ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concepto de publicidad, sus ventajas y desventajas de los 7 canales mediáticos.

sharol salazarTrabajo16 de Abril de 2016

606 Palabras (3 Páginas)290 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

El presente escrito se basa en el estudio y análisis de las lecturas propuestas en la unidad 1 de la materia de Publicidad para la Comunicación social. Las cuales muestran algunas definiciones que existen respecto a la publicidad, sus diferencias con relación al concepto que se tiene sobre propaganda y con las que se desarrolla el primer punto teniendo una perspectiva propia.

Por otro lado, a partir de un cuadro comparativo se exponen las ventajas y desventajas existentes entre los 7 soportes o canales mediáticos.

Finalmente, de una manera muy práctica con ayuda de fotografías se muestra los tipos de publicidad que hay y se da una breve explicación del porque hacen parte de cada una de estas.

OBJETIVO GENERAL

Comprender el concepto de publicidad, sus ventajas y desventajas de los 7 canales mediáticos y diferenciar los tipos de publicidad que hay hoy dia.

¿Qué es Publicidad?

Existen varias definiciones respectos a publicidad, unas de ellas son la de Robert Leduc (1986, p. 154) que considera que la “publicidad es el conjunto de medios destinados a informar al público y a convencerle de que compre un producto o un servicio”. Otra la de Tellis y Redondo (2001, p. 561) donde afirma que “la publicidad es transmitir la oferta de una empresa a los clientes a través de espacios pagados en los medios de comunicación”. Y finalmente la de William Arens (2000, p. 573) que sostiene que la publicidad es “comunicación de marketing”.

De ahí que se tenga que tener en cuenta las diferencias y las similitudes entre propaganda y publicidad. Como dice Pineda Cachero la propaganda está ligada al poder y está intencionada a su alcance o mantenimiento, mientras que la publicidad no (2007a; 2006.). Por eso la publicidad es considerada más que una simple practica con fines financieros habilitando todo un trasfondo comunicacional que lleva a la comunidad a generar nuevas dinámicas sociales, culturales y económicas. Por eso en los últimos años esta ha tenido una gran evolución, las agencias pasaron de tener una publicidad unidireccional a una publicidad interactiva.

Es cierto que la publicidad es la forma, mediante la cual, se distribuye por los medios de comunicación una idea, con la intención de darla a conocer por la mayor cantidad de gente posible, y de esa manera, lograr un posicionamiento de la misma en aras de una comercialización; pero además, ligada a esta intención, aunque como un efecto colateral, está la incidencia que realiza dicho producto o idea de éste, que hace crear conciencia sobre una realidad, bien sea inoculada o no, de una necesidad.

Un punto realmente importante con respecto a la publicidad, es lo consecuente que se debe ser al momento de decidir sobre el tipo de publicidad a utilizar. El tiempo, espacio y la clasificación del producto, vienen a jugar un papel fundamental en la escogencia del plan de medios requerido para el mismo, pero más importante aún es el contenido y forma de emitir el mensaje.

Son numerosos los instrumentos que utiliza el lenguaje publicitario para comunicar lo requerido. La publicidad auditiva o cuñas radiales, hacen uso de una enorme creatividad con el correcto manejo de los sonidos. La visual que se percibe en televisión, en la web, en medios impresos y demás, es cada vez más sensitiva, más ingeniosa, todo, con el único propósito de llegar al nirvana de la publicidad… los engagement.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (61 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com