ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo De Analisis Lazarillo De Tormes

290197tpalma26 de Mayo de 2015

734 Palabras (3 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 3

Lazarillo de Tormes

I. Introducción

En este análisis se abarcara y examinara el tema de la crítica social en una obra de la edad moderna llamada “Lazarillo de Tormes” . Para comenzar se describirá y definirá el periodo moderno. Que es la etapa que abarca desde el siglo XV hasta el siglo XVIII históricamente pero culturalmente mantiene hasta el siglo XIX pequeñas características o rasgos de la Época, que se podría decir que inicia con la toma de Constantinopla en 1453 y finaliza con la Revolución Francesa el año 1789.

En esta edad se busca que triunfen valores como el progreso, la razón y la comunicación y que estos busquen el desarrollo intelectual y humano de la persona. En esta etapa se busca un renacer de la Antigüedad Clásica ya que ahí ocurrió un gran proceso de avance para el ser humano y se quiere copiar esa esencia o espíritu que surgió.

En la época moderna surgieron distintos cambios en todos los ámbitos que están presentes en la obra como lo son:

- El Renacimiento en cuanto a lo artístico que es un movimiento importantísimo para el desarrollo de la época. Ocurrieron grandes inventos o descubrimientos en aéreas como las Artes, en las ciencias, en lo político y filosofía. Se llamo Renacimiento porque retomaba elementos de la Antigüedad Clásica.

- En el ámbito bélico con los cambios en las guerras derivados del uso de la pólvora y como estos influyeron en las consecuencias de cada guerra y en la cantidad de muertos.

- Por el lado de la filosofía surge el Humanismo. Su origen se relaciona mucho con el Renacimiento es un movimiento más que nada ideológico que busca “saberlo todo” y el representante más directo es Leonardo Da Vinci.

- El invento de la imprenta por Gutenberg provoca que se expanda la cultura al poder imprimir distintos libros e ir masificando el conocimiento.

El tema que se abarcara es la crítica social y como esta se presenta en el libro. Para definir mejor crítica social se debe separar las definiciones de cada palabra. Critica es “Expresar opiniones o juicios negativos y contrarios sobre una persona o una cosa.” Extraído de http://es.thefreedictionary.com/criticar. Y social hace referencia a” aquello que es propio de la sociedad, o en su defecto, que es relativo a la misma”. Desde Definición ABC: http://www.definicionabc.com/social/social.php#ixzz3JKec7b00. La crítica social está muy presente ya que es una obra picaresca y esto es propio de este género. Ya que critica la sociedad y su actuar y relata muy detalladamente a cada personaje. Un ejemplo claro es como se critica al clero y a su corrupción. Luego de haber definido el tema que se analizara en la obra se puede comprender mejor como este está presente en la obra y como clarifica mejor el contexto de esta .

El género literario que mejor representa al libro “Lazarillo de Tormes” es la novela picaresca porque contiene todas las características de esta, como lo son el protagonismo de un pícaro y como este quiere mejor su condición social recurriendo a la estafa y a la astucia. También está la estructura de falsa autobiografía que es que la novela está narrada en primera persona como si el protagonista, un pecador arrepentido y antihéroe, fuera el autor y narrara sus propias aventuras con la intención de moralizar. La novela picaresca surge entre el Renacimiento y el Barroco es por esto que comprende características de cada una. Como es la sátira y el tono burlesco del Barroco y por el otro lado la crítica y el tema de caballería del renacimiento español. Al haber nombrado ya todas estas características se puede dejar para el final uno de los movimientos más presentes en la obra como lo es el Realismo. Se dice que esta obra da nacimiento a las novelas realistas o es precursor del realismo, por su criterio o descripción realmente moderna, dinámica y detallista.

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com