Trabajo:
“triada pedagógica sobre la incorporación a primaria en edad esperada”
Inducción  | Confrontación  | Consolidación  | 
 
 - En Guatemala la edad esperada de ingresar a la primaria es de 7 años.
 
 - El ingreso a tiempo a la escuela, mejora la probabilidad de que el niño concluya la primaria.
 
 - Se incluye tanto primero como segundo debido que hay un considerable número de niños que logran ingresar de 6 años al 1° y se encuentran en 2° cuando cumplen 7 años.
 
 ciones  | 
 
 - En las escuelas los niños que tienen 7 años son aceptados con mayor facilidad porque es lo establecido a nivel nacional ya que piensan que ya están preparados para empezar la vida escolar.
 
 - Cuando los niños ingresan a una edad adecuada, tienen una concentración ya mejorada por lo que tienen más posibilidades de que el niño pueda finalizar sus estudios.
 
 - Es notorio que muchos niños están en las escuelas con diferentes edades y algunos que entran de 6 años pueden presentar más problemas porque aún no están listos para aprender de la misma manera que los demás y es allí donde presentan problemas de aprendizaje por eso es necesario dividir las etapas de educación.
 
  | - En Guatemala es necesario que los niños cumplan los 7 años para ingresar a la escuela en primer grado, así lo está plasmado en el sistema nacional de indicadores educativos. 
 
 - Es necesario que los niños cumplan los 7 años antes de entrar a primer grado así ya están listos y no tener alguna complicación en su aprendizaje.
 
 - Si existen niños con edades de 6 años deberían entrar a la educación inicial, párvulos, preprimaria, quinder, así se les desarrollara sus habilidades con forme a su edad y no sobre esforzarlos como los niños que tienen 7 años y que están en segundo grado.
 
  | 
Triada pedagógica Incorporación a primaria en edad esperada.