ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Universidad Tecnológica de Panamá Sede Regional de Chiriquí Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal

Daniela Rojas MorenoApuntes9 de Abril de 2017

743 Palabras (3 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Tecnológica de Panamá

Sede Regional de Chiriquí

Facultad de Ingeniería Industrial

Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal

Félix Samudio

4-

Control de Costo

Jazmín Quiel

21 de marzo del 2017

Introducción

La contabilidad de costos es una rama de la contabilidad que acumula internamente la información relacionada a los costos y tiene como propósito registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar e interpretar los costos de producción.

1.Contabilidad de Costos: Se relaciona principalmente con la acumulación y el análisis de la información de costos para uso interno, con el fin de ayudar a la gerencia en la planeación, el control y la toma de decisiones.

2. Contabilidad Financiera: Contabilidad que se relaciona principalmente con los informes financieros para uso externo.

3. Contabilidad Gerencial: Proceso de identificación, medición, acumulación, análisis, preparación, interpretación y comunicación de la información financiera, utilizada por la gerencia para planear, evaluar, controlar y asegurar la contabilidad de los recursos de una organización.

4. Control: Pasos específicos emprendidos por la gerencia de la organización para garantizar el logro de los objetos de ésta y el uso eficiente y efectivo de sus recursos.

5. Costo: Valor del sacrificio realizado para adquirir bienes o servicios.

6. Costos Administrativos: Son los que se incurren en la dirección, el control y la operación de una compañía.

7. Costos Controlables: Costos que pueden estar influenciados en forma directa por los gerentes de unidad en determinado período.

8. Costos de Conservación: Aquellos costos incurridos en la transformación de los materiales directos en productos terminados.

9. Costo Directo: Costos que la genrencia es capaz de asociar con artículos o áreas específicos.

10. Clasificación del Costo: Agrupación de todos los costos en diversas categorías con el fin de satisfacer las necesidades de la gerencia.  

11. Costos Escalonados: Costo que cambian abruptamente en diferentes niveles de actividad porque se adquieren en partes individuales.

12. Costo Estándar: Costos por unidad en que debe incurrirse en determinado proceso de producción.

13. Costos Fijos: Aquellos costos que en total permanecen constantes a lo largo de un rango relevante de producción en tanto que el costo por unidad varia en forma inversa con la producción.

14. Costos Financieros: Se relacionan con la obtención de fondos para la operación de la compañía.

15. Costos Indirectos: Costos que son comunes a muchos artículos o áreas y que, por tanto, 2no pueden asociarse directamente a un artículo o área.

16. Costo de Manufactura: Se relacionan con la fabricación de un artículo.

17. Costo de Mercadeo: Aquellos que se incurren en la venta de un producto o servicio.

18. Costos Mixtos: Tienen características fijas y variables.

19. Costo de Oportunidad: Beneficios perdidos al descartar la siguiente mejora alternativa.

20. Costo del Producto: Costos de producción incurridos en la elaboración de un producto.

21.Costos Variables: Aquellos costos que varían en su total, en proporción directa a los cambios en el volumen y cuyo costo unitario permanece constante dentro del cambio relevante.

22. Gastos de Operación: Costos que se registran inicialmente como gastos.

23. Mano de obra directa: Toda la mano de obra involucrada de manera directa en la fabricación de un producto terminando  que puede asociarse fácilmente con éste y que representa un importante costo de material en la elaboración de dicho producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (52 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com