ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tu Decides Que Comprar

cambray26 de Noviembre de 2012

668 Palabras (3 Páginas)467 Visitas

Página 1 de 3

Y tú decides que comprar?

Recuerdas cuando hace poco tiempo atrás aún afirmabas “es cierto, lo miré en televisión!!”

Ahora muchos de los espectadores de ella, y otros que no reincidimos mucho a la programación que nos ofrece, hemos perdido la fé completa en ella, hemos dejado de saber que es lo real, no creemos en las palabras, ni en las propias imágenes que mismas muestran.

Pero te has detenido a pensar un poco sobre si realmente decides tú que comprar o es la necesidad que te crea la publicidad sobre lo que adquirirás enseguida de ver ese gran comercial en la televisión?

Como ya publicada en una influyente revista de publicidad norteamericana, “un artículo que no se desgasta es una tragedia para los negocios”.

La influencia de la publicidad es muy grande en la sociedad de consumo pues constituye el instrumento adecuado para adaptar o imponer la demanda de bienes de consumo a las distintas condiciones del sistema de producción; sin la publicidad las empresas no tendrían la oportunidad de ofrecer un producto y las personas no podrían darse cuenta de los distintos bienes y servicios disponibles en una sociedad, teniendo en cuenta las necesidades de la población; por razones como estas el mercadeo y la publicidad son aspectos muy importantes hoy en día en la sociedad de producción y consumo.

Veamos entonces lo importante que es la publicidad sobre nuestra vida cotidiana, pues en base a ella el público se da la oportunidad de conocer lo que nos ofrecen las distintas marcas o empresas que nos rodean.

De acuerdo a ello, pensemos de que manera los publicistas, mercadologos y comunicólogos logran ese efecto de necesidad, para la compra inmediata de sus bienes y servicios.

Gracias a su buena labor han logrado cambiar los ámbitos de consumo en nuestra sociedad.

Existen dos factores que propician la victoria de la publicidad:

• El afán de abundancia del hombre a través del cual consigue la felicidad.

• Frecuentemente, trata de imitar la abundancia ajena, y por ello, es habitual ver personajes famosos en los anuncios.

Para la publicidad, el mundo entero no es más que un mercado, y las personas, unidades de audiencia y de consumo. Las personas dejan de ser personas: “Si bien los hombres y mujeres nacen iguales ante la ley, no nacen iguales ante el mercado“. La publicidad está pensada para que se desvíen, diariamente, las frustraciones hacia lo que se promete ser una fuente de felicidad

Como conseguir entonces todo esto?

Con cada cosa que compramos damos un indicio a los demás de la clase de persona que somos, contribuyendo así, a identificarnos ante el mundo en general.

Logremos considerar los estudios psicológicos en gran proporción en la sociedad como mayores influyentes en lo que es esta gran publicidad, qué? Cómo? Cuándo? Y a quién le venderé lo que ofrezco.

De que manera haré creer a ese grupo social a quien me refiero que necesita lo que yo ofrezco y de que manera penetraré esa idea en las necesidades de cada individuo.

Gracias a las distintas formas de estudio a los que nos lleva la psicología logramos facilitar que la publicidad sea satisfactoria para quienes la ofrecen.

Se utiliza la psicología para buscar valores como la reacción que normalmente proporciona un color, la mayor o menor facilidad para retener un “slogan”, la mayor o menor facilidad de lectura de acuerdo a los diferentes tipos de letra, la determinación y la medida de las reacciones humanas frente a un aviso, entre muchos otros factores como lo son los colores, el horario de transmisión, etc.

Hagamos una pregunta básica de esta problemática

Entonces la televisión ocupa de la publicidad o la publicidad de la televisión?

Ah sido muy fácil

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com