ACTIVIDAD SEMANA 2 SENA
Documentos 201 - 250 de 54.072 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad Semana 4 - Cartera De Créditos
PrincesarubyACTIVIDAD SEMANA 4 1. Una vez leído y analizado el material del curso prepare un documento con una entrevista con un deudor que presente un atraso de 90 días en el pago de las cuotas del crédito otorgado. Debe tener en cuenta que el deudor se niega sistemáticamente a efectuar el pago, manifestando una difícil situación económica, adicionalmente tenga en cuenta que el deudor es una persona profesional, empleado independiente que trabaja por prestación de
-
Actividad 1 Sena Virtual
ivanguardo007Teniendo en cuenta que ya realizó las lecturas sugeridas. Desarrollemos el siguiente test para conocer sus inclinaciones hacia una personalidad creativa. INSTRUCCIONES: I. Conteste cada una de las siguientes preguntas con la mayor precisión y franqueza que le sea posible, trate de abstenerse de adivinar como contestará una persona creativa en cada caso. Después de cada afirmación, indique su propia posición de acuerdo con los siguientes códigos: A. De acuerdo B. No lo sé, u
-
Actividad semana Ejercicios de aplicación: la función financiera
MateoPuertaLopezActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1: “El Entorno de las Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también puede encontrar en el botón Documentos
-
Actividad Semana 4 Analisis Financiero. Valor Económico Agregado (EVA)
Actividades Semana 4 Apreciado/ APRENDIZ: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Valor Económico Agregado (EVA) Para calcular la UAIDI (utilidad antes de intereses y después de impuestos) de la Empresa de Prueba 4 S.A. se consideran la utilidad neta, los gastos financieros y las utilidades extraordinarias. Dichos datos se facilitan en la tabla siguiente. 2010 2011 2012 Utilidad
-
Actividad semana 2 Ejercicios de aplicación: herramientas de análisis financiero
norey123Actividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance General Cifras en millones de pesos Años Activo 2003 2004 2005 Efectivo 194 202 226 Inversiones Temporales 1.543 1.605 1.797 Cuentas por cobrar comerciales 8.530
-
Actividad Semana 002 Huevo pasteurizdo
eduardbustosACTIVIDAD SEMANA 002 (HUEVO PASTEURIZDO) El gerente de la empresa desea que usted le aclare las siguientes inquietudes, Justificando sus respuestas: 1. ¿A qué se debe el cambio de color? 2. ¿Cómo se podría evitar el cambio de color y que aditivo(s) se podrían utilizar en El huevo pasteurizado? 3. ¿Qué recomendaciones le daría para evitar estos problemas en un futuro? ¿A qué se debe el cambio de color del huevo? Señor gerente, Por los
-
Actividad 1 Sena Contabilidad En Las Organizaciones
kevintabordaACTIVIDAD1 sena Contabilidad en las organizaciones INTRODUCCION En este trabajo doy a demostrar la empresa que de acuerdo con la lectura realizada en los documentos suministrados por la tutora he decidido contemplar la capacidad de seleccionar una sociedad por acciones simplificadas S.A.S. Sociedad por acciones simplificadas Este nuevo tipo de sociedad brinda las ventajas de las sociedades anónimas y les permite diseñar mecanismos de direccionamiento de sus empresas de acuerdo a las necesidades. Constitución.- La
-
DESARROLLO ACTIVIDAD SEMANA 1 La vinculación del cliente vs la información requerida
wendyjoseDESARROLLO ACTIVIDAD SEMANA 1 La vinculación del cliente vs la información requerida 1. Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que una entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para la obtención de un producto, debe contener adicionalmente sus características y vigencia de la misma. 2. Como en el caso anterior describa la información comercial que un cliente debe acreditar en una entidad prestadora de Servicios financieros para obtener
-
Actividades Semana I
Darien02Actividades de la semana I Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. La comunicación es un proceso mediante el cual dos o más personas intercambian impresiones, tanto relativas al ámbito intelectual como a la dimensión emotiva, las aspiraciones o las fantasías lúdicas. Son muchas las formas de comunicarse que hombres y mujeres han empleado desde sus orígenes hasta el día de hoy, y, como se puede constatar, el pensamiento de la
-
Actividad Semana Analisis Financiero
murcia.carlos100Actividades Semana 4 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Punto de Equilibrio, Apalancamiento Operativo y Financiero Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 4 S.A. presta sus servicios a una ARS; tiene dos empresas socias que se han unido a través de una sociedad Cooperativa Limitada, las cuales poseen partes iguales sobre la
-
ACTIVIDAD SEMANA 1 1. Que es el Ecosistema? Como Funciona?
LUISAORJUELAACTIVIDAD SEMANA 1 1. Que es el Ecosistema? Como Funciona? RPTA: Es un sistema ecológico en un área determinada, formado por los seres vivos (elementos bióticos), su ambiente físico (elementos abióticos) y las interacciones que existen entre sí y el medio que los rodea. Algunos de los ecosistemas están compuestos por muchos otros ecosistemas más pequeños, donde los seres vivos interactúan entre ellos y con su medio ambiente. En todos los ecosistemas se distinguen dos
-
Actividad semana Administracion y recuperacion de cartera
ANURUSSERVICIO AL CLIENTE El servicio al cliente es el recurso más importante que puede tener una empresa, la atención que ofrezca el empleado al cliente puede lograr ganar oportunidades o igualmente perderlas, además que permitirá relacionarse mejor con el cliente, teniendo en cuenta que sin el cliente la empresa no podría sostenerse. • El cliente debe ser atendido afablemente y de manera pertinente. • Los empleados no deben pedir ninguna remuneración al mismo por los
-
Actividad Semana 1 Departamento de Recursos Humanos
laurizvanegas1Actividad Semana 1 Por: Jaime Andrés Bastidas Rosero 1. Teniendo en cuenta que el Departamento de Recursos Humanos es un grupo de personas que buscan promover el desempeño eficiente del personal, a través de diferentes métodos como lo son la planeación, desarrollo, organización, entre otros. Se debe entender la importancia que radica en este Departamento, siendo un pilar fundamental para la empresa para su desarrollo optimo. Así podemos observar como los objetivos de este los
-
CARTILLA 3 ACTIVIDAD 3 SENA
natu12CARTILLA 3 ACTIVIDAD 3 SENA 1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? 2. ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos? 3. ¿Prevenir y controlar los factores de riesgo en la empresa requiere de una metodología especial o es un hecho accidental? 4. ¿La Inspección General Sistémica de Factores de Riesgo requiere de técnicas y de una preparación especial? 5. ¿Para controlar los factores de riesgo, se debe seguir una secuencia metodológica? 6. ¿Es
-
Actividad Semana 2 Calculo
kathe9305Solución : Capital de trabajo = Activo corriente - Pasivo corriente Capital de trabajo = Activo corriente - Pasivo corriente Activo Corriente Pasivo Corriente Total 2010 493.499.867 12.397.258 481.102.609 2009 724.602.703 149.300.634 5.302.069 Esto nos indica que el capital de trabajo neto de la empresa la cooperativa Multiactiva Trabajando juntos es de 481.102.609 para el año 2010 y de 5.302.069 para el año 2009. Razón Corriente = Activo Corriente / Pasivo Corriente. Razón Corriente Activo
-
Actividad semana Clasificación nacional de ocupaciones: análisis de cargos y competencias en el sector de restaurantes y servicios
franciscoluispuACTIVIDAD 1 PAGINA DEL OBSERVATORIO LA CLACIFICACION NACIONAL DE OCUPACIONES Nombre del cargo Descripción del cargo Funciones Norma de competencia Gerente general cadena de restaurantes Planean, organizan, dirigen y controlan, a través de otros directores, empresas de comercio, radio y televisión y otros servicios no clasificados en otra parte. Formulan y definen políticas de estas empresas; generalmente siguen orientación de un órgano directivo. 01 establecer, formular y aprobar objetivos, políticas y programas para la empresa.
-
Administracion De Recursos Humanos Actividad Semana 1
dianitam1791INTRODUCCIÓN La administración de recursos humanos es el proceso administrativo aplicado al aumento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades, de todos los miembros de la organización, en beneficio del individuo, de la propia organización y del país en general. Es el proceso de ayudar a los empleados a alcanzar un nivel de desempeño y una calidad de conducta personal y social que cubra sus necesidades. En este ensayo haré
-
Actividad semana Ejercicio sobre apalancamiento operativo
IngridDiaz11. Ejercicio sobre Apalancamiento Operativo: La Empresa ABC tiene la siguiente estructura de costos: Volumen de ventas 10.000 unidades Precio de venta unitario $5 Costo variable unitario 3 Costos fijos de producción $10.000 Gastos fijos de administración y ventas 3.500 Complete el Estado de Resultados para este volumen de ventas, o sea 10.000 unidades y muestre las utilidades operativas para niveles de ventas de 8.000 y 12.000 unidades. Punto de Referencia Ventas en unidades 8.000
-
Actividad Semana 1 Curso Admon Recursos Humanos
spgonzalezrADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS En una organización el Recurso Humano es el material más importante para cumplir con los objetivos de la misma, y el mejoramiento de la productividad. La administración de recursos humanos es el proceso administrativo para conservar las habilidades de los miembros de la organización en beneficio del individuo, de la empresa y del país en general. La administración de recursos humanos se encarga de la planeación, reclutamiento, selección, orientación, ubicación del
-
Actividad semana Punto de equilibrio, apalancamiento operativo y financiero
steve981. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Análisis Financiero 40 Horas Fase del Proyecto: Unidad 4 10 Horas Actividad de Proyecto Elaborar un documento dando respuesta a las preguntas planteadas. Equipo Ejecutor N/A Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas Identificar las herramientas para el desarrollo de un análisis financiero. Habilidades para aplicar las herramientas con el fin de desarrollar un análisis financiero. 10 2. PRESENTACION Esta guía es un instrumento que
-
Actividad Semana 2 Mantenimiento De Computo
tavo96Actividad Unidad 2: Conocimiento del Hardware e Instalación de Windows 7 Presentado por: GUSTAVO ADOLFO MARQUEZ PRIETO Para empezar con la actualización de los equipos de la universidad en la que usted trabaja, en el área de Help Desk, usted ejecutara las siguientes acciones, con el fin de explicar a su jefe las razones por las cuales las realiza y conocer el sistema operativo que funcionaría mejor en cada equipo. Determinar las especificaciones de un
-
Actividad 2 Sena Virtual
cristinaruiz1. Después de leer detenidamente el material del curso y de investigar adecuadamente sobre estos temas, elabore un MAPA CONCEPTUAL sobre las características de un proceso administrativo. En lo posible debe tener un enfoque sobre la administración de la cartera PROCESO ADMINISTRATIVO TIENE Planeacion Organizacion Direccion Control Mejorando Relaciones humanas y de tiempo Politicas internas y externas Para Ayudando Efectividad y mejor desempeño Cumplimiento de objetivos Organizacionales 2. Elabore un programa de administración de la
-
Actividad Semana 1 Catedrapensamiento Empresarial
xander019ACTIVIDAD SEMANA 1 De acuerdo con el caso de Francisco Hernández y la lectura del material de apoyo de la semana 1, asignados por el tutor, y sintetice la reflexión de acuerdo con los siguientes lineamientos (máximo una página). 1. ¿Se identifican ustedes con esta historia? 2. ¿Qué es lo que más les llama la atención? 3. ¿Qué harían ustedes estando en la situación de Francisco Hernández? 4. ¿Necesitan ustedes vivir la misma experiencia para
-
Actividad semana Bienestar, medio ambiente y desarrollo comunitario
karinazambranoActividad semana 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ claro que si, por que mientras los tres pilares (físico, mental, social) estén en total equilibrio el bienestar de la persona será el deseado; todo cambiario en el caso que algún agente no deseado, cualquiera que fuera interviene en el buen desarrollo de
-
Actividad Semana 1 De Análisis Financiero
MarcelasmPrimera actividad del curso de análisis financiero. 1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. CUENTAS DE ACTIVOS • Caja • Caja menor • Saldo de bancos • Cuentas por cobrar a clientes • Cuentas por cobrar a socios • Inventario de materia prima • Inventario de productos terminados • Préstamo a empleados a corto plazo • Deudores varios • Muebles y enseres • Maquinaria • Edificio de planta
-
Actividad semana Ejercicios de aplicación: herramientas de análisis financiero
foreman2kActividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance General Cifras en millones de pesos Años Activo 2003 2004 2005 Efectivo 194 202 226 Inversiones Temporales 1.543 1.605 1.797 Cuentas por cobrar comerciales 8.530
-
SOLUCION ACTIVIDAD SEMANA 3 ISO 9001:2008
caballero292SOLUCION ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 3 “REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2008” Requisitos Norma ISO 9001:2008. Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios para evidenciar objetivamente el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma ISO 9001:2008. Para su grupo de
-
Actividad Semana 6 - ASGSSS
NataliaSuarez1. Elaborar un cuadro en donde identifique las similitudes y diferencias existentes entre los aportes parafiscales del ICBF, cajas de compensación familiar y SENA. APORTES PARAFISCALES ICBF CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR SENA • Las Cajas de compensación Familiar podrán recaudar los aportes. • El incremento de los recursos, se dedicará exclusivamente a dar continuidad, desarrollo y cobertura a los Hogares Comunitarios de Bienestar de las poblaciones infantiles más vulnerables del país. • Las entidades del
-
Actividad 2 Sena Complementaria Elementos D Emaquinas
AL3JOACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 1. Ventajas de un sistema de transmisión por cadena : -Empleo a una considerable distancia entre ejes (5 metros como máximo ) -Alta eficiencia, normalmente en el orden de 95 % -Menores cargas sobre los ejes y rodamientos que en una transmisión por fajas -La posibilidad de transmitir movimiento a varios ejes con una sola cadena -Larga duración -Facilidad de instalación desventajas de un sistema de transmisión por cadena : -Costo relativamente elevado
-
Actividades Semana
alex248Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1: “El Entorno de las Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también puede encontrar en el botón Documentos
-
Actividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana
davenz1Actividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Diagnostico Financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de la Empresa de Prueba 2 S.A. Actividad 2: Punto de Equilibrio Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 3 S.A. presta servicios
-
ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA ACTIVIDAD SEMANA 3
1111797581ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA ACTIVIDAD SEMANA 3 1. En un cuadro identifique cuales son las diferencias existentes entre régimen contributivo y subsidiado. R// CONTRIBUTIVO SUBSIDIADO 2. A partir del ejemplo de Pedro, persona que trabaja en una fábrica de calzado, recibiendo un sueldo de $800.000 pesos y quien fue incapacitado por enfermedad general por 30 días, determine cuáles son los porcentajes y responsables correspondientes al pago de la seguridad social en
-
ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA ACTIVIDAD SEMANA 4
1111797581Actividades Semana 4 1. Elabore un organigrama en donde se presenten las características de la pensión por vejez, invalidez por riesgo común y de sobrevivientes. 2. Responda los siguientes interrogantes a partir de lo desarrollado en el material del curso: Andrés tiene 1400 semanas cotizadas: a. ¿Cuál es el monto en porcentaje de pensión por vejez que le corresponde? R// el porcentaje que le corresponde es el 100% ya que el señor ANDRES se pasó
-
Actividad Semana 1. Políticas De Administración Y Recuperación De La Cartera
jtmendezvActividad semana 1. Políticas de administración y recuperación de la cartera 1. Elabore un mapa conceptual describiendo la política de Administración y Recuperación de la Cartera establecida en las instituciones financieras. 2. Como resultado de las lecturas e investigaciones de campo realizadas, elabore un resumen de una (1) pagina, sobre los elementos fundamentales del servicio al cliente, no descuide los puntos fuertes y débiles observados principalmente en la investigación realizada, este debe ser un resumen
-
Actividad semana Analisis Financiero
johana_zandovalActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1: “El Entorno de las Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también puede encontrar en el botón Documentos
-
Actividad Semana 2 Redes Y Medio De Transmision
RYODANSACTIVIDAD SEMANA 2 CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Dependencia Fecha Autores Leyner Córdoba Mosquera Estudiante Formación virtual Agosto 2013 De acuerdo a los grupos de trabajo propuestos por el tutor del curso, y teniendo como base el material proporcionado en plataforma responda y sustente de manera colaborativa las siguientes ejercicios 3.1 Visualice los videos de apoyo sobre la instalación y manejo básico del software de simulación de redes Kivans, descargue e instale la aplicación de
-
Actividad Semana 1 Operacion De Sistemas De Potabilizacion De Agua
tudorsACTIVIDAD 1: DESCRIPCION Y CARACTERISTICAS FISICAS DEL AGUA 1. De la vida cotidiana y que creo que es mejor es cuando uno prepara el arroz uno cuando prepara el arroz colocamos el agua en un recipiente donde se somete al fuego, es parecido a los lagos, arroyos que se encuentra la intemperie sometida a al medio ambiente, a los rayos del sol; después de este procedimiento el agua cuando llega a su punto de ebullición
-
Actividad semana Las políticas de Recursos Humanos
ax100DESARROLLO ACTIVIDAD SEMANA 4 Tomando como referencia el material de consulta responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? 2. ¿Cuáles deben ser los ejes de una buena política de RR. HH? 3. ¿Qué es un sistema de evaluación de desempeño? RESPUESTA 1. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE DESCRIPCIÓN DE CARGOS? Un sistema de descripción de cargos, es una herramienta fundamental a la hora de la selección del personal, ya
-
DESARROLLO DE ACTIVIDAD SEMANA 6
anderson1234DESARROLLO ACTIVIDAD SEMANA 6 CARMEN RESTREPO $5.000.000= De libre inversion Se entiende como crédito de consumo los créditos otorgados a personas naturales cuyo objetivo sea financiar la adquisición de bienes de consumo o el pago de servicios para fines no comerciales o empresariales, independientemente de su monto. CATEGORIA A BUENO CREDITO DE CONSUMO OTORGADO MEDIANTE TARJETA DE CREDITO, RESTO DE CREDITO DE CONSUMO DEUDOR: CARMEN RESTREPO MONTO: $5.000.000= DIAS DE MORA: 8 DIAS RESERVAS: 1.25%
-
Actividad Semana- Catedra De Pensamiento Emprendedor
1083901804ACTIVIDAD SEMANA 1 1. Si nos identificamos con esta historia, puesto que somos personas que hemos estudiado y aun estamos en una etapa de aprendizaje, nunca nos hemos puesto a pensar en mundo empresarial en el que nosotras mismas seamos las creadoras de esta, quizás es por el miedo que se le tiene a la competencia que nos rodea, el miedo a no poder sacar una empresa adelante, ya que esos temores frustran las metas
-
Actividad Semana 6 Salud Ocupacional
angieramirezzzTALLER NÚMERO 6 Seguridad y salud en el trabajo 2013 1- Identifica las causas de los accidentes ocurridos en su empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. - las causas de los accidentes laborales por lo general, según las estadísticas son por el factor de riesgo mecánico (heridas con herramientas manuales), la mayoría de las personas accidentadas se lesionan por falta de concentración o
-
Semana 3 La Recuperación Actividad Generadora De Liquidez, Nuevos Negocios Y De Ingresos ACTIVIDAD SEMANA 3
yamilelozanocastSemana 3 La recuperación actividad generadora de liquidez, nuevos negocios y de ingresos ACTIVIDAD SEMANA 3 Estimado Aprendiz: A continuación encontrará las actividades que se desarrollarán para continuar acumulando la obtención de los resultados que nos hemos propuesto al iniciar el curso. En este espacio se evidenciará la interpretación y aplicación de la política de cobranza establecida por una entidad de acuerdo con normas legales vigentes, la elaboración de un plan de cobranza y la
-
Actividad Semana 3 Atencion Al Paciente Lesionado
Marta1974INTRODUCCION En la atención al accidente de tráfico, todos los esfuerzos han de encaminarse hacia la consecución de los siguientes objetivos: 1. Limitar la gravedad del traumatismo y del sufrimiento que ocasiona 2. Prevenir las muertes y evitar las discapacidades 3. Lograr una optima evolución de los supervivientes y su reintegración en la comunidad Se requiere, para ello, una sucesión coordinada de acciones en las que desempeñan un importante papel los testigos o personas que
-
Recursos Humanos Cuarta Semana SENA
dani8793¿Qué es un sistema de descripción de cargos? Un sistema de descripción de cargos, es el método por el cual se quiere describir las características de determinado cargo, esta puede hacerse por medio de la observación directa, el método de cuestionario o el método de entrevista. El objetivo de la utilización de estos métodos es conocer si los requisitos intelectuales, físicos, las responsabilidades implícitas y las condiciones de trabajo son acordes con el cargo que
-
Actividad Semana 1: La Vinculación Del Cliente Vs. La Información Requerida
camidelgadoACTIVIDAD: A continuación encontrará tres ejercicios en donde se evidenciarán los resultados de Aprendizajes propuestos para esta semana, en el tema de la vinculación del cliente: 1. Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que Una entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para la Obtención de un producto, debe contener adicionalmente sus características y Vigencia de la misma. R/= INFORMACION FINANCIERA PARA UNA ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS: CARACTERISTICAS:
-
CONTABILIDAD ACTIVIDAD 1 SENA
Mathiu1541. De una explicación de lo qué es una cuenta. Una cuenta es un registro individual de aumentos y disminuciones en un activo específico, responsabilidad o elemento de equidad del propietario. Mirar las cuentas como un lugar para registrar números relacionados con un determinado elemento o clase de transacciones. Ejemplos de cuentas pueden ser efectivos, cuentas por cobrar, activos fijos, cuentas por pagar, nómina de sueldos devengados, ventas, gastos de alquiler y así sucesivamente. 2.
-
Actividad Uno Sena Creat
olgabejarano1DESARROLLO UNIDAD UNO 1. R//Si me considero una persona creativa ya que la creatividad debe ser potenciada desde la infancia haciendo que la creación se convierta en un reto constante, tengo valiosos valores para la toma de decisiones, genero el hábito de mantener la mente activa para que las ideas fluyan con más facilidad y calidad. Trato siempre de superar o eliminan los viejos paradigmas ya es imposible la adaptación a modelos distintos si no
-
Actividad Semana 4 Administracion Y Recuperacion De Cartera
danica0921Administración y recuperación de la cartera de Créditos Semana 4 El conocimiento del cliente y su actividad, requisito indispensable en el otorgamiento y manejo del crédito 1.- LA ENTREVISTA DEL COBRADOR CON EL DEUDOR LA ENTREVISTA ES LA COMUNICACIÓN DIRECTA ENTRE EL COBRADOR Y EL CLIENTE (DEUDOR), PARA SATISFACER EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR EL CLIENTE. DESDE EL PRIMER MOMENTO QUE RECIBIÓ EL CRÉDITO, SE BUSCA MOTIVAR AL CLIENTE, ORIENTARLO, ASESORARLO, PERSUADIRLO Y
-
Actividad Semana 4 Recuperación De Cartera
31830542491. Entrevista con deudor que presenta un atraso de 90 días: Primero iniciaremos haciendo contacto telefónico con el cliente para programar la entrevista ya que se han enviado varios comunicados y no se ha tenido respuesta alguna por parte del cliente deudor. Buenas días, sería tan amable en comunicarme con el señor Carlos González, como esta señor Carlos como me le ha ido?, me parece muy bien me alegra mucho, permítame y me presento, mi
-
Actividad semana 5 Taller contable
dianammv2907ACTIVIDAD SEMANA 5 Estimado Aprendiz: A continuación presentamos una serie de operaciones que se realizan en una oficina bancaria. Realice las contabilizaciones que encuentra en el Taller Contable. Este taller lo deberá realizar una vez haya leído y analizado cuidadosamente los materiales de curso y de apoyo, proceda al desarrollo de los ejercicios y envíe las respuestas en correcto orden a su tutor, en la forma que él lo indique. Taller Contable: Para el desarrollo