Técnicas para jugar volleyball -Ensayo informativo-
Paty Nicol RiveraEnsayo8 de Diciembre de 2015
735 Palabras (3 Páginas)167 Visitas
Técnicas para jugar volleyball
-Ensayo informativo-
Patricia Nicol Rivera Cortez
3º Secundaria
Colegio San Francisco Javier
San Luis Potosí, SLP.
14 de Septiembre del 2015
[pic 1]
Este ensayo trata sobre volleyball o voleibol como se dice en Latinoamérica. Nos enfocamos en las técnicas que se utilizan en este deporte; conocerlas y mejorar con algunos “consejos” o “tips”.
Este deporte es como la actualización o una versión más difícil de tocar la pelota y no dejarla caer, obviamente con 3 toques antes de que pase el balón a la otra parte de la red.
La verdad a mí me llama mucho la atención este tipo de ensayos, porque es un deporte que me gusta. Un deporte que me gusta ver, jugar y leer acerca de él y espero que la persona que este leyendo esto disfrute tanto como yo disfrute escribir un ensayo sobre algo que me gusta.
Fundamentos técnicos.
-Servicio o saque
Un juego no puede empezar si no es por un saque. Para sacar debe de ser atrás de la línea de fondo.
Puedes sacar de dos formas, la más fácil sería estirar el brazo con el que tienes menos fuerza mientras detienes el balón y con la otra le pegas con puño cerrado, con la muñeca. (Imagen 1.0)
La otra forma seria elevando el balón, en lo que está arriba tú saltas, tomas vuelo y le pegas con la palma abierta (Imagen 1.1) o haces lo mismo sin saltar que de igual manera es más fácil (Imagen 1.2). Esta forma es más difícil, para que se te facilite el salto te recomiendo brincar la cuerda en ratos, ya que en la forma que caes es en la forma que caes del saque.
[pic 2]
Imagen 1.0
[pic 3]
Imagen 1.1
[pic 4]
Imagen 1.2
-Recepción
Se utilizan varias técnicas, ya que depende mucho de cómo viene el golpe (muy fuerte, leve, muy abajo, alto.. etc.) Por ejemplo se utiliza el antebrazo, voleo o golpe con cualquier otra parte del cuerpo pero esa ya es la última opción solo para evitar que el balón caiga al suelo. Por ejemplo el líbero (que es un jugador) casi siempre utiliza el golpe bajo (Imagen 1.3) pero cuando no puede responder el golpe utiliza cualquier parte de su cuerpo para que el balón no toque el suelo (Imagen 1.4), claro el trabajo del libero es ese, casi siempre el líbero es una persona muy chaparrita para que llegue más fácil al suelo, y pueda responder. (Imagen 1.5) Claro las personas chaparritas llega más fácil y rápido al suelo, así que puede responder antes de que llegue al suelo. Es casi lo mismo que pasa con el que bloquea, que eso lo veremos más abajo.
[pic 5]
Imagen 1.3
[pic 6]
Imagen 1.4
[pic 7]
Imagen 1.5
-Ataque o remate
El jugador salta y envía el balón a los lugares donde están mal defendidos o es muy difícil de que lleguen a pegarle. Este jugador obviamente debe de tener mucha fuerza y brincar bien. Este golpe es casi siempre después de los 2 golpes (de tres golpes) quiere decir que el rematador es el último de pegarle y mandar el balón al otro lado de la cancha. Por eso tiene que tener fuerza para mandar el balón y sea difícil que el otro equipo llegue a pegarle. (Imagen 1.6)
[pic 8]
Imagen 1.6
-Bloqueo
Tienes que brincar con los brazos hacia arriba, casi siempre aquí las personas son muy altas o brincan muy alto y rápido para que cuando venga el golpe del remador pueda bloquearlo o por lo menos que rose en sus dedos y venga más leve el golpe y sea más fácil pegarle. (Imagen 1.7)
[pic 9]
Imagen 1.7
En el momento de ver un juego tú no crees que todos estos golpes o estas técnicas se aplican, en cada deporte hay técnicas y bueno el volleyball también tiene sus técnicas. Algunas más difíciles que otras pero todas pienso que pueden ayudar.
...