ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trafico De órganos

Lupis_15 de Agosto de 2013

830 Palabras (4 Páginas)424 Visitas

Página 1 de 4

CONSECUENCIAS DEL TRÁFICO DE ÓRGANOS

Las consecuencias derivadas de este tipo de rumores son sumamente perjudiciales ya que siembran la desconfianza de la población en relación a los trasplantes e indirectamente conducen a un descenso en la tasa de donaciones cadavéricas, aumentando el número de pacientes en lista de espera, prolongando su permanencia y aumentando su mortalidad.

Rumores relacionados con el tráfico de órganos y publicados en la prensa nacional en los primeros años de la pasada década, contribuyeron muy negativamente en el tratamiento de la Ley de Trasplantes y retrasaron considerablemente su promulgación en el Parlamento. De la misma forma, este tipo de rumores en la actualidad perjudican seriamente el desarrollo de trasplantes con órganos procedentes de cadáveres.

Las medidas que deben tomar para la propagación de rumores relacionados con el tráfico de órganos son:

-En primer lugar se debe asegurar un comportamiento ético por parte de todos los médicos y de los numerosos profesionales que participan en el complejo proceso de un trasplante.

En segundo lugar, se debe comprometer la participación activa del estado y muy especialmente de las autoridades sanitarias en el control de la actividad de trasplantes, asegurando la acreditación de los centros hospitalarios y de los equipos de trasplante, reportando con todo detalle todos los trasplantes realizados y especificando claramente el tipo de donantes utilizados y los resultados obtenidos.

Finalmente se requiere la participación activa de otros componentes de lasociedad civil en la investigación de los hechos denunciados, en la elaboración de los informes y en la divulgación de los mismos.

http://cmcmotilla7.blogspot.mx/2010/06/consecuencias-del-trafico-de-organos.html

CASOS

• LONDRES, Inglaterra, abr. 26, 2012.- No se ha revelado la identidad de la víctima, pero se sabe que la policía Británica está intentando llegar al fondo de lo que es el primer caso de tráfico de órganos en el Reino Unido.

Los datos que se saben son los siguientes: un grupo de criminales organizados introdujo al Reino Unido a una mujer adulta con el propósito de quitarle órganos, los cuales serían vendidos a gente desesperada por conseguir un trasplante.

No está claro si el plan fue detenido a tiempo o si la víctima fue sometida a la operación que le removería el o los órganos.

• La historia de Wang, quien ingresó en mayo de 2000 a Estados Unidos sin documentos válidos, confirmó la versión repetida a lo largo de esta década sobre la práctica que existe en China, consistente en extirpar órganos de ejecutados por pena de muerte para su mercadeo dentro del territorio de la nación asiática y, presumiblemente, fuera de sus confines.

Además, su historia supuso música angelical a los oídos del gobierno conservador del entonces presidente George W. Bush, quien buscaba formas de frenar el avance chino en el tablero geopolítico mundial.

Exmédico del ejército chino, Wang, de 46 años y que ha trabajado de cocinero de sushi en la nororiental ciudad de Nueva Jersey, trató de permanecer en Estados Unidos acogido a la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura, a la que la nación estadunidense está adscrita desde 1984.

En junio de 2001, el doctor reconstruyó cómo se obtenían y comercializaban las partes humanas en su patria natal, en un testimonio ante el Subcomité legislativo de Operaciones Internacionales y Derechos Humanos de Estados Unidos.

De acuerdo con su testimonio, inició su participación en la extracción de órganos humanos, que se extendió de 1988 a 1995, cuando realizaba investigaciones con cadáveres en la Escuela de Estudios Médicos Avanzados en el Hospital 304 de Beijing. Los agentes y unidades judiciales recibían entre 24 y 60 dólares

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com