ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Integradora Etapa 1 Artes

Buscar

Documentos 1 - 50 de 67.133 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad Integradora Etapa 1 Artes

    nesthor_2552• La Guernica es una obra muy famosa echa por Pablo Picasso la cual fue realizado en los meses de mayo y junio del 1937, fue un objeto de un bombardeo por parte de una aviación claramente esta produjo muchas víctimas inocentes y muchos daños materiales, el hecho fue causado por la guerra civil de España este fue en contra del gobierno de la república. Acerca la pintura llamada la Guernica. • La pintura fue

  • Actividad Integradora. Etapa 1. Apreciación De Las Artes

    luisperez_1604“El Guernica de Pablo Picasso” El Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado en los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Española. Fue realizado por encargo del Director General de Bellas Artes, Josep Renau a petición del Gobierno de la República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional

  • Actividad Integradora De Artes Etapa 3

    urazandaProblemas que se enfrentan para crear una obra de teatro en una iglesia: • Conseguir el permiso para montar una obra de teatro • Hablar con el padre para pedir permiso • En la iglesia no puedes usar un lenguaje vulgar • El espacio para hacer la obra de teatro se adecuado • La iluminación pues debe haber buena iluminación para las escenas • El vestuario de los actores no puede ser muy extravagante •

  • Actividad Integradora (PIA) Artes Etapa 4

    karla.fragaFuente de Neptuno o fuente de la vida El tramo de la Macro plaza que sigue al norte está presidido por una majestuosa escultura del dios Neptuno acompañado de otras figuras acuáticas en medio de una gran fuente. Esta obra fue realizada por el escultor español Luis Sanguino y aunque muchos la llaman Fuente de Neptuno, oficialmente es la Fuente de la Vida. En esta parte, hacia el oriente sobresalen tres edificios. El primero es

  • Artes Actividad Integradora Etapa 2

    Ale1597531. Elabora una reseña sobre la lectura de una obra de arte expuesta en tu localidad. Posteriormente presenta el trabajo en forma impresa o en forma electrónica según lo solicite tu profesor, considerando las siguientes sugerencias. *Acude a una exposición de arte plástico en tu localidad *Realiza un recorrido por las principales salas de exposición elige una obra *Toma en nota de la información general de la obra como son: medidas, técnicas, autor, titulo, etcétera.

  • Actividad Integradora Etapa 3 Artes

    IlenMtzReseña Danza Clásica Este tipo de Danza nos llama más la atención, ya que pensamos que practicarla es mucho más complejo de lo que parece y requiere de mucha técnica y disciplina. La danza clásica es reconocida también como el ballet, teniendo sus orígenes en Francia durante la monarquía de Luis XIV, para luego expandirse rápidamente por varios países de Europa. Es uno de los estilos más tradicionales y practicados en todas partes del mundo,

  • Actividad Integradora (PIA) Artes Etapa 4Fuente de Neptuno o fuente de la vida

    niallguapoActividad Integradora (PIA) Artes Etapa 4Fuente de Neptuno o fuente de la vida El tramo de la Macro plaza que sigue al norte está presidido por una majestuosa escultura del dios Neptuno acompañado de otras figuras acuáticas en medio de una gran fuente. Esta obra fue realizada por el escultor español Luis Sanguino y aunque muchos la llaman Fuente de Neptuno, oficialmente es la Fuente de la Vida. En esta parte, hacia el oriente sobresalen

  • Actividad Integradora Etapa 2. Apreciación de las artes.

    Actividad Integradora Etapa 2. Apreciación de las artes.

    Braum, The Swag Of FreljordC:\Users\SUBDIRACAD2\Desktop\backup\logotipo escuela preparatoria no23 ejecutable.jpg Escudo copy Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Unidad de aprendizaje: Apreciación de las artes Nombre de la actividad: Actividad Integradora “La Paloma” [Paloma+mty.JPG] * Medidas: 6 x 2.44 x 3.47 m * Estilo: Escultura * Autor: Juan Francisco Rodríguez Montoya (JUAN SORIANO) 1920-2006 * Título: La Paloma * Localización: Museo de arte contemporáneo de Monterrey (MARCO) * Material de la escultura: Bronce Enorme escultura de bronce de 6 metros

  • Actividad Integradora Etapa 2 Artes 1

    Actividad Integradora Etapa 2 Artes 1

    Adrian GutierrezUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño” “Gato Solitario” Apreciación de las artes Etapa 2 Actividad Integradora Maestra: Claudia Elena Ulloa Alumno: Jose Adrian Ortiz Gutierrez Matrcicula: 1801396 Gpo: 207 Reseña El autor de el “Gato Solitario” es el señor Armando Lopez, Armando elaboro esta pintura en el año del 2000 (al parecer dos años antes de su fallecimiento) haciéndolo con unas medidas de 63 cm de ancho por 83 cm

  • ARTES: ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA.

    ARTES: ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA.

    Lissa98ARTES: ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2 Preparatoria Técnica Médica Introducción "El arte da al hombre la experiencia de vivir en un mundo donde las cosas son como deberían ser. Esta experiencia es de crucial importancia para él: Es su salvavidas psicológico. Dado que la ambición del hombre no tiene límite, dado que su búsqueda y logro de valores es un proceso que dura toda la vida -y cuanto más elevados los valores, más dura es la

  • Actividad Integradora Etapa 2 Artes.

    Actividad Integradora Etapa 2 Artes.

    Cesar011803Apodaca, Nuevo León, 11 de Marzo de 2017 Recorrido Antes de empezar el recorrido, no encontramos una pintura en el Museo de Marco. Un guardia nos dijo que las quitaron, que no había nada de pinturas, así que trabajaremos con una fotografía llamada ‘’Darkened Cities’’ de Thierry Cohen Al llegar al museo fuimos por una pequeña taquilla, donde nos dieron unas calcomanías para poder pasar, al entrar al museo fuimos a una parte donde dejamos

  • Actividad integradora etapa 4 artes

    Actividad integradora etapa 4 artes

    Guiseppe PortugalMariachi’oio En mi opinión la cultura de un país puede influir mucho en la música, en la sociedad siempre hay costumbres que las nuevas generaciones tratan de seguir, pero los jóvenes siempre están dispuestos a crear nuevos géneros musicales. En este caso se hablara del Mariachi: Los mariachis son grupos musicales típicos de México, aunque se ha extendido a todo él mundo como símbolo de la cultura mexicana. En la cultura mexicana esta música tiene

  • Actividad integradora etapa 2 Artes

    Actividad integradora etapa 2 Artes

    Melissa DiazEscudo copy C:\Users\SUBDIRACAD2\Desktop\backup\logotipo escuela preparatoria no23 ejecutable.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: Artes Nombre de la actividad: Integradora Alumno: Díaz Ayala Melissa Apellido paterno Apellido materno Nombre Matrícula: 1846326 Grupo: 218 Semestre: Enero-Junio Nombre del maestro: José Alfredo Ávila Santa Catarina, Nuevo León a 16 de Marzo 2017 Resultado de imagen para la vision mar botello “LA VISIÓN” – Mar Botello “LA VISION” 2015. Exposición de Mar Botello VISION Hecha

  • APRECIACIÓN DE LAS ARTES ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2

    APRECIACIÓN DE LAS ARTES ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2

    LauraLugoUANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA #1 COLEGIO CIVÍL APRECIACIÓN DE LAS ARTES ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2 Resultado de imagen para apreciacion de las artes Maestra: Lic. Claudia Ramos Grupo: 206 Edificio 3 Integrantes: Jimena Abigail Ascacio Salinas #2 Dibanhi Alexandra Castañeda Palacios #5 Rubén Fernando Carvajal Charles #6 Naomi Amairany Rebollozo Rdz #37 Laura Elizabeth Lugo Mérida #24 Marlene Michel Sepulveda Bermudez #39 Índice. * Portada …………………………………………………..1 * Introducción …………………………………………….3 * Desarrollo ……………………………………………

  • Actividad Integradora - Etapa 4 - Artes Visuales

    Actividad Integradora - Etapa 4 - Artes Visuales

    Luis G. Espinosa ArandaC:\Users\luis_\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\UANL - LOGO.PNG C:\Users\luis_\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\EIAO - LOGO.PNG Impacto de la música en la sociedad Etapas musicales La música ha marcado generaciones, las más significativas son las 4 siguientes. Impacto de la música en el individuo Esa combinación de notas musicales que llega a nuestros oídos puede condicionar aquello que pensamos, puede formar o destruir sociedades, puede moldear a su antojo al ser más independiente, ya que la música tiene el poder de llegar al subconsciente y

  • Actividad integradora de artes etapa 3

    Actividad integradora de artes etapa 3

    SergioROjas1111ACTIVIDAD INTEGRADORA APRECIACIÓN DE LAS ARTES ETAPA 3 EQUIPO 2 INTEGRANTES: GOMEZ RAMIREZ ALAN JORDAN 1898692 DE LA O TAPIA LUIS ALBERTO 1903383 PEREZ RUBIO BREND ALIZBETH 1907481 ROJAS ZAMORA SERGIO JESUS 1918666 ________________ INTRODUCCION En este documento veras lo que se tiene que hacer cuando quieres hacer una obra de teatro en un lugar público así como pedir permiso al estado y al dueño del lugar en el que aras la obra teatral y

  • Actividad Integradora Etapa 4 Artes Introducción tras la puerta

    Actividad Integradora Etapa 4 Artes Introducción tras la puerta

    leobardoortaC:\Users\usuario\Desktop\logo_uanl_preferente_color.png C:\Users\usuario\Desktop\logo_prepa1.png Actividad Integradora presidencial 2018 Nombre y Matricula . CARLOS EMANUEL CARRERA ELIZONDO 1879965 . ESMERALDA JACKELINE MUÑIZ CATILLO 1865960 . HECTOR ORLANDO SINFUENTES BERNAL 1869112 . FERNANDO RAMIRO GAYTAN DIAZ 1870994 Introducción tras la puerta Muy buenas sean bienvenidos al ultimo trabajo de esta materia , wow en que momento uno piensa que llegaría este momento empiezas con un estilo de trabajo muy básico y terminas con uno que expresa lo que quieres

  • Actividad Integradora Etapa 3 Reseña de la danza Artes

    Actividad Integradora Etapa 3 Reseña de la danza Artes

    Maria Ines Hernandez LoeraUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 2 Actividad Integradora Etapa 3 Reseña de la danza Artes Equipo: Matricula: María Inés Hernández Loera 1902241 Lizbeth Anahi Gutiérrez Barajas 1901101 Martes 8 de Mayo del 2018, Monterrey, Nuevo León. Danza Jarocha La danza que apreciamos el día sábado 28 de Abril fue una danza Jarocha, su género dancístico es una danza popular de tipo folklórico que por lo que sabemos son las que expresan directamente las

  • Artes actividad integradora etapa 4

    Artes actividad integradora etapa 4

    Maye González________________ INTRODUCCIÓN El tema principal de este trabajo es como la cultura de una comunidad un país influye en el tipo de música que escuchan, tenemos que tomar en cuenta que en todos los países existen diferentes culturas y por eso todos tienen gustos musicales diferentes. La música es el arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal. TESIS La música es un magnifico punto de referencia para que los seres humanos nos identifiquemos,

  • Actividad integradora, etapa 1, artes. Biografía de Pablo Picasso

    Actividad integradora, etapa 1, artes. Biografía de Pablo Picasso

    Selene_270Biografía de Pablo Picasso. Pablo Ruiz Picasso (n. Málaga, España; 25 de octubre de 1881 – f. Mougins, Francia; 8 de abril de 1973), conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista. [ad#ad-4]Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis de muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros

  • Actividad Integradora Formacion Arte Y Cultura

    FabiolaCoriaOpinión sobre el aprendizaje en el arte. Lo que nos define como seres humanos es la capacidad de poder disfrutar y vibrar las obras de arte, el contar con la capacidad de sentir y transmitir es uno de los valores más significativos; independientemente de gustos o preferencias en las bellas artes es importante no solo saber interpretar, es nuestra responsabilidad transmitir lo anterior a las nuevas generaciones Propuesta para incentivar este conocimiento. Por medio de

  • Actividad Integradora Etapa 2 Uanl

    thecheckookingUniversidad autónoma de nuevo león Escuela preparatoria Núm. 3 Español 2 Tema: Investigación documental Maestro: Alfonso Hernández Alumno: Matricula: Grupo Monterrey, nuevo león, marzo de 2013 Introducción Elegí este tema por la gran importancia que tengo sobre aprender sobre la edad media por sus hábitos, que hacían, cuáles eran sus armas con las que se defendían, sus costumbres, sobre que pensaban de los demás. Yo quiero lograr con esto es repasar el pasado de la

  • Tic Actividad Integradora Etapa 2

    NayelyLunaUniversidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria 8 Actividad Integradora Nayely Alejandra Luna Sánchez Matricula: 1615431 Grupo: 123 Tuno: 1 Maestro: José Luis Romo Competencia: El alumno elabora documentos en Word, mediante el uso de la metodología y la aplicación de herramientas que permiten crear textos, capturarlos, editarlos, e insertar imágenes, formas, tablas y cuadros de texto. Actividad integradora Amenazas: El más peligroso derivado de los Virus son los “Gusanos o Worms“, cuyo único objetivo principal

  • Actividad Integradora Etapa 2 Fisica 1

    VictorHugo1234a) ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Casi todos los aviones se controlan a través de sus tres ejes: Dirección, Profundidad y Alabeo. Para ello disponemos de unas superficies móviles de control que actúan sobre cada uno de los ejes. Dirección: Se controla con el timón de dirección, la superficie móvil vertical en la cola del avión. Hace que el avión cambie de rumbo sin inclinarse. Es utilizado en los despegues y aterrizajes

  • Actividad Integradora Etapa 2 TIC Seguridad en informática

    jodertioooSeguridad en informática Amenazas Tipo de Amenazas Virus Tipo de Virus Organismos Oficiales encargados de la seguridad Informática Software pirata Daños, Ética y Valores Hacker (White y black hat, Samurái, Prehacker, Wannabe, Lammer, Script-kiddies, newbie) Phising, Pharming, Criptología, Troyano, Gusano, Criptografia, Malware, Spyware, Firewall (Cortafuego). -Herramientas, básicas y especiales Las 3 herramientas básicas utilizadas en la seguridad informática son: • Antivirus: programa que permite detectar, identificar y eliminar los virus informáticos mas conocidos. • Backup:

  • METODOLOGIA Actividad Integradora ETAPA 2

    lizmar22Diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton Aristóteles Newton Inicios: posterior a la mecánica hasta albor de la ciencia moderna Inicios: época del renacimiento ciencia moderna Metodología: pobre limitada reducida a cierto número de observaciones limitadas y ausentes de experimentos Metodología :se experimenta y Observa para verificar los hechos Método utilizado: hipotético-deductivo Se van deduciendo de manera lógica las hipótesis no le interesa verificar con los experimentos. Método utilizado :Análisis y síntesis se van

  • METODOLOGIA Actividad Integradora ETAPA 2

    lizmar22Diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton Aristóteles Newton Inicios: posterior a la mecánica hasta albor de la ciencia moderna Inicios: época del renacimiento ciencia moderna Metodología: pobre limitada reducida a cierto número de observaciones limitadas y ausentes de experimentos Metodología :se experimenta y Observa para verificar los hechos Método utilizado: hipotético-deductivo Se van deduciendo de manera lógica las hipótesis no le interesa verificar con los experimentos. Método utilizado :Análisis y síntesis se van

  • Actividad Integradora Etapa 1 Tic 1

    obedmataÍndice Sistema computacional…………………………………………………………….. 1 Hardware Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Dispositivos de almacenamiento Sistema operativo Windows 7……………………………………………………. 2 Windows 7 El software del sistema operativo Bibliografía….……………………..……………………………………………………. 3 SISTEMA COMPUTACIONAL El Sistema computacional o de computo es aquel que está compuesto por aparatos o componentes físicos (hardware) que interactúan mediante conjuntos de instrucciones establecidas (software) para lograr un objetivo. En un Sistema Computacional la computadora es el elemento básico. Se define como un dispositivo electrónico

  • Actividad Integradora, Etapa 3 De Temas Selectos De Química UANL

    DontrapoInvestigación sobre los procesos de oxidación-reducción en la vida y el entorno. a) Las pilas de combustibles. * Sus componentes esenciales Lo más importantes son los electrodos y el electrolito. Además, se necesitan placas con canales de flujo para distribuir los reactantes homogéneamente por toda el área de la celda. La siguiente figura muestra los componentes de una pila de combustible de electrolito polimérico, PEMFC (pilas de membrana polimérica) * Usos, aplicaciones y ejemplos Tienen

  • Actividad Integradora Etapa 2 TIC Seguridad en informática

    CinthyaeliiUANL Preparatoria 16 Unidad de aprendizaje Tecnología de la información y de la comunicación 1 Etapa: 2 Actividad integradora 2 Grupo: 230 Equipo: Ana Cristina Rojas Flores Yessenia Berenice Yeverino Alvarado Miguel Angel Lopez Parra Cinthya Elizabeth Rodríguez Gaytán INTRODUCCION: La seguridad informática es un tema al que mucha gente no le da la importancia que realmente tiene; muchas veces por el hecho de considerar que es inútil o que jamas la utilizara. Pero en

  • Tics I Actividad Integradora Etapa 1

    estebanaguilarjrÍndice Portada……………………………………………………1 Índice……………………………………………………...2 Introducción……………………………………………..3 Sistema computacional………………………………..3 Hardware………………………………………………….3 Software…………………………………………………..4 Sistema operativo……………………………………….4 Windows 7………………………………………………..5 Tareas básicas de Windows 7………………………..7 Introducción El siguiente informe es para dar a conocer o informar sobre los temas “Sistema computacional” y “Sistema operativo Windows 7” para su elaboración se baso en el libro “Tecnologías de la Información y de la Comunicación 1” de Raúl Gallegos C. se espera explicar de lo mejor posible evitando confusiones. Sistema computacional Un sistema computacional es aquel

  • Actividad Integradora: Etapa 1 Acumulación De Basura En Las Calles.

    FridatnteIntroducción Actualmente cuando recorres las calles de tu comunidad puedes observar sin dificultad grandes cantidades de basura en el suelo. Cajas y empaques de residuos sobre las banquetas, artículos inservibles que no tienen uso alguno, papeles, envases de bebidas insertados en las coladeras y todo tipo de materiales son un panorama habitual en las localidades. Este es un problema con severas repercusiones ambientales causado por el hombre y que lamentablemente no ha sido solucionado porque

  • PEMA 1 Actividad Integradora Etapa 4

    Fredo34PROBLEMAS ETNICOS DEL MUNDO ACTUAL Actividad integradora Etapa 4 Problemas en la ecología (problemas ambientales) Ejemplos de problemas en la ecología o problemas ambientales: La contaminación: Hubo una noticia que causo problemas con la gente, pues en los ríos las fábricas empezaron a tirar sus desechos y eso afecto al agua y a las personas que Vivian cerca de esos ríos. La deforestación es un gran problema pues últimamente empresas de casa cortan grandes terrenos

  • Quimica Actividad Integradora Etapa 3

    FernandoLugoGINTRODUCCION En esta actividad conocerás algunos elementos químicos presentes en materiales de uso cotidiano que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, en las areas de salud, industria, alimentación, o deportes, con su estado natural, sus propiedades físicas y químicas, y aplicaciones de el Calcio, Litio y Plomo CALCIO Descripción general: El calcio es un elemento químico, metal de símbolo Ca y de número atómico 20. Color blanco. El calcio tiene seis

  • Actividad Integradora Etapa 3 Quimica 1

    angel100xzSilicio Símbolo: Si Numero Atómico: 14 Valencia: 4 Estado De Oxidación: +4 Electronegatividad: 1,8 Masa Atómica (g/mol): 28,086 Densidad: (g/ml): 2,33 El silicio es el elemento electropositivo más abundante de la corteza terrestre. Es un metaloide con marcado lustre metálico y sumamente quebradizo. Por lo regular, es tetravalente en sus compuestos, aunque algunas veces es divalente, y es netamente electropositivo en su comportamiento químico. Además, se conocen compuestos de silicio penta coordinados y hexacoordinados. El

  • Actividad Integradora Etapa 4 Química

    dyllswaggActividad integradora Propiedades físicas de la materia Una propiedad física es una característica que puede ser estudiada usando los sentidos o algún instrumento específico de medida. Estas se manifiestan básicamente en los procesos físicos como cambios de estado, cambios de temperatura, cambios de presión, etc. Por ejemplo, color, dureza, densidad, punto de ebullición, punto de fusión. Se consideran propiedades físicas: Eléctricas, Magnéticas, Ópticas, Térmicas, Mecánicas. Las propiedades Físicas pueden ser Generales o Específicas. Se dice

  • Actividad Integradora Etapa 4 Español

    aniirdzActividad Integradora Etapa 4 Conclusión Pues concluimos que la culpa era de ambas personas, ya que fue un acto sumamente irresponsable, de parte de la señora que fue atropellada, cruzar una avenida de alta velocidad y más aun teniendo un puente peatonal a casi 50 metros de distancia. Aunque también fue un acto imprudente del conductor no estar poniendo atención al camino, ir al volante es una gran responsabilidad y se tiene que estar siempre

  • Actividad Integradora Etapa 3 Biologia 1

    pauul_97Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 16 Biologia I Actividad Integradora Integrantes: Anguiano Solis María de Jesús 1680517 Chavarría Ortiz Francisco Alexis Paul 1658462 Hernández Moya Briana Rebeca 1663201 Urbina Granados Brenda Viridiana 1677008 Grupo: 115 Turno: 01 Etapa: 3 Profesora: Ariadne Farías Arroyo 14 – Octubre – 2013 Ecosistemas Terrestres del Noreste de México Nuevo León Nuevo León cuenta con unos 65 mil kilómetros cuadrados de superficie. Nuevo León ofrece gran variedad y contraste

  • Actividad integradora Etapa 1

    longoriaibarraActividad integradora Etapa 1 Reacciones químicas y el calentamiento global a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono. b) Una explicación breve de cada paso del proceso El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa a formar parte de los tejidos vegetales en forma de hidratos de carbono, grasas y

  • Actividad Integradora Etapa 4 Pema

    daniel250UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Colegio Civil preparatoria #1 Etapa 3 Actividad Integradora Nombre Matricula Daniel Homero Sánchez Urbina 1684247 Apodaca Nuevo León a 22 de Noviembre del 2013 Índice Introducción……………………………………………………………….…….......... ¿La educación en México es buena?............................................................... Posibles soluciones……………………………………………………………….….. Bibliografías……………………………………………………………………………. Introducción Se podrá analizar en este documento la importancia de la educación si tiene México, tiene una buena educación básica o no así como también se podrá notar lo que podría ser una gran problema

  • Actividad Integradora ETAPA I Primer Semestre

    IamTheEchelonProyecto de investigación Problema de investigación: Hierón pidió a su inteligente pariente que determinara si una corona que acababa de recibir del joyero era realmente de oro puro, como debía ser, o si contenía una mezcla de plata. Arquímedes fue estrictamente prevenido de hacer la determinación sin dañar la corona. Arquímedes no sabía qué hacer. El cobre y la plata eran más ligeros que el oro. Si el orfebre hubiese añadido cualquiera de estos metales

  • Actividad Integradora Etapa 3 Español

    Osvaldo0698Introducción: en esta actividad hablaremos un poco del tema machismo, como en varios países se ve este tema, sé hizo un poco importante investigar un poco sobre el mismo, este tema sé explicara la introducción y una parte de por qué ocurre el machismo su actitud y que ocasiona en las personas, seres queridos y en las personas que nos rodean. Párrafo de Introducción: El machismo es una costumbre, actitud y práctica social en la

  • Actividad Integradora Etapa 4 Imc1

    Método Cuantitativo. La metodología cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera científica, o más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de herramientas del campo de la estadística. Para que exista metodología cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea lineal, exponencial o similar. Es decir, que haya claridad entre los elementos de investigación que conforman

  • Actividad Integradora Etapa 1 Quimica 1

    rmty13Propiedades fisicas y quimicas de la materia PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA Una propiedad física es una característica que puede ser estudiada usando los sentidos o algún instrumento específico de medida. Estas se manifiestan básicamente en los procesos físicos como cambios de estado, cambios de temperatura, cambios de presión, etc. Por ejemplo, color, dureza, densidad, punto de ebullición, punto de fusión. Se consideran propiedades físicas: Eléctricas, Magnéticas, Opticas, Térmicas, Mecánicas.Las propiedades Físicas pueden ser Generales

  • Actividad Integradora Etapa 4 Metodología I

    iMaribelSantosInvestigación cuantitativa: Busca la relación que hay entre las 2 variables a examinar, tiene características que lo definen mejor: • Este tipo de investigación se basa en la recopilación y en el análisis de los datos numéricos que se obtienen de una experimentación para la prueba de una hipótesis. • Antes de llevar a cabo la investigación se proponen hipótesis para suponer el posible comportamiento de las variables así el por qué de este comportamiento.

  • Actividad Integradora Etapa 3 Espa;ol

    jackelynnsvIntroducción En este ensayo de hablará acerca de los diferentes biomas que tenemos en nuestro alrede-dor. Hablaremos detalladamente acerca de sus factores bióticos como la vida vegetal y la vida animal y acerca de sus factores abióticos como el suelo y el clima de cada uno. Este ensayo tiene fin de seguir aprendiendo sobre este tema en biología y a la vez practicar el elemento de compe-tencia y la elaboración de párrafos con oraciones principales

  • Actividad Integradora Etapa 1 Quimica 2 Descomponedores del suelo

    zazoriz-a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono. NADAMAS USTEDES REALIZAN EL DIAGRAMA YO LO HICE A BASE DE UNA IMAGEN -Explicación breve de cada caso del proceso. CICLO DEL CARBONO: El CARBONO es un compuesto esencial de los Seres Vivos. Se encuentra en MINERALES y ROCAS en forma de CARBONATOS y también se encuentra en la ATMÓSFERA y el H2O como CO2. El CARBONO pasa de la Atmósfera a las PLANTAS en forma de

  • Matematicas Actividad Integradora Etapa 1

    gerrard922.Ejemplos e identificación de las diferentes formas que puede tener una ecuación cuadrática Incompleta mixta Incompleta pura Completa 3x^2+15=0 5x^2+80=0 x^2-5x+6=0 3x^2+6x=0 〖 x〗^2-25=0 x^2-4x+4=0 3.Ejemplos de resolución de ecuaciones cuadráticas por los diferentes métodos 〖 x〗^2+7x=0 x^2+7x+12.25=12.5 √((x+3.5) ^2+√12.) |x+3.5|=3.5 X+3.5= ± 3.5 X= 0 x=-7 s={0,-7} Formula General A=1 b=7 c=12.25 x=(-b±√(b^2-4ac))/2a x=(-7±√(49-49))/2= (-7±0)/2 x=(-7)/2=-3.5 Factorización x(x+7)=0 X=0 X+7=0 X=-7 s={0,-7} 4.Un ejercicio de aplicación de las ecuaciones cuadráticas en un contexto determinado.

  • Actividad Integradora Etapa TIC Seguridad en informática

    Preparatoria 8 Actividad Integradora ETAPA 2 Rubén Salazar Lizardo Grupo: 19 17/10/13 Instrucciones Investiga en internet el tema de Seguridad en informática toma en cuenta los siguientes aspectos: amenazas, tipos de amenazas, virus, tipos de virus, organismos oficiales encargados de la seguridad informática, Software pirata, daños, Ética y valores. Además investiga los siguientes conceptos: Hacker (White y Black hat, Samurai, Pehcaker, Wannabe, Lammer, Script-kiddies, Newbie), Phising, Pharming, Criptologia, Troyano, Gusano, Criptografia, Malware, Spyware, Firewall (Cortafuego).

  • Actividad Integradora Etapa 1 De Quimica 2

    karen_CastilloGCiclo del carbono. EXPLICACIÓN SOBRE EL CICLO DEL CARBONO El carbono de la atmósfera, en forma de CO2 es fijado por organismos fotosintéticos, como bacterias, algas cianofíceas, algas eucariotas y plantas. El CO2 se transforma en glucosa. Esta glucosa puede convertirse en una molécula compleja (almidón, celulosa...), o bien, puede volver a la atmósfera mediante la respiración celular, transformando la glucosa, de nuevo, en CO2. El organismo fotosintético puede ser ingerido por otro organismo, pasando

Página