ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transporte De Carga Nuevo León

MARIODREAD20 de Noviembre de 2014

6.071 Palabras (25 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 25

INDICE

OBJETIVO GENERAL Y PARTICULAR………………………………...

INTRODUCCION…………………………………………………………..

UBICACIÓN GEOGRÁFICA…………………………………………………...

PRINCIPALES CIUDADES…………………………………………………….

CONECTIVIDAD…………………………………………………………………

CLIMA……………………………………………………………………………

ECONOMÍA…………………………………………………………………

SISTEMAS DE TRANSPORTE DE CARGA…………………………….

SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO DE MONTERREY……….

MEJORAS PROPUESTAS ……………………………………………….

OBJETIVO GENERAL Y PARTICULAR.

Analizar de manera particular el estado de Nuevo León, destacando todas las áreas que tengan relevancia con el transporte, de esta manera se conocerá a profundidad el desarrollo económico y social del estado.

Tomando en cuenta la ubicación geográfica en la que se encuentra el estado, que generara movilidad hacia otros estados e incluso la movilidad de mercancías a los estados vecino y el extranjero.

Para eso se considerara el transporte de carga que se encuentra en el estado dando como resultado una logística de movilidad de trasporte de carga, sin dejar de lado la movilidad de los habitantes del estado con un sistema de transporte publico que active la movilidad dentro de la capital y áreas del estado.

INTRODUCCION

En este reporte se analizara de manera particular el estado de Nuevo León destacando todas aquellas partes importantes del estado, principalmente en su economía que es la base del desarrollo de este estado, que es un estado de producciones importantes que generan una actividad económica importantes.

ESTADO DE NUEVO LEON

Ubicación geográfica

El estado de Nuevo León está en el noreste de la República Mexicana. Tiene una superficie de 64,220 km2, el 3.3% de la superficie total del país. Está limitado al norte y al este por Tamaulipas; al sur y al oeste por San Luis y Zacatecas; y al norte por Coahuila, Tamaulipas y el estado norteamericano de Texas.

En la figura anterior se muestra las limitaciones geográficas con las que esta el Estado de Nuevo León, con los estados de la Republica Mexicana por lo que se nota que se encuentra en el centro de una gran conexión con los estados vecinos haciéndolo un estado de movilidad y comercialización a los estados vecinos.

La capital de estado es Monterrey, que esta ubicada a 73 km de Saltillo (Coahuila), estado fronterizo de ubicación logística comercial para el mercado Norte Americano, a 223 km de Nuevo Laredo (Tamaulipas) estado comercial de puerto marítimo con un comercio Internacional portuario y a 300 km del puerto de Matamoros ubicada en la frontera con Texas. Por esta posición Nuevo León lo hace uno de los principales cruces comerciales de México.

El estado de Nuevo León cuenta con 4,653,458 habitantes, con una cantidad de 2,333,273 mujeres y 2, 320, 185 hombres, el estado cuenta con una población joven con un porcentaje de 62% personas entre los 15 y 59 años.

95% de la población del estado vive en áreas urbanas con más de 2,500 habitantes y el 5% vive en comunidades rurales.

88% (3.7 millones) vive en el Área Metropolitana de Monterrey, que está conformada por nueve municipios: Monterrey, San Pedro Garza García, Santa Catarina, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Apodaca, General Escobedo y Juárez. Otras de las principales ciudades del estado son Linares y Montemorelos.

Con un número de 994,983 viviendas particulares en zonas donde es mas fácil acceder a los servicios públicos. De éstas viviendas, 90.2% tiene agua entubada, 95.1% tiene drenaje y 98.1% electricidad.

Las principales ciudades de Nuevo León son:

Monterrey (capital): Considerada como una importante generadora de recursos por su variedad de industrias y comercios, la ciudad también cuenta con diversos museos y galerías de arte, parques de diversiones y es el hogar de miles de estudiantes locales y foráneos.

Aquí se fabrica cerveza, vidrio, cemento, tabaco, así como una diversidad de alimentos.

San Pedro Garza García: Este municipio esta rodeado de cerros como la Sierra Madre Oriental es el emblema de este lugar, también conocido como el municipio modelo, San Pedro Garza García se destaca diariamente por su gran crecimiento urbano y comercial. Es el sitio ideal para estar cerca de la naturaleza, ir de compras, bailar en un antro o simplemente comer en algún restaurante. Es el sitio favorito de los golfistas, ciclistas y excursionistas, quienes tienen en Chipinque un paraíso inigualable para descubrir. San Pedro es el sitio obligado para todo visitante a Nuevo León. No se quede sin conocerlo.

Santa Catarina: Este municipio cuenta con paisajes maravillosos como la Huasteca, este sitios es visitado por excursionistas y familias que hacen u lugar de convivencia familiar.

Los nuevos desarrollos en comercio e industria, han hecho de este municipio, parte importante del área metropolitana.

García: Actualmente es un municipio próspero con grandes expectativas de crecimiento, por su cercanía a Monterrey, García es uno de los municipios con mayor plusvalía. Sus casonas de principios del siglo pasado son parte del colorido y la elegancia de esta región.

Guadalupe:Es el municipio de las grandes industrias, centros comerciales, parques, también es el municipio de vanguardia en desarrollo urbano del estado de Nuevo León.

San Nicolás de los Garza: Es el municipio con mayor conglomeración de industrias y establecimientos comerciales.

En San Nicolás hay variedad de sitios de descanso y diversión, destinados para toda la familia: parques, hoteles, desarrollos comerciales y todo lo que puede ofrecer una gran ciudad.

Apodaca:Apodaca es en una de las ciudades de mayor crecimiento en Nuevo León con una planeación enfocada a una mejor calidad de vida para sus habitantes.

Su intensa actividad laboral, amplias reservas territoriales y extraordinarias comunicaciones con el resto del mundo forman parte de sus características distintivas, que, sin duda, hacen de este municipio uno de los más atractivos de la entidad para la inversión.

General Escobedo:El municipio está dentro del área metropolitana y ofrece muchos atractivos de desarrollo para la industria y los habitantes de Escobedo. Conocido como Escobedo, a secas, es el hogar de miles de familias que se integran a la actividad del trabajo. Sus nuevas zonas hoteleras, sus comercios y restaurantes, hacen de Escobedo un sitio indispensable para el visitante.

BenitoJuárez:Nuestra ciudad se distingue por su exquisita gastronomía, la cual tiene como especialidad los tamales norteños. Con una autopista que acercó aún más al área metropolitana, Juárez es el hogar de miles de trabajadores del Estado.

Conectividad

La conexión con el estado de Nuevo León, puede ser de diferentes formas tanto para un sistema de movilidad terrestre como aérea las cuales facilitan la llegada a este estado. Para llegar al Monterrey se podrá hacer en automóvil o autobús.

En el estado de Nuevo León existen una importante red de carreteras que nos conecta rápidamente con estados del norte de México y el sur de los Estados Unidos.

La carretera federal 85 atraviesa el estado de Nuevo León desde Ciudad Victoria, Tamaulipas pasando por Monterrey y conecta con la 35 de Laredo a San Antonio.

La carretera federal 40 atraviesa el estado de Nuevo León desde Saltillo hasta Reynosa pasando por la ciudad de Monterrey, y conecta con la 83 de McAllen a Brownsville, Texas.

La carretera federal 54 recorre desde Monterrey hasta Miguel Alemán y conecta con la 83 de Roma a Brownsville o Laredo, Texas.

La carretera federal 53 va desde Monterrey hasta Monclova, Coahuila.

La carretera estatal 1 va desde el centro de Monterrey hacia la localidad fronteriza de Colombia, en el municipio de Anáhuac, Nuevo León, y conecta con la carretera 35 de Laredo a San Antonio, Texas.

Nuevo León cuenta con 1,092 kilómetros de vías férreas y 2 aeropuertos internacionales.

Ciudad Distancia en Km

Satillo, Coahuila 82

Reynosa, Tamaulipas 220

Nuevo Laredo, Tamaulipas 224

McAllen, Texas(EUA) 226

Matamoros, Tamaulipas 323

Laredo, Texas(EUA) 230

Torreón, Coahuila 362

Zacatecas, Zacatecas 468

Tampico, Tamaulipas 543

San Luis Potosí, San Luis Potosí 546

Aguascalientes, Aguascalientes 601

Guadalajara, Jalisco 802

México, Distrito Federal 957

En esta tabla se muestra los kilómetros de distancia de la capital del estado, a los distintos estados vecinos con los que presenta relación económica y de conexión.

La conexión aérea también es de suma importancia para el estado ya sea para la visita turística como para el desarrollo económico de inversionistas.

Monterrey es uno de los centros industriales más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com