ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratado de cooperación amazónica

RomeriitaTesis9 de Enero de 2013

759 Palabras (4 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 4

Tratado de cooperación amazónica

Nos señala la doctrina que el mencionado tratado es instrumento jurídico de naturaleza técnica con miras a promover el desarrollo armónico e integrado de la cuenca, como base de sustentación de un modelo de complementación económica regional que contemple el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y la conservación y utilización racional de sus recursos; aquí se observa el primer vinculo, que es garantizar la conservación de los recursos no solo por el bien ecológico y el de los habitantes sino para garantizar el buen funcionamiento de las actividades turísticas y asegurar la armonía que deben tener los países en relación al tema, es el mejor desarrollo del turismo mediante el comercio fronterizo. El Tratado dispone la colaboración entre países miembros para promover la investigación científica y tecnológica y el intercambio de información; la utilización racional de los recursos naturales; la libertad de navegación de los ríos amazónicos; la protección de la navegación y del comercio; la preservación del patrimonio cultural; los cuidados con la salud; la creación y operación de centros de investigación; el establecimiento de una adecuada infraestructura de transportes y comunicaciones; el incremento del turismo y el comercio fronterizo. Se observa finalmente que una de las finalidades principales del tratado es el incremento del turismo.

2. Acuerdo de transporte internacional por carretera Venezuela – Brasil

Para iniciar cabe destacar el acuerdo del cual se refiere abarca los aspectos de comercio, aduanas, transporte, ordenación del territorio e integración fronteriza, y de esta forma se logra plantear la vinculación con las actividades turísticas al legislar sobre aquellos turistas y materia prima para el turismo proveniente de Brasil o viceversa. En el acuerdo es autorizado la entrada y salida de vehículos que transporten pasajeros o carga a través de los pasos habilitados en la frontera, en los cuales se encuentran los destinados al desarrollo de las actividades turísticas. En el pensar del turista siempre está presente un factor: la economía. La gran mayoría de los turistas buscan ahorrar lo máximo posible para invertirlo comúnmente en souvenir para los viajeros y familiares, amistades, etc. O para invertir en un hospedaje más cómodo, o más diversiones que ofrezca el sitio de vacacionar donde se hacen gastos mayores y frecuentes, de allí se deriva que las personas por el factor económico deciden viajar en transporte terrestre porque como se conoce viajar de forma aérea o en transportes acuáticos es mucho más costoso, sus cifras son elevadas, por la comodidad, servicios, y rapidez. Para el venezolano es cerca, económico y atractivo nuestro país vecino Brasil, uno de los más importantes, grande y llamativo para el turista extranjero, de cualquier continente del mundo el turista se siente atraído por la gran nación de Brasil. El venezolano al ser vecino de dicha nación busca trasladarse con fin turístico por carretera por las elementos antes mencionado y esté acuerdo rige ese traslado para el beneficio de todos y en armonía de ambos Estados.

3. Acuerdo de Tonchalá

Este acuerdo trata sobre los servicios conexos al desarrollo fronterizo en función al transporte terrestre donde se estableció que ambos estados se podrá transitar de convenio a las distintas leyes por ambos territorios; lo cual permitirá el acceso a espacios turísticos y de servicio, materia aduanera, etc. Este es un acuerdo firmado entre Colombia y Venezuela; plantea las responsabilidades de los Estados en relación a los servicios que van implicados al desarrollo fronterizo lo cual permitirá el acceso de turistas de un país a otro. Cabe destacar que esta vía fronteriza es la más usada por los venezolanos para ingresar con objetivo turístico a Colombia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com