ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transtornos Alimenticios De Los Adolescentes

xenoclea28 de Noviembre de 2014

569 Palabras (3 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 3

Los trastornos alimenticios en los adolescentes

El trastorno alimenticio es una enfermedad causada por la ansiedad y por la necesidad detener un cuerpo perfecto, relacionada con la alteración de los hábitos alimenticios. La adición por la delgadez.

Trastornos alimenticios mas comunes

Sobrepeso

Bulimia

Anorexia

Vigorexia

Sobrepeso: Es la condición de poseer más grasa corporal de la que se considera saludable en relación con la estatura. Y se da especialmente donde los suministros de alimentos son abundantes y predominan losestilos de vida sedentarios.

Bulimia: Trastorno que permite comer sin medida, impulsada por el deseo y la ansiedad de comer, para después utilizar algunos métodos para eliminar rápidamente los alimentos del cuerpo. Difícil de detectar porque comúnmente las personas que la padecen no bajan de peso debido a la constante y excesiva ingesta de alimentos que luego, por el enorme sentimiento de culpa y para compensar, se deriva en prácticas que atentan gravemente su salud, como el vómito, uso de diuréticos, laxantes, ayunos prolongados.

Anorexia: Este trastorno se manifiesta por la pérdida excesiva de peso debido a que se disminuye la ingesta de alimentos hasta que se vive en ayuno, es decir no se come, solo se toma agua, se produce voluntariamente el vómito, el uso ilimitado de laxantes, se realiza ejercicio físico exagerado.

Consecuencias

 Se suspende la menstruación

 Anemia

 Problemas gastrointestinales

 Ausentes

 Retraídas

 En ocasiones se lastima

Vigorexia: Este trastorno alimenticio se caracteriza por la preocupación obsesiva del físico y la distorsión del esquema corporal.

FACTORES: baja autoestima sentimientos de desajuste o falta de control psicológicos depresión, ansiedad, ira, soledad problemas de familia y relaciones personales interpersonales dificultad para expresar emociones y sentimientos historial de abusos o haber sido ridiculizado por su tamaño o peso las presiones culturales que dan un valor añadido al hecho de estar delgado sociales los cánones de belleza tanto para mujeres como para hombres en cuanto a pesos y formas específicas del cuerpo se sigue investigando sobre las posibles causas bioquímicas o biológicas de los trastornos alimentarios y también ciertos biológicos productos químicos en el cerebro que controlan el hambre y la digestión que se cree presentan un desequilibrio.

- Este tipo de trastornos alimenticios suelen ser muy frecuentes en personas que tiene entre 13 y 17 años, ya que este es un periodo de cambios físicos y emocionales, depresiones escolares y de mayor presión por parte de los padres.2. Otra causa son los estereotipos que manejan en la televisión y revistas donde nos imponen visualmente una imagen de personas con extrema delgadez, aunado a los medios de comunicación, los canones de moda cada vez reducen las tallas de las prendas, lo que origina ansiedad y el deseo de poder usar tallas muy pequeñas y los adolescentes al tratar de imitar a figuras públicas dejan de comer. Elaborado: Amanda Zepeda González.

¿Cómo puedo prevenir y resolver? Realiza alguna actividad física, como caminar, correr, bailar, hacer algún deporte. Toma agua. Tomar de 6 a 8 vasos de agua natural al día. Come frutas y verduras. 5 raciones diarias de frutas y verduras frescas y de temporada. Convive. Disfruta con tu familia y amigos de paseos al aire libre o juegos. Conoce tu peso y tu cintura Dormir. De 7 a 8 horas todas las noches, te ayudara a tener mejor actividad intelectual. Visita al médico. Es necesario hacernos un chequeo para saber si estamos sanos. Comparte. Ahora que ya conoces los pasos anteriores, compártelos con tu familia y amigos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com