ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

Olmedo19Ensayo11 de Junio de 2016

2.034 Palabras (9 Páginas)495 Visitas

Página 1 de 9


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA

DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA

CARRERA: LICENCIATURA EN INGENIERIA EN ELECTRONICA Y COMUNICACIONES

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

  • IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA:

Denominación de la Asignatura: OPTOELECTRONICA Código: 6315 Semestre: I Año:2013

Prerrequisitos: Electrónica III

Cantidad de Horas Teóricas: 4  Horas de Laboratorio: 2  Total de Horas Semanales: 6

Profesor responsable de la elaboración/actualización del programa: Ing. Alla Krop

Fecha de aprobación del programa: ______________________________________

  • MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ:

MISIÓN:

Formar y capacitar integralmente al más alto nivel recurso humano que genere, transforme, proyecte y transfiera ciencia y tecnología para emprender e impulsar el desarrollo tecnológico, económico, social y cultural del país.

VISIÓN:

  1. Mantiene una oferta académica permanentemente actualizada y con alto nivel de excelencia acorde a la realidad nacional y las tendencias mundiales; fundamentada en conocimiento, en las habilidades, en las actitudes y en los valores.
  1. Posee y forma recurso humano íntegro, idóneo, motivado, consciente de sus deberes y derechos, con alto grado de compromiso, con sentido de identidad y pertinencia y comprometido con el bienestar y el desarrollo de la universidad y de la sociedad.
  1. Posee instalaciones e infraestructura necesarias a nivel nacional, equipadas con los últimos adelantos tecnológicos para cumplir con su Misión.
  1. Cuenta con los mecanismos que permite lograr los recursos para hacerle frente a sus necesidades y para promover el desarrollo científico y tecnológico.
  1. Es la institución de educación superior tecnológica acreditada internacionalmente en sus actividades sustantivas de docencia, investigación, extensión y administración.
  1. Mantienen una estrecha y continua vinculación con los sectores económicos y con sus egresados.
  1. Extiende el radio de influencia de su gestión hacia la comunidad a lo largo de la república, desempeñando un papel relevante como Ente de desarrollo.
  1. Cuenta con programas de investigación que aseguran la transformación adecuación, proyección y transferencia de conocimiento en el campo de la ciencia y la tecnología.

  • JUSTIFICACIÓN Y COMPETENCIAS:

JUSTIFICACIÓN:

COMPETENCIAS BÁSICAS:

Los sistemas de transmisión de información aparecen siempre con nuevas mejoras técnicas. Sin embargo, solamente en los años relativamente recientes, con el desarrollo del láser semiconductor, fibra óptica y los más avanzados dispositivos fotoeléctricos, se inicio una transformación en las comunicaciones: señales eléctricas pudieron ser convertidas en ópticas y conducidas a través de mayores distancias por medio de fibras de vidrio – había nacido la transformación óptica de información. De está manera, la humanidad apoyándose en la ciencia y la tecnología, emprendió el camino hacia una nueva era en telecomunicaciones.

La asignatura de opto-electrónica toma las bases adquiridas en óptica y en física de semiconductores, para que el estudiante comprenda los fenómenos que dan origen a la emisión de la luz y la conversión de la misma en electricidad o viceversa.

La asignatura de opto-electrónica toma los conocimientos adquiridos en electrónica para integrarlos en el diseño de un sistema electrónico.

La asignatura de opto-electrónica proporciona al futuro Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones los componentes necesarios para la realización del diseño de sistemas opto-electrónicos, incidiendo definitivamente en el desarrollo sustentable

COMPETENCIAS GENÉRICAS:

COMPETENCIAS TÉCNICAS/ESPECIFICAS:

En el transcurso de las actividades el estudiante aprenderá a valorar las actividades que lleva a cabo y entienda que está construyendo su futuro y en consecuencia actúe de una manera profesional; de

igual manera, aprecie la importancia de la actitud positiva y emprendedora, del trabajo en equipo y de el trabajo en forma autónoma

Además, el estudiante desarrollará la precisión y la curiosidad, la puntualidad, el entusiasmo y el interés, la

capacidad crítica y autocrítica, la flexibilidad y la autonomía que permitan al futuro Ingeniero el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias y estándares utilizados en el área ocupacional.

Después de haber culminado el curso, el estudiante tendrá facultad de poner en práctica sus habilidades de análisis, evaluación e interpretación de los principios de operación de los dispositivos opto-electrónicos desde el punto de vista de la teoría de semiconductores además  de los dispositivos tales como el láser,la fibra óptica y toda una variedad de sensores junto con los parámetros de desempeño de los mismos, para considerarlos en la integración de circuitos electrónicos de mayorcomplejidad.

Por medio de las actividades prácticas el estudiante desarrollará las habilidades para el diseño de circuitos con dispositivos opto-electrónicos.

DESCRIPCIÓN:

Actualmente es de suma importancia el cuidado y explotación racional de los recursos no renovables. Como consecuencia de ello la utilización de sistemas de energía alternos toma un papel primordial dentro de las metas tecnológicas. En la asignatura de opto-electrónica el estudiante obtendrá las bases para diseñar sistemas de suministro de energía, utilizando la energía solar y optimizando la transmisión de información con el uso de fibras ópticas.

Esta asignatura consiste en llevar al estudiante a través de las diferentes unidades que la conforman al conocimiento de los dispositivos foto-emisivos, foto-receptores y fotoconductores, para su correcta selección y aplicación en el diseño de circuitos

electrónicos.

El enfoque sugerido para la asignatura requiere que las actividades prácticas promuevan el desarrollo de habilidades para el diseño de circuitos con dispositivos opto-electrónicos.

Se hará énfasis en el empleo del idioma inglés para la lectura de artículos, hojas de datos y otro tipo de información referente al temario de la asignatura.

  • ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA

OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA / CURSO: Proporcionar al estudiante amplios conocimientos sobre los dispositivos opto-electrónicos, así como identificar las características de desempeño y los parámetros de funcionamiento para seleccionarlos adecuadamente e implementar un circuito optoelectrónico como parte de un sistema electrónico para mejora u optimización de recursos.

TITULO DEL MÓDULO / UNIDAD I:ELEMENTOS DE OPTOELECTRÓNICA

OBJETIVOS DEL MÓDULO / UNIDAD I:Analizar los elementos de opto-electrónica

RESULTADOS DE APRENDIZAJES

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS

RECURSOS

TIEMPO

EVALUACIÒN

El estudiante:            -conocerá los primeros intentos de la humanidad de transmitir la información por vía óptica                        - describirá la opto-electrónica como una disciplina científica  -realizará demostraciones de fenómenos relacionados con la propagación de la luz

Reseña histórica: intentos de transmitir la información por medio de vía óptica.

Optoelectrónica como una disciplina científica.

Lluvia de ideas

Grupos de discusión y debate en equipo

Análisis del material audiovisual

Lectura Científica

Internet

Demostración en laboratorio

1 semana

Diagnóstica (preguntas orales)

Formativa

TITULO DEL MÓDULO / UNIDAD II:LUZ: FENÓMENO DE NATURALEZA DUAL. OPTICA FUNDAMENTAL.

OBJETIVOS DEL MÓDULO / UNIDAD II:Analizar la luz como un fenómeno de naturaleza dual

RESULTADOS DE APRENDIZAJES

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS

RECURSOS

TIEMPO

EVALUACIÒN

El estudiante:            - interpretará los fenómenos relacionados con la propagación de la luz

Fenómenos relacionados con la propagación de la luz: reflexión, refracción, reflexión total interna, interferencia, difracción, interferencia en películas delgadas, polarización.

Exposición dialogada

Grupos de discusión y debate en equipo

Análisis del material audio-visual

Lectura científica

Internet

Proyectos en laboratorio

1.5 semanas

Diagnóstica

Formativa

El estudiante:            -distinguirá entre las lentes delgadas y lentes gruesas            -analizará el uso de los espejos planos y esféricos en optoelectrónica

Lentes delgadas y lentes gruesas. Sistemas de lentes múltiples. Espejos planos y espejos esféricos.

Exposición dialogada

Grupos de discusión y debate en equipo

Análisis del material audio-visual

Bibliografía

Lectura científica

Internet

Proyectos en laboratorio

1.5 semanas

Diagnóstica

Formativa

Sumativa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (237 Kb) docx (20 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com