ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ventajas Y Desventajas De Sociedades Mercantiles

fiordaliso22 de Septiembre de 2013

409 Palabras (2 Páginas)2.813 Visitas

Página 1 de 2

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SOCIEDADES MERCANTILES

AUTONOMO O INDIVIDUAL

Requisitos. Ser mayor de edad y tener libre disposición de bienes

Ventajas

No está sometido a muchos trámites en constitución

No es obligatorio inscribirse en Registro Mercantil

No exige capital mínimo inicial

Gestiona personalmente la empresa

Paga fiscalmente según sus ganancias

Desventajas

Recae sobre el autónomo todo el riesgo que tiene el negocio

Responde con el patrimonio del negocio y el propio. Si no tiene separación de bienes se extiende al cónyuge

COMUNIDAD DE BIENES Y SOCIEDAD CIVIL

Requisitos. Ser mayores de edad y tener libre disposición de bienes

Ventajas

No se constituyen en escritura pública ni se obligan a inscribir en Registro

Mercantil

No tienen demasiados trámites para constitución

No exigen capital mínimo

Pagan según ganancias

No recae en una sola persona el riesgo de crear empresa

Desventajas

Responden con el patrimonio del negocio y con el propio

Carecen de personalidad jurídica (la sociedad no es titular de derechos y obligaciones

Pagan el I.A.E. cada uno de los socios o comuneros

SOCIEDAD ANONIMA

Requisitos. Escritura Pública de constitución e inscripción en Registro Mercantil

Ventajas

La responsabilidad de los socios está limitada a las aportaciones

Se pueden transmitir las acciones mediante su venta

Desventajas

Exige capital mínimo para constituirse

Requiere una forma más compleja de organización y una Junta de accionistas al año como mínimo

Obligación a depositar cuentas anuales en Registro Mercantil

SOCIEDAD LIMITADA

Requisitos. Escritura Pública de constitución e inscripción en el Registro Mercantil

Ventajas

No exige elevada cantidad de capital para constituirse

La responsabilidad de los socios está limitada a las aportaciones

Hay menos rigor formal que en las sociedades anónimas

Desventajas

Se pueden transmitir libremente las participaciones, pero con el consentimiento de los demás partícipes.

Una Junta de accionistas al año como mínimo

Obligación a depositar cuentas anuales en Registro Mercantil

SOCIEDAD LABORAL

Requisitos. Escritura Pública de Constitución, inscripción en Registro Mercantil y

Registro de Sociedades Laborales.

El Instituto Nacional de la Economía Social regula estas sociedades y las competencias se han transmitido a las Comunidades Autónomas

Ventajas

Limita la responsabilidad al capital aportado

Es obligatorio destinar anualmente un porcentajes de los beneficios al

Fondo de Reserva para garantizar el futuro

Hay bonificaciones fiscales en la constitución

Ayudas económicas en la contratación de personal

Desventajas

Capital mínimo de constitución elevado

No se pueden transmitir las acciones libremente

Una Junta de accionistas al año como mínimo

Obligación a depositar cuentas anuales en Registro Mercantil

SOCIEDADES COOPERATIVAS

Requisitos. Escritura Pública de constitución e inscripción en Registro de

Cooperativas

Ventajas

No necesitan capital mínimo

Los socios se dan de alta o baja voluntariamente

Todos participan con los mismos derechos

Su objetivo es el bien común de todos y no el beneficio económico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com