Variados
sede10Síntesis20 de Marzo de 2015
826 Palabras (4 Páginas)170 Visitas
EN LO PERSONAL:
Nuestra alimentación es normal consumimos frutas, verduras y moderamos el consumo de grasa, colesterol, azucares, sales y en el día bebemos más o menos como cinco vasos de agua, en cuanto al consumo de bebidas alcohólicas las bebemos solamente en ocasiones especiales, el consumo de cafeína es diario principalmente en las mañanas; las comidas son seguidas (desayuno, almuerzo, cena); nuestro apetito es moderado; cuando sentimos que nuestro peso esta alto no adoptamos dietas rigurosas, hacemos ejercicio y consumimos pequeñas porciones de comida.
En el sueño podemos decir que es normal; dormimos las ocho horas recomendadas, tenemos un horario regular.
En el cuidado de nuestra salud encontramos que cada una de nosotras cuida su salud comiendo a las horas adecuadas para así prevenir enfermedades como la gastritis y dolores de cabeza que se dan por no comer en horas inadecuadas.
En el manejo de tiempo no utilizamos una agenda o un calendario para manejar bien nuestro tiempo por eso consideramos que no nos alcanza el tiempo porque a veces creemos que tenemos mucha carga de trabajo, deberes u oficios; y cuando realizamos una actividad no alcanzamos a hacerla en el tiempo que nos proponemos porque nos distraemos haciendo otras cosas.
En el manejo de dinero no somos buenas porque gastamos la plata en cosas que no son muy necesarias y cuando necesitamos dinero no lo tenemos por el mal uso que le damos.
Las actividades físicas o deportivas es normal; hacemos ejercicio y cuando tenemos descansos o tiempos libres, realizamos actividades físicas para des estresarnos o relajarnos.
En lo relacionado con el consumo de alcohol podemos decir que lo hacemos en fechas especiales; no consumimos cigarrillo ni otras sustancias.
Nuestra autoestima y valoración personal es buena porque nos valoramos, respetamos, nos cuidamos y nos aceptamos así mismos.
EN LA PAREJA:
La relación de pareja es buena ya que hay comprensión, se saca tiempo y espacios para estar juntos y solos, hay dialogo y mucho amor.
En el manejo de los conflictos se solucionan hablando.
Utilización de métodos de planificación si se utilizan, porque un hijo tiene que ser planeado y no por un descuido.
La estabilidad en la pareja, no es estable porque solamente estamos en la etapa del noviazgo
Relaciones sociales del conyugue; existen buenas y malas relaciones; en las malas, como los amigos tomadores, y la relación con las demás personas es buena.
El estilo de vida de nuestras parejas; es un estilo de vida saludable.
EN LO FAMILIAR:
Familia estable hay buena convivencia.
Buenas relaciones; dentro de nuestras familia existe una buena comunicación de padres a hijos, de hijos a padres y de esposo a esposo.
En el manejo del conflicto los problemas que se ocasionan se los resuelve con buenos hábitos de escucha y comunicación.
Sé a quién llevo a casa, nuestros padres saben quiénes son nuestras amistades, que hacemos y a dónde vamos.
Identificamos los riesgos en el hogar, si y se trata de disminuir al máximo para que no ocurran accidentes en nuestra familia.
Tenemos un botiquín, si para cuando ocurra algún corte o golpe utilizar instrumentos o elementos y medicamentos necesarios.
Busco expertos para arreglar los daños que se presentan si para cualquier daño en nuestras casas se busca trabajadores con experiencia para arreglar alguna falla estructural.
Verifico fechas de vencimiento de productos y demarco sustancias, si para que no ocurra alguna intoxicación.
EN LO LABORAL:
Identificación de riesgos, si estamos trabajando en una empresa identificamos todos los riesgos para que así ni nosotros, ni a los demás trabajadores les ocasionen ningún accidente
Uso
...