UNIDAD CURRICULAR: LIDERAZGO PRODUCTIVO
antonitamiaEnsayo20 de Marzo de 2022
772 Palabras (4 Páginas)1.676 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR Y LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FUNDACION MISIÓN SUCRE
ALDEA: ARMANDO ZULOAGA
PFG: GESTIÓN AMBIENTAL
UNIDAD CURRICULAR: LIDERAZGO PRODUCTIVO
TRABAJO DE:
LIDERAZGO PRODUCTIVO I y II
PROFESORA:
NORMA GALÍNDEZ
TRIUNFADORA:
Antonia Salamanca
CI: 10.883 239
Caracas, 12 de marzo de 2022
Análisis de Liderazgo Productivo
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar la identidad nacionalista y de emprendimiento desde la visión de la actitud emprendedora, administración del tiempo y el liderazgo productivo desde los ideales Bolivarianos.
Partiendo desde esta premisa del liderazgo productivo y tratando de mantener los ideales bolivarianos qué nos inculcó Bolívar y lo siguió nuestro amado presidente Hugo Chávez fría en el plan de la patria en su quinto objetivo como es preservar la vida en el planeta, y de la raza humana debemos mantener vivos esos ideales.
La formación sociopolítica en el enfoque productivo que debemos de tener todos los venezolanos en especial los estudiantes de las universidades, es para construir el objetivo histórico número 2 2.3 que se plantea para la construcción del socialismo del siglo XXI haciéndole frente al sistema destructivo y salvaje del capitalismo neoliberal y burgués qué ha dominado por décadas la economía y la productividad de nuestra patria
Debemos estar motivados para construir la patria grande y buena que necesitamos, para encarar el capitalismo salvaje para eso debemos fortalecer los valores morales y éticos que se nos han inculcado a cada uno de los venezolanos que tenemos los valores y principios con los que nosotros fuimos formados para lograr el desempeño laboral que necesita la patria tomando en consideración el plan de la patria 2019-2025 necesitamos fortalecer y dar empuje al desarrollo endógeno en las comunidades, debemos continuar con el legado que nos dejó nuestro presidente Hugo Chávez frías dónde es necesario forjar las empresas de producción socialista; para que nosotros podamos ver a futuro el desarrollo sostenible y sustentable en el tiempo para nuestras comunidades ,y nuestras familias.
Como productores nacionales debemos tomar en consideración que todas las creencias que nos limitan como; la guerra económica, el rentismo petrolero hoy en las universidades somos formados pedagógicamente y profesionalmente para contrarrestar ese mito y sacar adelante empresas de producción social.
Debemos de hacer realidad el eco-socialismo en Venezuela debemos mantener esa meta que nos acompaña en esta gran lucha mantener esa armonía: hombre –trabajo- ambiente, para sacar el país adelante persigamos la igualdad social, el desarrollo de nuestra patria para la suprema felicidad para la para la Venezuela potencia para que haya equilibrio, para que haya igualdad y equidad entre los seres humanos, entre todos los venezolanos
Desde el punto de vista como evaluador ambiental puedo decir que el liderazgo productivo por la nueva economía que se ha formado en Venezuela es uno de los pilares fundamentales necesarios para contribuir al desarrollo sostenible y sustentable de nuestra patria, dándole el primer lugar a lo que tenemos acceso cómo son los recursos naturales, debemos de trabajar para enrumbar a nuestra patria en ese maravilloso proceso que es el desarrollo endógeno.
Existen en nuestro país y en nuestras comunidad muchas personas con capacidades, y potencialidades empíricas; que han alcanzado través de la Educación Andragógica que se ha venido desarrollando en nuestro país con el gobierno bolivariano de nuestro comandante Hugo Rafael Chávez frías, la profesionalización para convertir a nuestro país en una potencia económica.
...