ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Y, ¿por Qué Perú Sigue En O Mismo?

Ernesto_019998 de Julio de 2014

637 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

I. E. E. “CARLOS WIESSE

CURSO: COMUNICACIÓN IV

DIRIGIDO POR: Lic. ISABEL FUERTES

TEMA: LA METAMORFOSIS DE FRANZ KAFKA

ESTUDIANTE: QUIJADA LEÓN, Ernesto Alonzo

FECHA: 09 – 07 – 14

COMAS – LIMA – PERÚ

2014

ESTE TRABAJO ESTA DEDICADO

A MIS PADRES, QUE ESTAN CONMIGO

EN TODO MOMENTO, EN LAS BUENAS

Y EN LAS MALAS.

INTRODUCCION

El trabajo de investigación “La Metamorfosis de Franz Kafka” que se somete a prueba es el resultado de una investigación llevada a cabo por un tiempo considerable.

“La Metamorfosis de Franz Kafka” lo he elegido con el objetivo de aprender y conocer más de este autor.

El contenido del trabajo mencionado comprende de dos partes, desarrollándose en la primera parte los aspectos extrínsecos o externos de la obra y, en la segunda parte, los aspectos intrínsecos de la obra referentes al plano expresión y al plano del contenido.

Para el desarrollo del trabajo se ha empleado material de referencia en fuentes y autores, utilizándose en el primero el internet, como fuente principal, obras procedentes de él y, en el segundo al resto del material que habla del autor pero que no proceden de él.

Las conclusiones a la que he llegado es el resultado de la abstracción de todo el contenido del trabajo, asimismo desarrollando este trabajo.

Con la investigación del trabajo hemos logrado saber y conocer más de este autor.

PRIMERA PARTE

1. DATOS EXTYERNOS DE LA OBRA LITERARIA

1.1. REFLEJO DE LA PERSONALIDAD DEL AUTOR.-

Franz Kafka presenta una personalidad que hace ver la frustración humana. Con sus perfeccionismo obsesivo, todo en el el escritor judío, es un dolor que se procrea y recrea constantemente, un dolor que algunos quisieron llamar absurdo, pero que le convirtió en el autor más inquietante y revelador del siglo pasado.

1.2. ESTILO LITERARIO DEL AUTOR.-

El autor Franz Kafka escribe en los géneros literarios de épico-narrativo y dramático-teatral.

1.3. CORRIENTE, MOVIMIENTO O TENDENCIA AL QUE PERTENECE.-

Franz Kafka pertenece al movimiento literario del modernismo, expresionismo y extencialismo.

1.3.1. IDENTIFICACIÓN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS LITERARIAS EN LA OBRA ESTUDIADA.-

- Genero: Épico-Narrativo

- Especie: Novela

- Temática: Es la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que él mantiene con su sueldo, que un buen día amanece convertido en una criatura no identificada claramente en ningún momento, pero que tiende a ser reconocida como una especie de cucaracha gigante.

- Estructura: En la estructura externa, podemos observar que el texto se encuentra dividido en cuatro partes carentes de nombre. Pasando a la estructura interna, el planteamiento se ve iniciado por un suceso tan alarmante como el clímax: la metamorfosis de Gregorio en un insecto.

- Espacio Geográfico: La casa de la familia de Gregorio Samsa. El cuarto designado para Gregorio. Ciudad imaginaria de Praga - Viena – Checoslovaquia.

- Espacio Cronológico: 1.-Tiempo Cronológico La duración de los hechos sucede en aproximadamente un mes y medio, tomando como referencia desde la conversión en insecto de Gregorio Samsa hasta su muerte.

2.-Tiempo Psicológico El mundo onírico, el de los sueños, ocupaba un lugar axial en la configuración de la obra de Kafka. El tiempo psicológico son 11

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com