ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una Tesina redes sociales

German2000Tesina1 de Junio de 2017

5.906 Palabras (24 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 24

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

INSTITUTO CULTURAL PAIDEIA

PREPARATORIA

MEDIOS Y RECURSOS PARA LA INVESTIGACIÓN

Redes Sociales

Por:

Germán Ortega Piña

5to. semestre. Grupo A

Toluca, México a 16 de Agosto de 2016

D E D I C A T O R I A

Este trabajo de lo dedico a mis hermanos, Armando y Emilio Ortega, por ayudarme a realizar este trabajo guardando silencio y estándose quietos . También a mis padres Armando Ortega y Claudia Piña por su amor incondicional, por ser padres ejemplares y por darme información y opiniones acerca de este trabajo de investigación sobre las redes sociales, también agradezco a mi perrita Mila por estar siempre que la necesito , ofrecerme de su amor y cariño siempre.

P R O L O G O

Los motivos por los cuales escogí el tema es porque en mi opinión es lo que está de moda desde el 2010, los niños de ahora pasan la infancia en los celulares o aparatos electrónicos sin límites.

El primer día de clases la maestra nos dio los temas con los que podíamos hacer el protocolo, y lo que íbamos hacerse las clases restantes antes del primer parcial, en la segunda clase nos contó una historia acerca de la delincuencia y nos pidió hacer los primeros 2 pasos del protocolo, tela y justificación del problema, primero explicando paso por paso.

Y así en las clases restantes, pero ahora 3 pasos del protocolo por día, planteamiento, delimitación y esquema, después objetivos, Marco teórico y metodología, y al final cronograma, hipótesis y bibliografía, teníamos que mandar el trabajo 5 min antes de acabar la clase todo con la historia sobre la delincuencia y la venganza de una persona, solo por querer sentirse mejor consigo mismo, pero la venganza no soluciona eso y tu escogías si en los adolescentes o los motivos etc.

En la última clase, nos dio tiempo para empezar este protocolo y nos dio trabajo para la visita de secundaria, grupos explicaran lo que la maestra nos había explicado en las clases y al final daremos un cuestionario pequeño para que lo contesten.

Este tema para mí es muy importante, en la familia de mis tíos, ya hasta mi primo más pequeño se la vive en iPad y no convive ni juega como cuando yo era pequeña, que me la vivía en el parque o en el patio, ahora todo es televisión y aparatos electrónicos.

Y en mi opinión se están perdiendo de mucho, y no sólo ellos si no ya todo el mundo en general que se preocupa más por lo que la gente diga de ellos, por los likes o por lo que sube la gente que por divertirse y jugar como niños que son o vivir como adultos o jóvenes que son. He aprendido los conceptos, de los diferentes tipos de redes sociales, la historia, desde cómo comenzó hasta lo que ahora se ha convertido, las ventajas y desventajas en los jóvenes y adultos y lo más importante las recomendaciones. Todo esto lo he aprendido de tres libros diferentes, "Investigar las redes sociales", "Las redes sociales en la vida de tus hijos" y "Redes sociales y los adolescentes".

Y algunas fuentes confiables de internet.

INTRODUCCIÓN

Mi investigación sobre las redes sociales se constituye de 7 capítulos, los cuales son: Primero: Redes sociales que son bases de datos en la que se recogen informaciones de carácter personal y documentos sobre las actividades de la vida real de las personas que hacen uso de ellas, sus características sociales y biológicas y por último sus ventajas y desventajas. Segundo: historia de las redes sociales desde 1995 y las más usadas hasta ahora. Tercero: Educación y seguridad para mantener a la gente fuera de peligros y riesgos. Cuarto: Teorías de los softwares. Quinto: Investigación de las redes sociales y sus medidas de análisis para su mejoramiento. Sexto: Recomendaciones sobre cómo manejar los aparatos o equipos electrónicos. Séptimo: Redes sociales en internet y su tipografía.

Red Social.

A. Concepto.

1. Fernández

2. García

3. Islas

B. Características.

1. Sociales

C. Desventajas.

D. Ventajas.

II. Historia de las redes sociales.

A. Más usadas

III. Educación.

A. Seguridad

IV. Teorías.

A. Teoría de los seis grados

V. Redes sociales en internet.

A. Tipología de redes sociales en Internet

VI. Recomendaciones.

A. Equipos tecnológicos

VII. Investigación

A. Medidas en el análisis de redes sociales

C O N T E N I D O

Red Social

A. Concepto.

1. Una red social podría definirse como aquel lugar de la web en el que se pueden compartir mensajes, imágenes, vídeos con un grupo de amigos, y localizar a personas lejanas, como nuevas. Y por otro lado son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.

2. El objetivo de una red, es la comunicación entre ordenadores o computadoras. Esta red se supone que debía ser indestructible, tanto así que juntaron ordenadores para crearla en un punto no localizable. Todos estos funcionaban como los nodos de la red, así que podían crear, transmitir y enviar mensajes, si uno dejaba de funcionar, se impedía la comunicación entre los demás. Fue hasta 1973 cuando se instalaron estos ordenadoras para países alejados como Reino Unido, Noruega, etc.

En 1983 el Departamento de Defensa de EEUU separo la parte militar y civil de la red de ordenadores, por esto se dice que en este año se crearon. Las primeras en utilizarlos fueron las universidades para conectar centros académicos entre sí.

3. Si bien para muchos las redes sociales pueden llegar a ser un servicio moderno con escasa trayectoria en la web, debido a que la mayor explosión por el furor de las mismas surgió en los últimos años logrando una verdadera masificación en su uso, lo cierto es que su origen se remonta a más de una década. Después de todos estos años, las redes de interacción social se han convertido en uno de los elementos de Internet más difundidos, ya que como hemos mencionado en otro artículo perteneciente a este apartado, ofrecen a sus usuarios un lugar común para desarrollar comunicaciones constantes. Se estima que el origen de las redes interactivas se remontan al año 1995. Tengamos en cuenta que fue en esa época cuando Internet había logrado convertirse en una herramienta prácticamente masificada. Randy Conrads fue el verdadero pionero del servicio, mediante la creación del sitio web que llevaba por nombre "Classmates", y el cual consistía en una red social que brindaba la posibilidad de que las personas de todo el mundo pudieran recuperar o continuar manteniendo contacto con sus antiguos amigos, ya sea compañeros de colegio, de la universidad, de distintos ámbitos laborales y demás, en medio de un mundo totalmente globalizado. Obviamente, esto fue posible gracias a la llegada de la denominada Web 2.0, que en definitiva se trata de un sistema que posee una clara orientación social. Con el correr de los años, este tipo de servicio se convirtió en uno de los negocios más rentables de Internet, por lo que en la primera parte de la década del 2000 comenzaron a aparecer una gran variedad de sitios web dedicados a brindar la posibilidad de una comunicación dentro de lo que se llamó las redes sociales, que en aquella época eran conocidas como Círculos de Amigos.

II. Características.

A. Identidad virtual: Piensa en tus sitios de redes sociales favoritos y te

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (80 Kb) docx (29 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com