ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ventajas Y Desventajas De La Publicidad Exterior

cynelly19 de Mayo de 2012

676 Palabras (3 Páginas)7.283 Visitas

Página 1 de 3

VENTAJAS DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR

1. Ultimo estímulo que recibe el consumidor antes de decidirse a adquirir el producto.

2. Es el medio más activo. Está siempre disponible, salvo cuando se colocan en recintos deportivos u otros recintos de uso puntual.

3. El gran impacto visual. Consigue captar la atención de su público target debido a su posición estratégica.

4. Eficacia dirigida. Ello quiere decir que la publicidad exterior está especialmente indicada para dirigirse a públicos target complicados, como es el caso de los trabajadores. Estos tienen poco tiempo para informarse y, por consiguiente, ser influidos por la publicidad. Con la publicidad outdoor se consigue que estas personas puedan ser susceptibles de ser persuadidas.

5. Barata. La publicidad exterior es muy económica, pues el soporte y mantenimiento son baratos y, por el contrario, reportan bastantes beneficios.

DESVENTAJAS DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR

1. Medio limitado. Pues al contar sólo con tres segundos de atención, no puede presentarse el producto ni argumentar nada a favor del producto. Recordemos que el protagonismo es de la imagen.

2. Poca atención. Las personas suelen mirar los carteles y otros anuncios exteriores, pero suelen prestarle poca atención, no suelen recordarlo.

3. El target. No puede dirigirse exclusivamente a un público en concreto, pues miles son las personas que transitan por la calle. Pero sólo el público target es receptivo, lo cual supone una ventaja de una desventaja.

4. Localización. La mejor ubicación suele estar ocupada siempre por los grandes anunciantes, por lo que resulta complicado para los demás productos situarse óptimamente en el espacio urbano.

Ventajas

• Alta cobertura geográfica: llega, prácticamente al 90% del país.

• Gran diversidad de programación: la programación se desarrolla con el fin de llamar la atención de los espectadores, permitiendo así a los anunciantes decidir sobre el canal más apropiado para presentar sus avisos.

• Posee un gran alcance, captando una importante cantidad de público en un período mínimo de tiempo.

• Alto nivel de impacto.

• Es el único medio audiovisual (junto con el cine), lo que permite una mejor y más completa información.

• Medio evaluable: cuenta con el sistema de medición de audiencia people meter. Este sistema permite evaluar los distintos canales y programas de televisión, por medio del rating.

• Es un medio masivo: se caracteriza por ofrecer una variada programación a sus espectadores, de acuerdo a las características propias de cada grupo objetivo, permitiendo así, llegar a cada uno de los chilenos.

• Ofrece variadas alternativas de presencia publicitaria: además de las tandas comerciales, existen los auspicios de programas, concursos acerca del producto, microcomerciales, etc.

Desventajas

• Alto riesgo de fuga: es muy fácil que el espectador esté mirando la televisión sin “observar”, es decir, que no preste atención a lo que está viendo.

• El zapping: al espectador, sobre todo al público masculino, le gusta mucho pasar canal por canal sin buscar algo que sea de su agrado, sino más bien, viendo un trozo de cada programa.

• La saturación de tandas: como se dijo anteriormente, la televisión posee más de la mitad de las inversiones en medios publicitarios nacionales, lo que conlleva a una sobre exhibición de comerciales, distrayendo al espectador, y a la vez, provocando mucho “ruido”.

• Dificultad en la planificación y elección de los soportes más adecuados: esto sucede ya que es extremadamente difícil determinar que programas ve cada grupo objetivo y además porque en Chile aún no hay un sistema correcto para dividir a los distintos grupos.

• Se debe tomar en cuenta si el soporte seleccionado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com