Tratados internacionales
luiiis12 de Agosto de 2013
504 Palabras (3 Páginas)306 Visitas
lkñpñTratados internacionales.
En el artículo cuarto de la constitución, se plasma que los tratados de la federación son considerados ley suprema del país, equiparables a la legislación federal, un tratado puede remplazar un estatuto y viceversa.
Los tratados son celebrados por el presidente y ratificados por el senado mediante mayoría absoluta, lo cual constituye un problema por la tradición bipartidista estadounidense, por lo cual existe una figura legal parecida a los tratados que son acuerdos celebrados por el presidente y ratificados por Tratados internacionales.
En el artículo cuarto de la constitución, se plasma que los tratados de la federación son considerados ley suprema del país, equiparables a la legislación federal, un tratado puede remplazar un estatuto y viceversa.
Los tratados son celebrados por el presidente y ratificados por el senado mediante mayoría absoluta, lo cual constituye un problema por la tradición bipartidista estadounidense, por lo cual existe una figura legal parecida a los tratados que son acuerdos celebrados por el presidente y ratificados por mayoría simple del congreso. Tratados internacionales.
En el artículo cuarto de la constitución, se plasma que los tratados de la federación son considerados ley suprema del país, equiparables a la legislación federal, un tratado puede remplazar un estatuto y viceversa.
Los tratados son celebrados por el presidente y ratificados por el senado mediante mayoría absoluta, lo cual constituye un problema por la tradición bipartidista estadounidense, por lo cual existe una figura legal parecida a los tratados que son acuerdos celebrados por el presidente y ratificados por mayoría simple del congreso. Tratados internacionales.
En el artículo cuarto de la constitución, se plasma que los tratados de la federación son considerados ley suprema del país, equiparables a la legislación federal, un tratado puede remplazar un estatuto y viceversa.
Los tratados son celebrados por el presidente y ratificados por el senado mediante mayoría absoluta, lo cual constituye un problema por la tradición bipartidista estadounidense, por lo cual existe una figura legal parecida a los tratados que son acuerdos celebrados por el presidente y ratificados por mayoría simple del congreso. Tratados internacionales.
En el artículo cuarto de la constitución, se plasma que los tratados de la federación son considerados ley suprema del país, equiparables a la legislación federal, un tratado puede remplazar un estatuto y viceversa.
Los tratados son celebrados por el presidente y ratificados por el senado mediante mayoría absoluta, lo cual constituye un problema por la tradición bipartidista estadounidense, por lo cual existe una figura legal parecida a los tratados que son acuerdos celebrados por el presidente y ratificados por mayoría simple del congreso. Tratados internacionales.
En el artículo cuarto de la constitución, se plasma que los tratados de la federación son considerados ley suprema del país, equiparables a la legislación federal, un tratado puede remplazar un estatuto y viceversa.
Los tratados son celebrados por el presidente y ratificados por el senado mediante mayoría absoluta, lo cual constituye un problema por la tradición bipartidista estadounidense, por lo cual existe una figura legal parecida a los tratados que son acuerdos celebrados por el presidente y ratificados por mayoría simple del congreso. mayoría simple del congreso.
...