Tema: la conectividad en grupo

Pregunta central del debate

cuál es el beneficio de la utilización en el trabajo colaborativo de las diferentes técnicas y herramientas para el trabajo en grupo?

Síntesis de las respuestas

Respuesta 1: nos formarnos en valores, nos enseña cómo dirigirnos a los demás de manera crítica y respetuosa, trabajar utilizando estas técnicas nos ayuda a centrados en un tema para alcanzar una meta

Respuesta 2: los estados están enfrentando, retos desconocidos derivados del acelerado desarrollo, de las nuevas tecnologías dela información y de la comunicación que han obligado ala crisis estructural en Colombia por incapacidad de las organizaciones para renovarse a si mismas.

Respuesta 3: Me parece muy importante su conocimiento adquirido y compartido, el trabajo colaborativo nos permite realizar labores como si estudiáramos en una universidad presencial gracias a las nuevas tecnologías, pero siempre y cuando haya participación y autoestima por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com