Administración y sus enfoques
Documentos 451 - 458 de 458
-
Un Ensayo sobre el uso y aplicación de los diferentes enfoques y métodos científicos en la resolución de problemas en la administración de negocios.
ANGIEPADRONTRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Nacional Abierta. División de Investigación y Postgrado. Maestría de Administración de Negocios. Metodología de la Investigación I. Ensayo sobre el uso y aplicación de los diferentes enfoques y métodos científicos en la resolución de problemas en la
-
Enfoque clásico de la administración. Administración proviene del latín en donde “AD” significa Hacia y “Minister” sub ordinación o obedecía
EduardoOpinaEs una ciencia social que tiene un objetivo fundamental obtener el máximo posible beneficio de una organización, estos beneficios pueden ser económicos como sociales, en enfoca en estudiar las organizaciones y la técnica encargada de la planificación y la dirección y la técnica encargada de los recursos. Administración proviene del
-
Este enfoque sostiene que la mayoría de los problemas concernientes a la administración del tiempo se deben al caos a la falta de orden en nuestra vida.
adeleidAdministración del tiempo Enfoque organícese (orden) Este enfoque sostiene que la mayoría de los problemas concernientes a la administración del tiempo se deben al caos a la falta de orden en nuestra vida. Puntos importantes * Organización de las cosas: Ordenar todo, desde el espacio de la oficina hasta el
-
En el presente trabajo analizaremos las Escuelas de las Administración, cuáles fueron sus enfoques y mencionaremos algunos de sus principales exponentes
eimar1978http://www.vallevirtual.cl/sedes/aulavirtual/theme/MemMed_Main_Theme/images/mmtoolbarlogo.png TRABAJO DE APLICACIÓN Nº 1 ADMINISTRACION II TNS ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1-1 Fecha Entrega : 04 de Marzo de 2016 INTRODUCCION En el presente trabajo analizaremos las Escuelas de las Administración, cuáles fueron sus enfoques y mencionaremos algunos de sus principales exponentes. Analizaremos acabadamente el modelo de Abraham Maslow,
-
Presentación y comparación de dos enfoques clásicos de la administración: la administración científica (taylorismo) y la teoría clásica (fayolismo)
thisisletty1.- De un lado, la escuela de la administración científica, desarrollada en los Estados Unidos, a partir de los trabajos de Taylor. Esa escuela era formada principalmente por ingenieros, como Frederick Taylor (1856-1915), Henry Lawrence Gantt (1.861-1931), Frank Bunker Gilbreth (1868-1924), Harrington Emerson (1853-1931) y otros. Henry Ford (1863-1947), suele
-
Enfoques contemporáneos de la administración: Calidad Total, Desarrollo Organizacional (DO), Administración Japonesa (Teoría Z) y otras tendencias del siglo XXI
kilollll1.2.11. Tendencias actuales Introducción Aparte de las numerosas escuelas estudiadas, día con día surgen aportaciones y enfoques novedosos de la administración, razón por la cual el administrador debe actualizarse constantemente a fin de formar su criterio propio. Calidad Total El proceso de mejoramiento de la calidad es una aportación que
-
Enfoques de la Administración en México: Análisis comparativo de las contribuciones de Agustín Reyes Ponce, Isaac Guzmán Valdivia, José Antonio Fernández Arena
laksiendsntiene las siguientes etapas: planeación, organización, integración, dirección y control, al igual que la relaciona con la ciencia practica ya que en ella la inteligencia se conoce, no con la finalidad especulativa de saber, sino con el compromiso de encauzar o dirigir la actuación del hombre. José Antonio Fernández Arena.
-
Explicar ¿cuándo surge el enfoque tradicional o clásico? ¿En qué aspecto hace énfasis y en ¿cuáles ramas se divide? Indique además, quiénes fueron los precursores de estas tres ramas de la administración.
frankarloTrabajo practico de los temas III y IV ASIGNATURA Administración I ADM-091 Grupo No. 83010 PROFESOR Miguel Antonio Puente Hernández Fecha 5 de noviembre 2015 SUSTENTANTES Grupo de Trabajo: E - 83010 1. Br. Carla Duran (Coordinadora) Mat. 2015-2689 2. Br. Erickson de la Cruz Mat. 2015-2603 3. Br. Jailenny