ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un barco muy pirata

julietaabTarea26 de Junio de 2021

524 Palabras (3 Páginas)423 Visitas

Página 1 de 3

Secuencia Didáctica[pic 1]

Escuela N° 9 “Gustavo Solano Gómez” Docente: Naessens Amalia Azucena Residente: Altamirano Benítez, Julieta Alicia Grado: 1ro “B”

Área: Lengua

Tema: Comprensión lectora. Eje: “Práctica de la lectura” Objetivos:

  • Comprender la trama del cuento mediante la relectura.
  • Construir en forma conjunta la secuencia organizada de la aparición sucesiva de los diferentes animales.

Inicio: La residente iniciará la clase expresando a los estudiantes ¿Recuerdan que el Martes les leí un cuento? ¿Recuerdan el nombre del cuento? Seguidamente escribirá el título del libro en el pizarrón “Un barco muy pirata”. ¿Se acuerdan que pasaba en el cuento? La residente escuchará y tomará en cuenta los comentarios de todos los alumnos y frente a cada intervención.

Desarrollo: Posteriormente la residente procederá a repartir el cuento "Un barco muy pirata" a los estudiantes y les solicitará que hojeen el libro, miren las ilustraciones y "lean". Posteriormente procederá a leer el cuento en voz alta, realizando las pausas necesarias para acotar las inferencias lectoras correspondientes, también se irán haciendo las indicaciones necesarias para ayudar a los lectores: indicar por dónde va leyendo, cuando cambia la página, etc.

Luego de esta lectura se realizará una conversación acicateada con preguntas generales en torno a lo leído ¿Qué animales aparecen en el cuento? ¿Todos pudieron ir adentro del barco?

Seguidamente colocará en el pizarrón un barco hecho de papel periódico, como el del cuento. También tendrá impreso los diversos animales que aparecen en el cuento. A continuación la residente invitará a los alumnos a que estén atentos a la relectura para ir armando, con el grupo total, en primera instancia, una lista con los personajes que viajan en el barco pirata.

Cada vez que aparece un personaje se irá interrumpiendo la lectura, la residente preguntará si el personaje se encuentra dentro o fuera del barco, de ser necesario se realizará una relectura del fragmento. A continuación se colocará la imagen del personaje dentro del barco, si es que corresponde.

Al finalizar la relectura, con el grupo total, se recitará los animales que aparecen en el cuento y los que están dentro del barco.

La residente escuchará y tomará en cuenta los comentarios de todos los alumnos y frente a cada intervención, indagará por qué dijo lo que dijo y releerá los pasajes que ellos soliciten o los que se considere necesario para poder ampliar o dirimir algún punto.

Posteriormente la residente repartirá a los estudiantes un barco pequeño, que irá pegado en sus cuadernos, y diversos animales. A continuación solicitará que los alumnos escriban a modo de institucionalización lo siguiente en sus cuadernos:

  • HOY ES JUEVES 24 DE JUNIO
  • EL DÍA ESTÁ NUBLADO
  • YO SOY:
  • LENGUA
  • CUENTO: “UN BARCO MUY PIRATA”.
  • PEGÁ EN TU CUADERNO EL BARCO Y COLOCÁ SOLAMENTE LOS ANIMALES QUE VAN DENTRO DEL BARCO.

La residente irá recorriendo los bancos para ayudar a los estudiantes en caso de ser necesario.

 Cierre: Pasado un tiempo prudencial la residente solicitará que los alumnos que compartan sus producciones.

Observaciones:

Fecha de entrega: Martes 22 de junio de 2.021

Fecha y hora de la práctica: Jueves 24 de Junio de 13.30hs. a 14.40hs Firma del docente:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (77 Kb) docx (21 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com