ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transformacion De Energia Electrica A Energia Mecanica

carolc311 de Febrero de 2013

693 Palabras (3 Páginas)1.463 Visitas

Página 1 de 3

Marco Teórico:

Energía de un cuerpo es la propiedad de este, que le permite obrar sobre otros.

La energía no se observa directamente, solo se percibe cuando se transmite de un cuerpo a otro, produciéndose en esta transferencia fuerzas y movimientos observables y medibles.

Existen ciertos dispositivos capaces de mantener una diferencia de potencial entre dos puntos, lo cual hace posible el flujo d carga interrumpida entre dichos puntos cuando están unidos a un conductor.

En el transporte de carga eléctrica entre dos puntos entre los cuales, existe una diferencia de potencial, hay realización de trabajo. Siendo esta la manera como se manifiesta la energía eléctrica.

A los dispositivos que mantiene el voltaje entre dos puntos se les denominan generadores de corrientes, fuente de corriente o simplemente generadores de corriente eléctrica.

Un generador cualquiera, ya sea pila, batería, dinamo, etc…, tendrá q transferir una energía para lograr mantener la diferencia de potencial entre los polos. Ejemplo: En la pila y batería se transforma energía química para obtener energía eléctrica y en un dinamo se transforma energía mecánica para obtener energía eléctrica.

Un motor eléctrico es un dispositivo que transforma energia eléctrica en energia mecánica .

La capacidad que tiene un generador para llevar cargas positivas de un potencial mas bajo a uno mas alto , se mide por la relación entre el trabajo W, que realiza al efectuar esa tarea ,y la carga que transporta.esta relación W /q se denomina fuerza electromotriz del generador y se abrevia :

Fen y se simboliza por la letra ‘E’ entonces tenemos :

E = W/q (siendo las unidades en el sistema M K S Joule / Coulomb = Voltio).

El calentamiento que se siente en un motor en funcionamiento se debe a su resistencia interna. En una pila o batería cuando está en buenas condiciones de funcionamiento, la resistencia interna es muy pequeña y el calentamiento es imperceptible.

La energía que suministra la pila o batería se expresa por:

W = V q

Si q = It, entonces: W = V I t donde

V = Voltaje

I = Corriente

t = tiempo que dura la corriente.

El trabajo realizado por el motor para levantar una masa “m” a determinada altura “h” es igual a:

m = masa

g = gravedad

h = altura

de acuerdo con la ley de la conservación de la energía proporcionada por el motor .

W = V I t = m g h.

Pasos:

1.En el extremo superior de un soporte metálico, ensamble una pinza metálica.

2. En el extremo libre de la pinza metálica coloque un motor eléctrico

3. Utilizando el metro, mida 2.0m de hilo nylon

4. Ate por uno de sus extremos la cuerda de hilo al carrete de madera del motor.

5. Conecte el motor a la pila o batería, de la manera siguiente: Polo negativo de la misma con el polo positivo del motor.

6. Conecte el punto negativo del motor con el polo positivo del amperímetro.

7. Conecte el polo negativo del amperímetro con cualquiera de los polos del reóstato o resistencia variable y el polo libre de este conéctelo al polo positivo de la pila.

8. Instale un interruptor entre el motor y la pila.

Procedimiento:

1.Pese en una balanza la masa del objeto

m = ____________ kg

2. Establezca dos puntos A y B entre los cuales el objeto móvil debe viajar.

3. Ate el objeto en el extremo libre de la cuerda. Mida la distancia entre A y B

h = ____________ m

4. Usa el voltaje correspondiente al motor.

V = _____________ Voltios

5. Conecte el amperímetro en serie, en el circuito. Mida la corriente durante la subida del objeto

I =

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com