ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

25 DE MAYO

Buscar

Documentos 151 - 200 de 226

  • Acto del 25 de mayo por el Canal Colonial

    Magdalena59EL ACTO DEL 25 DE MAYO POR EL CANAL COLONIAL MILCA: MUY BUENOS DÍAS , QUERIDOS TELEVIDENTES DEL CANAL COLONIAL. IVAN: COMO TODOS LOS DÍAS , JUNTO A USTEDES EMPEZAMOS NUESTRA TRASMICIÓN , HOY 25 DE MAYO DE 1810, PARA INFORMAR LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA PLAZA MAYOR DONDE

  • Obra de teatro Acto del 25 de mayo de 1810

    VerobargasObra de teatro Acto del 25 de mayo de 1810 Acto único: Personajes: Juana maestra Joel alumno Lucía alumna Tomás alumno Aixa alumna Franco alumno Josefina alumna (La acción transcurre en el aula. Juana, la maestra, se dirige a los alumnos, que están sentados en sus bancos.) Juana:- Buenos días.

  • Planificación Época Colonial, 25 de mayo

    Planificación Época Colonial, 25 de mayo

    Marina PaichilPlanificación Época Colonial, 25 de mayo Texto con el que puedo llegar trabajar. Durante una secuencia de clases comenzaremos a trabajar la efeméride del 25 de mayo, a partir de la vida cotidiana de aquella época, acercándonos a la actualidad. Nos centraremos a trabajar a partir de la vestimenta, los

  • Planificación Del 25 De Mayo Para Maternal

    Belus87PLANIFICACIÓN SOBRE EL 25 DE MAYO FUNDAMENTACIÓN: Se sabe que las efemérides son fechas que se destacan en el calendario con el valor de ser días particulares porque remiten a acontecimientos históricos que dan cuenta de nuestros orígenes. En el Jardín Maternal, los/as niños/as realizan sus primeros acercamientos a la

  • Acto 25 de mayo Día de la Revolución de Mayo

    elianalucentiGlosas para el Acto del 25 de mayo DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO Introducción Bienvenidos a nuestra celebración Nº 213 de la Revolución de Mayo, encuentro que nos da la oportunidad de reflexionar sobre estos años de historia compartida, sentir alegría de ser argentinos y de pertenecer a una

  • Acto 25 de mayo Día de la Revolución de Mayo

    ferciitaahACTO ‘25 DE MAYO” 1.- Introducción Una honda emoción patriótica invade nuestros ánimos en este momento solemne de recordación. Es porque hoy se congrega la escuela y la comunidad en general, para celebrar con alegría y respeto el 25 de Mayo de 1.810, la fecha más preciada de nacionalidad. En

  • DECLARACIÓN DE LA SORBONA (25 DE MAYO DE 1998)

    DECLARACIÓN DE LA SORBONA (25 DE MAYO DE 1998)

    jade7569DECLARACIÓN DE LA SORBONA (25 DE MAYO DE 1998). La declaración de la Sorbona (Mayo, 1998), destacó la creación del espacio europeo de educación superior, como clave para facilitar la movilidad y empleabilidad de los ciudadanos europeos. Esto requiere, entre otras actuaciones la adopción de un sistema de grados fácilmente

  • Capital: Barinas, fundada el 25 de mayo de 1577

    blancajaimesCapital: Barinas, fundada el 25 de mayo de 1577. Límites: Está situado en el centro-occidente de la República y corresponde al grupo de entidades llamadas "Estados Llaneros". Limita por el norte, con los Estados Cojedes, Portuguesa, Trujillo y Mérida; por el este con el Estado Guárico; por el sur con

  • Es 25 de mayo del 2062. Mamá anda muy estresada

    DACORD97Es 25 de mayo del 2062. Mamá anda muy estresada, no se le puede hablar. Pero entiendo por qué y trato de ayudar. Hoy es mi cumpleaños. Ella me está comprando un queque. Probablemente va a comprar unos refrescos para acompañar el pastel. Estos son de los días en que

  • Acto 25 de mayo, conmemorar la Revolución de Mayo

    honiatkoConclusión final: La conclusión final que pude realizar, entre el texto Verdades y Mitos del Bicentenario y el Acto Escolar del 25 de mayo fueron: Que los directivos de la escuela Domingo Faustino Sarmiento N°1, se enfocaron en caracterizar el acto haciendo hincapié en la libertad, que nuestros próceres supieron

  • Acto 25 de mayo Conmemorando la Revolución de Mayo

    roanbottaroPRESENTACIÓN La historia de nuestra Argentina trae aparejada miles de anécdotas y hechos que se desprenden del esfuerzo desplegado de hombres y mujeres que han legado a este país ideales de patriotismo y libertad. Muchas veces, le es difícil a un niño comprender los hechos acontecidos en el pasado, no

  • Acto 25 de mayo Entrada de la bandera de ceremonias

    Acto 25 de mayo Entrada de la bandera de ceremonias

    DanielafrenACTO 25 DE MAYO INTRODUCCIÓN Nos reunimos hoy para celebrar un nuevo aniversario de nuestro primer gobierno patrio. Fue el 25 de Mayo de 1810, cuando un grupo de patriotas lleno de ideales inició el camino hacia la libertad. Como argentinos, seguimos transitando por ese camino, es por eso que

  • Acto 25 de mayo. Entrada de la bandera de ceremonias

    Acto 25 de mayo. Entrada de la bandera de ceremonias

    Mario Ruben FloresACTO25 DE MAYO INTRODUCCIÓN Los argentinos tenemos el orgullo de pertenecer a un país libre e independiente. Pero esto no se logró fácilmente, fue una consecuencia del esfuerzo de muchos, que tuvieron la valentía de luchar para conseguirlo. Recordaremos hoy, una vez más la Revolución de Mayo y la formación

  • MONICIONES 25 DE MAYO 61 ANIVERSARIO DEL MCC MÉRIDA

    MONICIONES 25 DE MAYO 61 ANIVERSARIO DEL MCC MÉRIDA

    727798990611MONICIONES 25 DE MAYO 61 ANIVERSARIO DEL MCC MÉRIDA ENTRADA: Buenas tardes hermanos, sean todos bienvenidos hoy a la casa del Señor, nos reunimos para celebrar la Santa Eucaristía, cada uno de nosotros trae en su corazón una intensión particular que queremos colocar en las manos de la Virgen María

  • CONSTRUCCION DE UN INVERNADERO EN LICEO B 25 DE MAYO

    CONSTRUCCION DE UN INVERNADERO EN LICEO B 25 DE MAYO

    MarycnbCAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento y Formulación del Problema La educación es un tema de gran importancia, a nivel mundial ya que dependiendo de su desarrollo influye de forma positiva o negativa en el crecimiento económico y social de los países, en ella intervienen factores como los lineamientos y normas

  • Acto 25 de mayo Nace la patria y brota una esperanza

    Acto 25 de mayo Nace la patria y brota una esperanza

    Sergio Rosales25 DE MAYO NACE LA PATRIA Y BROTA UNA ESPERANZA. LOS CORAZONES CRIOLLOS YA SE LEVANTAN PARA GRITAR LIBERTAD PARA TODOS Y AHORA VAMOS A FESTEJARLO. 1 – GLOSA A CARGO DE UN ALUMNO DE SALA DE 5 HACE SU ENTRADA LA BANDERA DE CEREONIA PORTADA POR * ABANDERADO: …………………………………………………………

  • Acto 25 de mayo Aniversario de la Revolución de Mayo

    cav1988ACTO: 25 DE MAYO • PALABRAS INICIALES La celebración de aquel 25 de mayo de 1.810. Que hoy nos reúne y del cual todos formamos parte es un hecho histórico. Que nos da la oportunidad de reflexionar sobre más de doscientos años de historia vivida: De valorar la diversidad en

  • Acto Conmemorativo del 25 de Mayo - Coronel Mollinedo

    gabydemollinedoActo 25 de Mayo -Querida comunidad de Coronel Mollinedo e invitados especiales: Bienvenidos a nuestra celebración Nº 203 de la Revolución de Mayo, encuentro que nos da la oportunidad de reflexionar sobre estos años de historia compartida, sentir alegría de ser argentinos y de pertenecer a una nación que continuamente

  • Glosas: Acto 25 de mayo de 1810 Glosas del 25 de mayo

    Glosas: Acto 25 de mayo de 1810 Glosas del 25 de mayo

    AntoelenaCorrientes, 24 de mayo de 2016 Glosas: Acto 25 de mayo de 1810 En 1810 nuestra patria empezó un largo camino hacia la libertad cuando a mediado a mediado de mayo Buenos Aires recibe la notica de que España cae en manos de Napoleón Bonaparte, Rey de Francia. El pueblo

  • Acto: 25 de mayo “Día de la Revolución de Mayo”

    azulywaltiACTO: 25 DE MAYO “DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO” NTRODUCCIÓN El 25 de Mayo de 1810, el pueblo se reunió afuera del Cabildo para saber de qué se trataba. Sus corazones palpitaban cada vez más rápido esperando la tan ansiada noticia. Hoy, como ayer, nosotros también estamos reunidos y

  • Actividad 25 De Mayo a la luz de la historia presente

    violetacapeConstruir la historia, volver sobre la historia Actividades para reflexionar sobre la importancia del 25 de Mayo a la luz de la historia presente. El trabajo en el aula acerca del 25 de Mayo de 1810 suele abordar algunos temas recurrentes: las características de la época ?comida, vestimenta, canciones, personajes-

  • Trabajo práctico n°1: Efemérides acto del 25 de Mayo

    Trabajo práctico n°1: Efemérides acto del 25 de Mayo

    Celeste YsergioTrabajo práctico n°1: Efemérides acto del 25 de Mayo Alumna: Bartelemi Celeste Luján D.N.I: 36.400.262 Profesora: Virginia Pineau Turno: Tarde Comisión: t97 Fecha de entrega: 3 de Junio del 2016 • Describir los tres momentos del acto según Mario Carretero • Relacionarlo sobre efemérides Perla Zelmanovich • Relacionarlo con el

  • La importancia de la apertura del Cine-Teatro 25 de Mayo

    feeerloooA partir de la iniciativa de la comunidad y de la respuesta del gobierno porteño, el histórico Cine Teatro 25 de Mayo del barrio de Villa Urquiza, ubicado en Av. Triunvirato 4444, se incorporó al heterogéneo circuito que anima la vida cultural de la ciudad. Escenario dedicado a promover la

  • Celebrando la libertad: Acto conmemorativo del 25 de mayo

    acanlejuGlosas 25 de mayo Introducción: Gente que sale a la calle Ríe y se pone a cantar Son mil mujeres y hombres Bailando el candombe de la libertad Ya lo ves Es 25 de Mayo de 1810. Quién sabe de qué se trata El pueblo quiere saber Aquí en el

  • Unidad didáctica (Ambiente social) – 25 de mayo de 1810

    Unidad didáctica (Ambiente social) – 25 de mayo de 1810

    MasterHyunMonkeyUnidad didáctica (Ambiente social) – 25 de mayo de 1810 FUNDAMENTACIÓN: La Revolución de Mayo fue la antesala de lo que, años más tarde, llevaría a nuestro país a proclamar la independencia. Con ésta unidad se intentará que los niños se aproximen a los hechos importantes que marcaron la historia

  • Secuencia 25 de mayo Comidas típicas en la época colonial

    Secuencia 25 de mayo Comidas típicas en la época colonial

    chezera32Región XI-Campana Docente: Maria E. González Nivel Inicial Sección 1, multiedad 2 y 3 años, sala Lila Jardín de Infantes N° 922 Fecha 16/5/2022 al 24/5/2022 SECUENCIA DIDÁCTICA 25 de Mayo Comidas típicas en la época colonial OBJETIVOS: Que los niños: * Identifique, vestimenta, comida, etc., comparar con la actualidad

  • GLOSAS PARA EL ACTO DEL 25 MAYO DIA DE LA REVOLUCION DE MAYO

    GLOSAS PARA EL ACTO DEL 25 MAYO DIA DE LA REVOLUCION DE MAYO

    waldofriasGLOSAS PARA EL ACTO DEL 25 MAYO DIA DE LA REVOLUCION DE MAYO Hoy la patria está de fiesta porque festejamos su cumpleaños, recordando el 25 de Mayo de 1.810, cuando fuimos libres y tuvimos gobierno propio. Comencemos con alegría este acto, sintiéndonos felices por vivir en esta tierra. ENTRADA

  • Acto 25 de mayo. Acto artístico Las causas de la Revolución

    noraliaveiroACTO:” 25 DE MAYO” Introducción Para conocer qué sucedió aquel 25 de mayo de 1810 y recordar a las personas que iniciaron la idea de libertad, vamos a presenciar este acto, y a compartir los hechos de nuestra historia que hicieron posible que hoy podamos tomar nuestras propias decisiones. Entrada

  • Acto 25 de mayo Glosas. Aniversario de la Revolución de Mayo

    monicafernandezACTO 25 DE MAYO GLOSAS Introducción: El 25 de mayo de 1.810 transformó la vida y las costumbres de los argentinos. Marcó un antes y un después. Comenzamos a transitar un largo camino que, poco a poco, con muchos enfrentamientos y varias luchas, nos condujo a ser una Nación soberana.

  • Acto 25 de mayo El grito de mayo: Celebrando nuestra libertad

    solita030386Un 25 de mayo de 1810 alrededor del cabildo la gente estaba de pie. (Entran damas y caballeros) _Preguntaban qué pasaban aún no sabían nada y en la plaza principal Hacía frio y lloviznaba. (Entran damas y caballeros con paraguas) __ Los señores French y Beruti dos ilustres caballeros, repartían

  • INFORME DE ACTIVIDADES A DISTANCIA (DEL 25 AL 29 DE MAYO 2020)

    INFORME DE ACTIVIDADES A DISTANCIA (DEL 25 AL 29 DE MAYO 2020)

    BrendiuzINFORME DE ACTIVIDADES A DISTANCIA (DEL 25 AL 29 DE MAYO 2020) ESCUELA PRIMARIA AMADO NERVO PROFRA: BRENDA GUADALUPE ESQUIVEL CAMARILLO GRADO: 6° GRUPO: A Dentro de mi papel docente se sigue estableciendo comunicación con las familias de los estudiantes, en la medida que se les sea posible, para sensibilizar

  • Diferencia entre el 25 de mayo de 1810 y el 9 de julio de 1816

    quimy27Diferencia entre el 25 de mayo de 1810 y el 9 de julio de 1816 El 9 de julio de 1816 el Congreso de Tucumán sancionó la Declaración de Independencia de las entonces Provincias Unidas del Sur. Con esta se rompían los vínculos de dependencia con la Monarquía Española, los

  • CRYPTOSPORIDIOSIS EN FUENTE DEL LAGO THOMPSON, SABADO 25 DE MAYO

    CRYPTOSPORIDIOSIS EN FUENTE DEL LAGO THOMPSON, SABADO 25 DE MAYO

    diannaariasCRYPTOSPORIDIOSIS EN FUENTE DEL LAGO THOMPSON, SABADO 25 DE MAYO. 1. las personas contagiadas asistieron al lago Thompson a la limpieza de su lago el sábado 25 de mayo, por lo que se decidió realizar investigación, con toma de muestras de los lugares donde se considero pudo haber sido la

  • El 25 de mayo: De la celebración infantil a la reflexión adulta

    El 25 de mayo: De la celebración infantil a la reflexión adulta

    María Victoria Dinard25 de mayo Cuando éramos chicos, aprendimos que el 25 de mayo era el cumpleaños de la patria. Y lo era porque hace muchos años atrás, en 1810, los argentinos habían hecho una revolución para echar del gobierno al virrey Cisneros y dejar de obedecer a España. Y que, tras

  • El 25 de Mayo de 1810 se cristalizaron ideas, esperanzas, sueños

    marinamolinaEl 25 de Mayo de 1810 se cristalizaron ideas, esperanzas, sueños. El primer gobierno patrio nació a la luz de ideales de libertad, progreso, democracia, solidaridad, fraternidad entre los pueblos y unidad nacional. La fuerza de mayo no se agota nunca porque sus ideas, sin dejar de ser siempre las

  • El 25 de mayo en el aula: Una clase especial sobre la revolución

    juanasosaObra de teatro Acto del 25 de mayo de 1810 Acto único: Personajes: Juana maestra Joel alumno Lucía alumna Tomás alumno Aixa alumna Franco alumno Josefina alumna (La acción transcurre en el aula. Juana, la maestra, se dirige a los alumnos, que están sentados en sus bancos.) Juana:- Buenos días.

  • Acto del 25 de mayo Conmemoramos el Bicentenario de nuestra Patria

    rosamauriACTO 25 DE MAYO El año 2010, tiene especial significación para todos los argentinos. Conmemoramos el Bicentenario de nuestra Patria. El 25 de mayo de 1810 dábamos el primer grito de libertad. Libertad que implicaba despojarnos del dominio extranjero, dignificarnos como hombres y mujeres, y comenzar a cobrar identidad como

  • GUION TELEVISIVO para el ACTO 25 DE MAYO “LA HISTORIA DEL DIA”

    GUION TELEVISIVO para el ACTO 25 DE MAYO “LA HISTORIA DEL DIA”

    Fernanda ReynosoGUION TELEVISIVO para el ACTO 25 DE MAYO “LA HISTORIA DEL DIA” VOZ EN OFF: En los tiempos de la Revolución de Mayo las noticias tardaban muchos días en llegar y hasta meses. Hoy, el desarrollo de la tecnología hace posible comunicarnos y enterarnos de lo que está ocurriendo en

  • Qué Significa Conmemorar El 25 De Mayo Desde Una Mirada Pichoniana

    Qué Significa Conmemorar El 25 De Mayo Desde Una Mirada Pichoniana

    isabelreinosoQUÉ SIGNIFICA CONMEMORAR EL 25 DE MAYO DESDE NUESTRA FORMACIÓN? Este segundo centenario de la patria, este tiempo de aniversario y de celebración, es una ocasión inmejorable para reflexionar. En la República Argentina, el 25 de Mayo de 1810 lo recordamos y conmemoramos porque se inicia el camino hacia la

  • Acto 25 de mayo. Revolución de Mayo: El nacimiento de una identidad

    sandra66Una nación es un conjunto de personas, vinculadas por una cultura común: tradiciones, costumbres, idioma y también por una historia, que los une desde elpasado y los hermana en el presente. La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse hace 204 años, cuando un conjunto de hombres y mujeres

  • 25 de mayo: Primer Gobierno Patrio- 206 Aniversario de la revolucion

    25 de mayo: Primer Gobierno Patrio- 206 Aniversario de la revolucion

    facujonCOLEGIO “SANTA TERESITA” ACTO CONMEMORATIVO “25 DE MAYO: PRIMER GOBIERNO PATRIO- 206 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION 1810 – 2016 AREA: CIENCIAS SOCIALES FECHA: 24 DE MAYO DE 2016. TURNOS: MAÑANA Y TARDE. PROGRAMA 1. INTRODUCCIÓN. 1. ENTRADA DE BANDERAS DE CEREMONIA Y PAPAL. 1. HIMNO NACIONAL ARGENTINO. 1. ORACIÓN POR

  • Trabajo Institucional no presencial ESI E.P. N° 16 “25 de Mayo”

    Trabajo Institucional no presencial ESI E.P. N° 16 “25 de Mayo”

    Fernanda PerezTrabajo Institucional no presencial ESI E.P. N° 16 “25 de Mayo” 1. Breve caracterización de la escuela: La escuela se encuentra en la localidad de Tierras Altas, perteneciente al partido de Malvinas Argentinas. La matrícula escolar es de 443 alumn@s, de los cuales 221 son varones y 222 son mujeres.

  • Conmemoración del 25 de Mayo: Un nuevo aniversario de la Revolución

    ritalilianaINTRODUCCIÓN Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la semana en que cambio la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América Española. El 25 de Mayo de 1810 no fue un día

  • 25 de mayo: Celebrando la identidad nacional y los ideales de libertad

    ACTO 25 DE MAYO - 2011 Una nación es un conjunto de personas, vinculadas por una cultura común: tradiciones, costumbres, idioma y también por una historia, que los une desde el pasado y los hermana en el presente. La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse hace 200 años,

  • Acto 25 de mayo. Forjando la Nación: 204 años de historia y libertad

    loesACTO DEL 25 DE MAYO 2014 INTRODUCCIÓN: Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la semana en que cambio la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América. El 25 de Mayo de

  • Acto del 25 de mayo: Un homenaje a los patriotas y un llamado al futuro

    pilarruiz3ACTO DEL 25 DE MAYO 1.- INTRODUCCIÓN: HOY COMO TODOS LOS AÑOS, NOS REUNIMOS PARA CONMEMORAR UN NUEVO ANIVERSARIODE LA REVOLUCIÓN DE MAYO, LA SEMANA EN QUE CAMBIO LA HISTORIA DE NUESTRO PAÍS E INSPIRÓ OTROS MOVIMIENTOS SIMILARES EN EL RESTO DE LA AMÉRICA ESPAÑOLA. EL 25 DE MAYO DE

  • Visita Museo Etnográfico, Plaza de las tres culturas y Plaza 25 de mayo

    Visita Museo Etnográfico, Plaza de las tres culturas y Plaza 25 de mayo

    María CarrerasVisita Museo Etnográfico, Plaza de las tres culturas y Plaza 25 de mayo Modalidad de Trabajo: grupo de 4 integrantes Viernes 21 de octubre de 2016 Materiales: Carpeta, cartuchera, cámara fotográfica y para filmar, grabador y equipo de mate. Objetivos Generales * Incentivar el contacto con la naturaleza, el conocimiento

  • 25 de mayo de 1810, la revolución de mayo. La historia a través del juego

    25 de mayo de 1810, la revolución de mayo. La historia a través del juego

    Analia290425 de Mayo de 1810 La Revolución de Mayo “La historia a través del juego” Nivel de 4 años Fundamentación: Contextualizar históricamente el 25 de Mayo de 1810 y comprender algunos aspectos de la vida cotidiana de la época permite que los niños comiencen a aproximarse a uno de los

  • Acto conmemorativo del 25 de Mayo: Palabras, poesías y homenaje a la patria

    mamimariEstamos reunidos el día de hoy para recordar una serie de sucesos muy especiales en la historia de nuestro país, los cuales marcaron el presente y el futuro del mismo. Mayo tu nombre es sagrado en esta patria porque le diste la vida. En la niebla de tus noches se

  • 25 de mayo en el aula: Recorrido por la historia y las costumbres coloniales

    25 de mayo en el aula: Recorrido por la historia y las costumbres coloniales

    cclauu1725 DE MAYO Toca la campana , los alumnos se sientan en su lugar. Maestra- Buenos dias chicos! Alumnos -Buenos dias señorita! Maestra -Hoy vamos a recordar algo muy importante que ocurrió hace tiempo, allá por el año 1810. Alumnos -Mi seño del año pasado me dijo que antes no

Página