Trata De Blancas En México
liziernaga24069622 de Mayo de 2013
835 Palabras (4 Páginas)554 Visitas
INTRODUCCIÓN
La trata de blancas es uno de los delitos no conocidos pero, con él, se violan gran cantidad de derechos humanos, mostrar la gravedad de este delito es uno de nuestros intereses por investigar sobre este tema en particular.
La trata de blancas sin duda alguna atenta contra la estabilidad física, psicológica, y con la integridad de las personas.
Fue muy motivante conocer más a fondo como son los casos de trata de blancas e interesar a las personas sobre este tema y saber cómo prevenirse de esto, dándole la importancia que necesita este tipo de situaciones que cada vez son más frecuentes en nuestra sociedad.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Para los que desconocen el término de “trata de blancas”, este significa Tráfico de mujeres, las cuales se atraen a los centros de prostitución con el ánimo de comerciar con ellas. Las mujeres que terminan envueltas en estas redes han sido atraídas con promesas de estudio o empleo, tras su arribo a su sitio de destino en el exterior, a las mujeres se les retienen los documentos de identificación y se les obliga a prostituirse para pagar todos los gastos que han ocasionado, este es uno de los casos de prostitución pero existen otros en los cuales las mujeres son privadas de su libertad con el fin de ser explotadas laboralmente en estos casos, son obligadas a trabajar en la mayoría de los casos en maquiladoras, con un horario de hasta 19 horas y su paga es alimentándolas para que puedan seguir trabajando .
En su mayoría son trasladadas a otros países para desconectarse completamente de su familia o conocidos y esto lo hacen a base de engaños, como al recibir un pago inferior al trabajo que se realiza o trabajar jornadas seguidas sin descanso.
IMPACTO SOCIAL
Está problemática está vinculada directamente a los factores que más vemos en nuestro país como lo son, altos índices de pobreza, principalmente en zonas rurales con bajos niveles educativos, problemas familiares etc.
Desgraciadamente de este tipo de situaciones se aprovechan los traficantes para engañar a las mujeres haciéndoles promesas de una vida mejor, de un trabajo con el cual ganarán dinero para ayudar a su familia, la pregunta es:¿Cómo los traficantes siento seres humanos pensantes pueden aprovecharse de las debilidades de una persona que se encuentra indefensa en esos momentos? Es difícil pensar en lo que una persona puede llegar a hacer, con el fin de obtener ganancias millonarias, a costa del dolor humano.
Es importante mencionar que en nuestro país se han tomadas medidas acertadas en cuanto a la legislación en el ámbito de la trata de blancas, tal es caso de la ley para prevenir y sancionar la Trata de Personas promulgada en el año del 2007.
ESTADISTICA NACIONAL
Estadísticamente hablando en México somos el segundo lugar con más casos de trata de blancas así lo destaca la Red de Organizaciones Trabajando para la Eliminación de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ECPAT, por sus siglas en inglés), en su informe Global monitoreo.
Como se puede apreciar nos encontramos muy por encima de otros países en los que se dan estos casos y es preocupante como en México más que en ningún otro país no existe la información necesaria para prevenir o simplemente para estar al tanto de la situación en la que vivimos, cómo es la forma en la que operan los traficantes, cuáles son los lugares donde más se han dado estos casos.
Esta información nos sería de gran utilidad para evitar que más mujeres sigan siendo víctimas de traficantes.
Según estadísticas de la ONU, en nuestro país la trata de blancas y la prostitución infantil son una realidad, sobre todo en las zonas costeras, como Quintana Roo, Guerrero, Sinaloa, Jalisco y Nayarit en donde se
...