25 DE MAYO
Documentos 201 - 226 de 226
-
Acto del 25 de mayo Celebracion del nacimiento del primer gobierno argentino
alenataliHoy nos reunimos para celebrar el nacimiento del primer gobierno argentino, un 25 de Mayo de 1810. Fue en esta fecha, cuando nuestra Patria se puso en marcha. La Revolución de Mayo fue el puntapié inicial para todos los actos de libertad y patriotismo que marcaron nuestra historia y en
-
25 de mayo: Un llamado a honrar la libertad y construir el futuro de la patria
talampayaHoy los argentinos, aquí como en cada pueblo de nuestra patria celebramos un nuevo aniversario de su libertad. Gracias a aquel grupo de hombres que gestaron la Revolución de Mayo de 1810, hoy, cada uno de nosotros podemos expresar con total orgullo que somos libres. Libres para decir lo que
-
Acto 25 de mayo. El 25 de mayo: Revisitando el pasado, construyendo el presente
veronicagottsApertura Todo lo que nos rodea - cosas, sitios, personas - tiene un pasado. Aprender a analizarlo, a comprenderlo e investigarlo nos permite afirmar nuestra identidad o sentir la necesidad de modificarla. Así, hoy, revisitamos el 25 de Mayo de 1810. La Revolución del 25 de Mayo estuvo protagonizada por
-
Acto 25 de mayo Acto conmemorativo de la Revolución de Mayo de 1810 en Argentina
CechiFerraraACTO 25 DE MAYO Hoy estamos reunidos para celebrar un año más de Nuestra Patria, una fecha que fue de fundamental importancia en nuestra historia. Argentina proclamó su independencia del Virreinato colonial de España el 25 de mayo de 1810. Un grupo de patriotas reunidos en el cabildo tomaron la
-
Glosas acto 25 de mayo. Vamos a descubrir a algunas personas de la época colonial
noevaneGLOSAS ACTO 25 DE MAYO INTRODUCCIÓN EN ESTE RECORDACIÓN VAMOS A DESCUBRIR A ALGUNAS PERSONAS DE LA ÉPOCA COLONIAL ENTRADA DE BANDERAS NUESTRA BANDERA ES UN ORGULLO DE TODOS LOS ARGENTINOS. A CONTINUACIÓN RECIBIMOS CON UN PROFUNDO RESPETO A NUESTRA BANDERA DE CEREMONIA, PORTADA POR: ………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………….. HIMNO ENTONAREMOS
-
El 25 de mayo: Un acto para reafirmar los ideales de libertad, justicia e igualdad
pajonvivianamariel IZAMIENTO 25 DE MAYO Autoridades presentes, directivos, docentes, alumnos, público en general. Muy buenos días… “Nuestra Patria empezó un largo camino hacia la libertad en 1810 de la mano de un pueblo que sabía lo que quería y luchó por conseguirlo. Para que hoy podamos definir a nuestra nación
-
Acto 25 de mayo. El legado de Mayo: Unidos por la historia, con la mirada al futuro
arisofACTO: 25 DE MAYO * El 25 de Mayo de 1810, el pueblo se reunió afuera del cabildo para saber de que se trataba. Sus corazones palpitaban cada vez más rápido esperando la tan ansiada noticia. Hoy, como ayer, nosotros también estamos reunidos y nuestros corazones se aceleran, pero esta
-
Conmemorando el 25 de mayo. Acto para celebrar la libertad y honrar a los patriotas
yaninajereACTO 25 DE MAYO Nuestra Patria empezó un largo camino hacia la libertad en 1810 de la mano de un pueblo que sabía lo que quería y luchó por conseguirlo. Cuando, a mediados de Mayo, se conoció en Buenos Aires la noticia de que Andalucía había caído en poder de
-
Reflexiones sobre el 25 de mayo: Libertad, responsabilidad y el compromiso ciudadano
Vicky OlheiserPalabras del 25 de mayo. El pueblo quería ser libre, tener un gobierno propio, integrado por gente nacida en nuestras tierras, que amen este suelo y trabajen para convertir a este país en una nación libre y soberana. Con este pensamiento los criollos de mayo de 1810 iniciaron las protestas
-
25 de mayo. Día de la Revolución de Mayo. Discuros alusivos que conmemoran esa fecha
Daro925 de mayo Día de la Revolución de Mayo. Discuros alusivos que conmemoran esa fecha Discursos o Discursos Nivel Inicial Nivel Primario Nivel Medio Nivel Inicial 1) Buenas tardes, señora directora, docentes, chicos: Hoy nos encontramos aquí reunidos para conmemorar el 25 de mayo de 1810. ¿Qué
-
Producción de Tabaco en las localidades de Campo Grande y 25 de Mayo provincia de Misiones
Ludmila PereiraInstitución: Instituto Superior Belén Carrera: Profesorado en Educación Secundaria en Geografía Cátedra: Seminario de Investigación Geográfica Tesis de Grado: Producción de Tabaco en las localidades de Campo Grande y 25 de Mayo provincia de Misiones, y el impacto de los Agentes Protectores de Cultivo (APC) utilizados en el cultivo Alumna:
-
Del 25 de mayo a la declaración de la independencia: Un proceso revolucionario de diez años
roxanavillalba1PALABRAS ALUSIVAS El 25 de Mayo de 1810 comenzó en Buenos Aires un proceso revolucionario que perduró 10 años. Al principio, los políticos criollos no tenían muy claro el camino a seguir. Algunos proponían un cambio moderado mientras otros propiciaban una ruptura tajante con España. Fueron más de diez años
-
Ocupó la presidencia de forma provisional desde el 25 de mayo hasta el 6 de noviembre de 1911
pitufina2000La Revolución Mexicana. Periodo maderista. La presidencia provisional. Francisco León de la Barra * Ocupó la presidencia de forma provisional desde el 25 de mayo hasta el 6 de noviembre de 1911. * El objetivo de su gobierno fue preparar las próximas elecciones presidenciales de México. * Durante su gobierno
-
La significación del 25 de mayo de 1810 como el inicio del proceso de independencia argentina
cromynetMuchas veces se menciona el 25 de mayo como el día del “cumpleaños de la patria”. En los cumpleaños siempre se recuerdan los nacimientos; entonces, podríamos pensar que el 25 de mayo de 1810, hace ya algo más de doscientos años, nuestra patria nació. Este nacimiento no fue fácil y
-
Glosas 25 de mayo los habitantes de esta Patria celebramos un nuevo aniversario de su libertad.
maricepe18Glosas 25 de mayo Hoy, los habitantes de esta Patria celebramos un nuevo aniversario de su libertad. Gracias a aquel grupo de hombres, que gestaron la revolución de mayo de 1810, hoy, vos, tu familia, la mía,… somos libres. Libres para decir lo que pensamos, aunque otros no estén de
-
Hoy nos reunimos para celebrar el nacimiento del primer gobierno patrio, un 25 de Mayo de 1810.
liniers176ACTO 25 DE MAYO. NIVEL INICIAL T.TARDE. AÑO 2013 INTRODUCCIÓN Muy buenas tardes Hoy nos reunimos para celebrar el nacimiento del primer gobierno patrio, un 25 de Mayo de 1810. Celebrar el 25 de Mayo es festejar la lucha por la libertad. Fueron muchos varones y mujeres de nuestra tierra
-
Conmemoración del 25 de Mayo de 1810 como el inicio de la construcción de la Nación Argentina
jorgelinafrugoniACTO 25 DE MAYO - 2011 Una nación es un conjunto de personas, vinculadas por una cultura común: tradiciones, costumbres, idioma y también por una historia, que los une desde el pasado y los hermana en el presente. La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse hace 200 años,
-
La conmemoración del 25 de mayo, aniversario de la formación del primer gobierno patrio argentino
javi250625 de mayo: Introducción: Estamos reunidos el día de hoy para recordar una serie de sucesos muy especiales en la historia de nuestro país, los cuales marcaron el presente y el futuro del mismo. MAYO tu nombre es sagrado en esta patria porque le diste la vida. En la niebla
-
Programa de un acto conmemorativo del 25 de mayo, día en que se celebra la Revolución de Mayo en Argentina
erika_8008ACTO DEL 25 DE MAYO. Muy buenas tardes a todos. Agradecemos la presencia en este acto__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________, Público en general. Un día como hoy hace 206 años, en el por entonces Virreinato del Río de la Plata, se formaba el primer gobierno patrio. Justificado en que la lejana España era dominada
-
La reflexión sobre el significado del 25 de mayo de 1810, el surgimiento de la idea de una nación argentina
GLOSAS ACTO 25 DE MAYO Buenos días. Una nación es un conjunto de personas, vinculadas por una cultura común: tradiciones, costumbres, idioma y también por una historia, que los une desde el pasado y los hermana en el presente. La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse hace 200
-
RECUPERACIÓN DE MESAS - SILLAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE ESCOLAR DEL LICEO BOLIVARIANO “25 DE MAYO”.
nicoegleREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO BOLIVARIANO “25 MAYO” BARINAS ESTADO BARINAS. RECUPERACIÓN DE MESAS - SILLAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE ESCOLAR DEL LICEO BOLIVARIANO “25 DE MAYO”. PROFESOR: JUNNI GODDOY INTEGRANTE: NATHASHA RODRIGEZ BARINAS, FEBREO 2018 FACE I SITUACION DEL PROBLEMA DESCRIPCION
-
Celebración del 25 de Mayo como un símbolo del inicio de la historia nacional argentina y un llamado a la libertad, la justicia, y la paz
mcarallolComienzo del Desfile A continuación los alumnos participantes, adoptarán el dispositivo para el desfile y rendirle honores a nuestra Patria, Para desfile El 25 de Mayo es una fecha muy cercana a nuestros sentimientos. Es un símbolo del comienzo de nuestra historia Nacional, pues conmemora la revolución que puso a
-
Metodología de la investigación FACTORES EXTERNOS E INTERNOS QUE INFLUYEN EN EL CICLO VICIOSO DE LA POBREZA EN LAS FAMILIAS DEL BARRIO “25 DE MAYO”
Carla F BritoMetodología De la Investigación FACTORES EXTERNOS E INTERNOS QUE INFLUYEN EN EL CICLO VICIOSO DE LA POBREZA EN LAS FAMILIAS DEL BARRIO “25 DE MAYO” DE SAN PEDRO DE JUJUY. Profesora a cargo: Mónica Echenique Grupo:8 Integrantes: Brito Carla Florencia LU: 15530 Ortega Gretel Gisel LU: 17477 Ortiz Pablo Gonzalo
-
OBJETIVO O ESPECTATIVA DE LOGRO: ESTO REPONDE O DEBERIA RESPONDER A¿ PARA QUE ENSEÑAR?. QUE ES LO QUE QUIERO HACER. EJ PARA QUE ENSEÑAR EL 25 DE MAYO?
Mattiaas RetamozaDIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACION * OBJETIVO O ESPECTATIVA DE LOGRO: ESTO REPONDE O DEBERIA RESPONDER A¿ PARA QUE ENSEÑAR?. QUE ES LO QUE QUIERO HACER. EJ PARA QUE ENSEÑAR EL 25 DE MAYO? PARA LLEGAR A ESTE PUNTO PRIMERPO DEBEMOS RESPONDER A ESTA PREGUNTA ¿ QUE ENSEÑAR? CONTENIDO
-
Leonora Carrington (Lancashire, Inglaterra, 6 de abril de 1917 – Ciudad de México, 25 de mayo de 2011) fue una pintora surrealista y escritora mexicana de origen inglés..
Ximena RojasRojas Rosas Ximena Grupo: 13 2°semestre. Leonora Carrington. Leonora Carrington (Lancashire, Inglaterra, 6 de abril de 1917 – Ciudad de México, 25 de mayo de 2011) fue una pintora surrealista y escritora mexicana de origen inglés. Conejos Blancos. Es un cuento surrealista en el cual la protagonista, la narradora, llegó
-
Es una idea generalizada en el discurso y en el imaginario, que los sucesos acaecidos el 25 de mayo de 1810, se asocien a la génesis de un estado nación argentino, tal cual como hoy lo conocemos
robertolucianoIntroducción. Es una idea generalizada en el discurso y en el imaginario, que los sucesos acaecidos el 25 de mayo de 1810, se asocien a la génesis de un estado nación argentino, tal cual como hoy lo conocemos. Donde sus habitantes, en este período, compartían intereses comunes: la idea de