ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo De Ciencias Sociales

alessandrina9 de Noviembre de 2013

604 Palabras (3 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 3

.-selecciona un contenido de segundo año del diseño curricular y organiza en red de contenidos posibles una propuesta pedagógica.

2.-Fundamenta la importancia de trabajar el contenido en red con otros contenidos desde el marco referencial de las ciencias sociales.

3.-Plantea una propuesta de trabajo en el aula a partir de la estrategia de mapeo colectivo.

4.-Adjunta los recursos didácticos que usarías en la propuesta.

1.-sociedades y culturas: cambios y continuidades en las comunicaciones en diferentes contextos históricos.

Contenidos:

 La organización del espacio en relación con la comunicación en diferentes contextos históricos.

 Trabajos y técnicas en relación con las comunicaciones en diferentes contextos.

 Cambios y continuidades en las comunicaciones.

 Relaciones entre nuevas tecnologías y cambios en la vida cotidiana de las personas.

 Normas que regulan la circulación de información.

Propuesta didactica:

Se le pedira a los alumnos/a que se organizen en grupos no mas de 5, y busquen imágenes e información de las distintas formas y medios de comunicación de la epoca de la dominacion española y la actual para luego ampliarlo, relacionar datos, cotejar dichos y hechos, utilizando esas fuentes (biografia e imágenes) como herramientas de analisis.

2.-la importancia, reside en que, los niños/as logran trabajar la bibliografía e imágenes fuente de información, estableciendo relaciones entre un tema y otro, hallando similitudes y diferencias que favorecen a la apropiación del contenido anclado, los conocimientos previos con los nuevos.

Cuando los alumnos/as trabajan con este tipo de recursos, se producen operaciones de lectura, de modo que al leerla realizan un trabajo de interpretación.

La riqueza y aprovechamiento de este material didactico, dependera de cómo se brinde a los niños/as, la oportunidad de descubrir mas detalles, de sorprenderse y dialogar con el docente sobre lo que suscita lo obserbado.

El niño/as logra comprender el pasado e interpretar el presente de una manera mas sencilla. Apropiandose de saberes valiosos para dar sentido, interrogar y desenvolverse en el mundo que habitamos. La idea es contrastar modos de vida, modo de hacer, modo de pensar, de actuar y de comunicarse, de un pasado que nos identifica con la situación actual.

De esta manera, se estimula a la formación de una clase activa donde los alumnos/as son reproductores de su propio conocimiento.

3.-propuesta de trabajo en el aula:

Que el alumno reconozca la problemática que se produce con los cambios y continuidades en la comunicación.

Estrategias: mapeo colectivo.

Actividad:

Los alumnos/as en grupo de 5 o 6 integrantes, deberan construir un relato grupal utilizando, como herramienta creativa el mapeo colectivo.

Para esto, sera necesario que escojan un barrio de la zona y:

RELEVEN LAS POSIBLES PROBLEMATICAS que aquejan la zona relativas a la comunicación para conocer como se comunican en la actualidad las personas, que medio prefieren, cuales son las ventajas.

CREAN ICONOS para señalizar los tipos de comunicación mas frecuentes que se utilizan en la zonas recorridas (T.V, radio,Internet, revista, telefonos, etc.)

DIBUJAR UN MAPA, donde figure el lugar o zona seleccionada.

SEÑALICEN EN EL MAPA utilizando iconos, creando nuevos o inventarlos.

PUESTA EN COMUN.

SISTEMATIZACION DE LOS MAPAS, en un mapa comun.

Luego de organizar la información debera relacionar los datos obtenidos para analizar las problematicas planteadas:

-¿Cuáles son los barrios con mayor acceso a las nuevas fuentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com