Análisis de circuitos eléctricos
Documentos 1 - 48 de 48
-
Analisis circuitos electricos.
jsmlCIRCUITOS ELÉCTRICOS I E-Mail E-Mail Grupo Resultados Análisis Dentro de los objetivos de la experiencia estaban el comprobar la Ley de kirchhoff de conservacion de la carga electrica y de la energía, por otro lado, también verificar la Ley de Joule. En primer lugar, se comenzo a verificar la ley
-
Analisis De Circuitos Electricos
manuel27051971Nombre:Manuel Esparza Parra Matrícula:al02706744 Nombre del curso: Análisis de Circuitos Eléctricos 1 Nombre del profesor: Jesus Gildardo Treviño Chavez Módulo: Solución de circuitos eléctricos de corriente directa Actividad: Elabora un reporte con la solución práctica de los siguientes problemas, incluyendo para cada uno de ellos los criterios indicados. Fecha: Jueves
-
ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS
Joel YarlequeCONTENIDO PRESENTACIÓN 4 MARCO TEORICO 5 UTILIZACION DE EQUIPOS DETERMINACION DE VALORES MEDIOS Y EFICACES 11 CIRCUITO RC - CIRCUITO RL 14 MEDICION Y CORRECCION DEL FACTOR DE POTENCIA EN UNA CARGA INDUCTIVA 18 RESONANCIA L-C SERIE-PARALELO 21 ESTUDIO DE UN CIRCUITO TRIFÁSICO 23 PRESENTACION Al pasar los años el
-
Análisis de Circuitos electricos
Jonatan070294Un dibujo con letras Descripción generada automáticamente con confianza media Jonatan Rueda Calderón ingeniería eléctrica Conceptos del capítulo 1 y 2 Aunque hay especialidades claramente definidas dentro del campo de ingeniería todos los ingenieros comparten una cantidad considerable de terreno en común, especialmente cuando se trata de resolución de problemas.
-
Analisis de circuitos Eléctricos
Set PonceResultado de imagen para itsu uruapan logo INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE URUAPAN Resumen Tema 2 Resultado de imagen para itsu uruapan logo ALUMNOS: Aranda Acuña Ramon André. Hernandez Solis Moises. Navarrete Juarez Marco Antonio. Bravo Murguia Saul Alejandro. Ponce Chavez Set Alejandro. Análisis De Circuitos Eléctricos Ing. Gonzalo Villalobos Tapia
-
Análisis de circuitos eléctricos
ALAN ISRAEL SÁNCHEZ VILLANUEVATecNM en Celaya INGENIERÍA MECATRÓNICA Asignatura: ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS Práctica xx: “Título” Equipo xx: Apellidos Nombre (s) Apellidos Nombre (s) Apellidos Nombre (s) Agosto 21, 2023 Resumen: En esta sección debe haber una breve descripción (100 palabras como máximo) sobre el contenido de este informe y la práctica relacionada.
-
Análisis de circuitos eléctricos
20190915ask1.- (4ptos) Encuentre el valor de las intensidades del circuito de la figura 2.-(4ptos) Hallar la resistencia equivalente entre los puntos a y b de la figura. Ley de asociación de resistencias: R8 : R3 serie R4 R8 = R3 + R4 = 6 Ω R9 : R2 paralelo R8
-
ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS
clarksanUniversidad Politecnica de Sinaloa Mecatronica 2-4 Equipo 3 Integrantes :Ricardo Osuna, Luis Salas , Alejandro Sanz ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS Profesor : JESUS GABRIEL BERNAL VILLANUEVA Analisis Nodal y Analisis de Mallas Analisis nodal “nodos” En análisis de circuitos eléctricos, el análisis de nodos, o método de tensiones nodales es
-
Análisis de Circuitos Eléctricos
tareas071112Mecátronica Asignatura: Análisis de Circuitos Eléctricos Nombre: _________________________________ Profesor: Ing. Jorge Alberto Oyervides B. Fecha: __________________________________ Examen Parcial: Tercero Grupo: MT04-A I.- Seleccione la respuesta correcta para cada pregunta. Valor de cada pregunta 5 puntos, total de puntos 40 1.-.-Cuando el voltaje se Atrasa 90° con respecto al a Corriente
-
Análisis de un circuito eléctrico
dariomeloREPORTE ANÁLISIS DE CIRCUITO DE DIODOS Y FORMA CORRECTA DE TOMAR MEDIDAS EDWIN ZAMBRANO LIZCANO NELSON ENRIQUE VARGAS SABOGAL DARIO FERNANDO MELO SANTANDER RESUMEN: En el siguiente informe tenemos como objetivo realizar un análisis de un circuito eléctrico el cual esta compuesto por una Resistencia, un Diodo y una fuente
-
ANALISIS DE CIRCUITO ELECTRICO DE C.C.
tatocinoV A L P A R A I S O Carrera : ELECTRICIDAD Asignatura o modulo: ANALISIS DE CIRCUITO ELECTRICO DE C.C. Profesor: Andrés González Vega Fecha: 16-04-2008 Guía de ejercicios Nº3 1.- Una resistencia de precisión está compuesta de manganina (ρ=0,43Ω×mm2/mts.). El hilo utilizado mide 0,029Km. y tiene un
-
ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN DC
carloseskayUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA “UNAD” ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN DC Act 6: Trabajo Colaborativo 1 Presentado por: Pedro Solar Anillo Grupo 201418-5 TUTOR BUSTOS JOAN SEBASTIAN Barranquilla, Septiembre de 2014 INDICE 1. OBJETIVOS 2. DESARROLLO 3. CONCLUCIONES 4. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION • Practicar los diferentes métodos a manera más
-
“Análisis de Circuitos eléctricos”
Stephany Lopez RojasInstituto Tecnológico de Tepic “Análisis de Circuitos eléctricos” Ing. Mecatrónica Maestro: Isaías Admin Lopez Caballero Practica No. 2: División de tensión y corriente. Integrantes: Hannah Samantha Mejía Covarrubias Fausto Cruz Lopez Stephany Vannesa Lombana Rojas Edgar Antonio Sánchez Correa INTRODUCCIÓN Cuando se habla del divisor de voltaje, no es más
-
Análisis básico de circuitos eléctricos
Santiago Paredes EnriquezEjercicios de Ley de Ohm y Ley de Watt: 1. Calcula la intensidad que circula por la resistencia de un circuito de 100 Ω cuando está sometida a una tensión de 4 V. 2. Calcula la intensidad que circula por una estufa eléctrica de 100 Ω de resistencia, conectada a
-
Practica 6 Analisis de circuitos electricos
Raul Saucedo ZuñigaBrigada 1 Saucedo Zuñiga Raúl Gustavo Villanueva Aragón Gabriel 7 de octubre de 2019 Resonancia Introducción En los circuitos que contienen inductores y capacitores se presenta un fenómeno llamado resonancia. La resonancia es la condición que existe en todo sistema físico cuando una función forzada senoidal de amplitud fija produce
-
Previo 4 análisis de circuitos eléctricos.
Dastanphil1. Dadas tres impedancias en configuración delta, encontrar las equivalentes en configuración estrella. 0706132 2. Dadas tres impedancias en configuración estrella, encontrar las equivalentes en configuración delta. 0406131 0406131 1. ¿Qué es la potencia aparente?, ¿cuáles son las unidades? Potencia aparente(S), es la potencia total consumida por la carga y
-
Practica #2 Análisis De Circuitos Electricos
ibraketalcoatl1.- Explica una función periódica. En matemática, una función es periódica si los valores de la función se repiten conforme se añade a la variable independiente un determinado período, o sea: donde P es el período. De la misma manera, pero en un contexto físico, las ondas periódicas son aquellas
-
MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS
juan francisco javier zamora henriquezFUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE ATACAMA ESCUELA TÉCNICO PROFESIONAL ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD 2008 MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS PROFESOR: MARIO ROJO GONZÁLEZ UNIDAD I: ELECTRICIDAD. CONTENIDOS: * ESTRUCTURA DE LA MATERIA. * FUERZA Y CAMPO ELÉCTRICO. * FUENTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA. * EFECTOS DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. INTRODUCCIÓN El concepto de electricidad
-
Técnicas De Análisis De Circuitos Eléctricos
roverto1202Práctica de ejercicios Nombre: Héctor Emilio Lebrija Becerril Matrícula: 2814637 Nombre del curso: Ingeniería Eléctrica Nombre del profesor: Juan Esteban Mota Cruz Módulo: Módulo 1: Técnicas De Análisis De Circuitos Eléctricos Actividad: Tarea 1 Fecha: 14 de enero del 2016 Bibliografía: Blackboard. Ingeniería Eléctrica. Recuperado el 14 de enero del
-
Principios de análisis de circuitos eléctricos
oedinING. TEC. EXP.M. Y OO.PP. TECNOLOGÍA ELECTRICA TEMA 1 Página 1 de 21 TEMA 1.- Principios de análisis de circuitos eléctricos. CONTENIDO: 1.1. Sistemas de Unidades. 1.2. Tensión y Corriente. 1.3. Potencia Eléctrica. 1.4. Elementos de un circuito: Activos y Pasivos. 1.5. Criterio Internacional de Signos. 1.6. Asociación de elementos
-
Laboratorio de Análisis de Circuitos Eléctricos
Alberto VargasC:\Users\jose luis\Desktop\Logo_UNAM_ByN.gif C:\Users\jose luis\Desktop\FES_aragon.jpg https://docs.google.com/drawings/d/sg2m8IHEGDuEVvkxbXrggPA/image?w=549&h=59&rev=1&ac=1 Laboratorio de Análisis de Circuitos Eléctricos Grupo: 8304 Equipo: 1 Práctica No.5 Título: “TEOREMAS”. Integrantes: Luis Fernando Ramírez Arellano Alberto Vargas Chepetla Pedro Alberto Cristóbal Castillo Erick Sotelo Reyes Profesor: Ing. Francisco Javier Sampayo Sandoval Nezahualcóyotl, Estado de México a 25 de Abril de 2016
-
Laboratorio de análisis de circuitos eléctricos
GaborofeLaboratorio de análisis de circuitos eléctricos. 1 Laboratorio de análisis de circuitos eléctricos. PRÁCTICA 1 MEDICIÓN DE RESISTENCIAS OBJETIVO • • • Conocer el uso y manejo del módulo de resistencias Medición de resistencias equivalentes en serie, en paralelo y compuestas. Aprender cómo construir circuitos de acuerdo a un diagrama
-
EXAMEN FINAL DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS
Edu FerU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia LOGO_UAP2 _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ EXAMEN FINAL DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS I NOTA: En Números En Letras DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos
-
Practica sobre análisis de circuitos eléctricos
Abraham EstradaPráctica No. 2: Ángulo de fase Del Valle Rivera Genaro Estrada Soriano Abraham Gaytán Rivera Richard Alexander Morales Salgado Alejandro Universidad Nacional Autónoma de México 18 de Marzo del 2016 Introducción. Cuando los condensadores o las inductancias están instaladas en un circuito de corriente alterna AC, los picos del voltaje
-
EVALUACION ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS BASICOS
jaimeb3007EVALUACION ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS BASICOS Nombre:________________________________________________________________Ficha:_________________ 1. Mencione los componentes principales de un circuito básico Simple. 2. Mencione cuatro variables que pueden afectar el factor de resistividad de un conductor. 3. Si se desea instalar dos lámparas de 60w c/u conectadas en serie cuál sería su corriente. 4. ¿Si
-
LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I.
Willy FrancoPráctica 2 VERSIÓN “C” Laboratorio de Análisis de Circuitos Eléctricos I INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ACADEMIA DE ELECTROTECNIA LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I “BITÁCORA” PRÁCTICA 2 FUENTES DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE DIRECTA NOMBRE: Willibaldo Franco Bautista PROFESORES: BOLETA:
-
Previo 1 Analisis De Circuitos Electricos Fes Aragon
Alejandravz181- QUE SISTEMAS DE UNIDAD CONOCE Sistema Internacional de Unidades Sistema métrico decimal 2- EN EL SISTEMA INTERNACIONAL, CUALES SON LAS UNIDADES DE: CARGA, VOLTAJE, CORRIENTE, POTENCIA, TRABAJO, CAPACITANCIA, IMPEDANCIA, INDUCTANCIA Y REACTANCIA Carga: coulomb , voltaje: volts , corriente: ampers , potencia: watts , trabajo: joule , capacitancia: faradio
-
ANALISIS FASORIAL EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS TRIFASICOS
djvato91INTRODUCCIÓN. El presente informe tiene como objetivo: detallar paso a paso lo realizado durante la primera sesión de laboratorio de Medidas Eléctricas. El tema abordado en este laboratorio es de mucha importancia ya que nos ayuda a comprender el comportamiento de las tensiones y corrientes, tanto de línea como de
-
Analisis De Circuitos Electricos En Estado Transitorio
kmiloh061Universidad Industrial de Santander, Facultad de Ingenierías fisicomecánicas, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones, Programa de: Electricidad y Electrónica Básica Bucaramanga, Santander, Colombia Junio-2012 Resumen Se va a analizar el comportamiento de los circuitos eléctricos con corriente continua de la forma RL, RC, RLC en su estado transitorio. Es importante
-
Circuitos electricos Análisis de circuitos eléctricos
yomeidy02Análisis de circuitos eléctricos Un circuito eléctrico es un grupo de componentes interconenctados . El análisis de circuitos es el proceso de calcular intensidades , tensiones o potencias . Existen muchas técnicas para lograrlo , sin embargo , se asume que los componentes de los circuitos lineales . Los métodos
-
LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITO ELÉCTRICOS DE C.D
prod1gy0000PROGRAMA DE PRÁCTICA LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITO ELÉCTRICOS DE C.D. FECHA PRÁCTICA DESCRIPCIÓN OBSERVA. 28-SEP-20 1 EMPLEADOS EN EL LABORATORIO MULTIMETRO PARA MEDIR TENSIÓN, CORRIENTE Y RESISTENCIA, MODULO EXPERIMENTAL DE RESISTENCIAS. 5-OCT-20 2 APLICACIÓN DE LA LEY DE OHM, CARACTERISTICA TENSIÓN VS CORRIENTE Y CIRCUITO DE RESISTENCIAS EN SERIE.
-
ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CORRIENTE CONTINUA
Step CarrilloGUÍA N° 1 – ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CORRIENTE CONTINUA FACULTAD CURSO AMBIENTE INGENIERÍA ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS Laboratorio Remoto ELABORADO POR ING. HUGO BARREDA DE LA CRUZ APROBADO POR ---------------- VERSIÓN 001 FECHA DE APROBACIÓN ----------------- 1. LOGRO GENERAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE
-
Construcción y análisis de circuitos eléctricos básicos
Adriana Rivera MartinezUNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN MACROPROCESO DE RECURSOS E INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA FORMATO PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO UMB - VIRTUAL Fecha: 7 de octubre de 2016 Código: Versión: 1.0 INFORMACIÓN BÁSICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA Laboratorio Sobre Circuitos Eléctricos Básicos PRÁCTICA No.: 1 ASIGNATURA: Electricidad Básica y Cálculos Eléctricos TEMA DE LA PRÁCTICA:
-
Induccion magnetica. Análisis de Circuitos Eléctricos de CA
ErickRm12C:\Users\Usuario\Desktop\logos hoja membretada\logo1.jpg C:\Users\Usuario\Desktop\logos hoja membretada\tecnologico nacional3.jpg C:\Users\Usuario\Desktop\logos hoja membretada\INSTITUTO TECNOL.jpg R08-PC01REPORTE DE PRÁCTICA * Nombre de la Práctica Inducción magnética * No. de Practica Práctica No. 3 * Fecha 03/12/2018 * Materia Análisis de Circuitos Eléctricos de CA. * Integrantes del Equipo Herrera Luna Jair Adolfo IE161006 Rosas Martínez
-
Técnicas de análisis de circuitos eléctricos .Conceptos Básicos
alvaro9475Reporte Nombre: Álvaro Martínez Ramos Matrícula: 2823051 Nombre del curso: Ingeniería Eléctrica Nombre del profesor: Dr. Raúl Chiu Nazaralá Módulo: Módulo 1: Técnicas de análisis de circuitos eléctricos Actividad: Actividad 1: Conceptos Básicos Fecha: 14/01/2017 Bibliografía: Blackboard Objetivo: Realizar la actividad 1 con el conocimiento adquirido en clase Procedimiento: Se
-
ANÁLISIS Y MEDICIONES DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CORRIENTE CONTINUA
tatocinoNOMBRE: ANÁLISIS Y MEDICIONES DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CORRIENTE CONTINUA HORAS SEMESTRALES: 108 NIVEL: SEMESTRE I HORAS SEMANALES : 6 PROFESOR: ANDRÉS GONZÁLEZ VEGA APRENDIZAJES ESPERADOS TIEMPO (hrs.) SEMANA (N°) RECURSOS METODOLOGICOS CONTENIDOS NECESIDAD DE INSTALACIÓN 1. Efectuar mediciones, en forma directa e indirecta, de: corriente, voltaje, potencia y resistencia
-
ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE ACUERDO CON EL METODO REQUERIDO
Juan Stiven Cardozo1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE * Denominación del Programa de Formación: Tecnólogo en electricidad industrial. * Código del Programa de Formación: 821222, V3. * Nombre del Proyecto: Diseño y Ejecución de una Instalación Eléctrica Industrial. * Fase del Proyecto: ANALISIS * Actividad de Proyecto: Establecer requerimientos para una
-
ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS SIMULACIONES DE SISTEMAS TRIFÁSICOS
Esteban CaizaluisaANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS SIMULACIONES DE SISTEMAS TRIFÁSICOS Nombre: Esteban Caizaluisa Fecha: 18/06/2021 Asignatura: Fundamentos de Circuitos Eléctricos 1. TEMA SIMULACIÓN DE CIRCUITOS: LEY DE OHM LEYES DE KIRCHOFF CIRCUITO SERIE CIRCUITO PARALELO CIRCUITO MIXTO 2. OBJETIVOS 1. Familiarizar al estudiante con las herramientas básicas que provee el software Multisim
-
Análisis de circuitos eléctricos . Sistemas trifásicos desbalanceados
rulo82gzzNombre: Raúl González García Matrícula:al02740486 Nombre del curso: Análisis de circuitos eléctricos II Nombre del profesor: M.C. Jorge Armando Solís Dávila. Módulo: 2. Sistemas trifásicos desbalanceados Actividad: Integradora 2 Fecha:07 de abril de 2016 Bibliografía: Grainger, John. & W. Stevenson. Análisis de Sistemas de Potencia, México: McGraw Hill, 2005. ISBN:
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 LABORATORIO ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS EN D.C.
MrRafabcTRABAJO COLABORATIVO 1 LABORATORIO ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS EN D.C. RAFAEL BERNAL CALDERON Cod. 74281798 HUGO ORLANDO PEREZ NAVARRO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD – ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA CIRCUITOS D.C 2011 INTRODUCCION El curso de Análisis De Circuitos D.C es un curso
-
Cuestionario Preliminar 3 De Análisis De Circuitos Eléctricos, Fes Aragón
gabrielle96CUESTIONARIO PRELIMINAR 1.- ¿Qué es una red eléctrica? Es una red interconectada que tiene el propósito de suministrar electricidad desde los proveedores hasta los consumidores. Consiste de tres componentes principales, las plantas generadoras que producen electricidad de combustibles fósiles (carbón, gas natural, biomasa) o combustibles no fósiles (eólica, solar, nuclear,
-
ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN RÉGIMEN PERMANENTE DE CORRIENTE ALTERNA
Ingenieria InteligenteGUIA N ° 2 ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN RÉGIMEN PERMANENTE DE CORRIENTE ALTERNA 1- En el circuito mostrado calcular: * La corriente del circuito. * La corriente en la bobina. * Las potencias aparente, activa y reactiva de todo el circuito. (4 Pts) nota: voltaje máximo de la fuente
-
Análisis de Circuitos Eléctricos 1 LABORATORIO N° 5 EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL
brunomp21Ingeniería Electrónica Ingeniería Mecatrónica Análisis de Circuitos Eléctricos 1 LABORATORIO N° 5 EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL Código Apellidos y Nombres 1 U201513447 Pinchi Gutierrez Dante Omar 2 U201620833 Ruiz Mundaca Edgar Jahir Sección Grupo Fecha Mesa LS43 01 02/11/2017 01 Calificación Test (4) Desarrollo (10) Actividades (5) Puntualidad (1) Nota Final
-
LABORATORIO DE ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS PRACTICA N.5 "CUESTIONARIO PRELIMINAR"
sora1591.- ENUNCIE EL TEOREMA DE SUPERPOSICION R= El teorema de superposición sólo se puede utilizar en el caso de circuitos eléctricos lineales, es decir circuitos formados únicamente por componentes lineales (en los cuales la amplitud de la corriente que los atraviesa es proporcional a la amplitud de voltaje a sus
-
La Ley de Ohm es el fundamento para el estudio y análisis de cualquier circuito eléctrico
framos94C:\Users\Estudiantes.Lab1M12\Documents\descarga.jpg C:\Users\Estudiantes.Lab1M12\Documents\descarga.png Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Civil Departamento de Ciencias Marítimas y Portuarias Licenciatura en Ingeniería Marítima Portuaria Ingeniería Eléctrica Aplicada a Terminales Portuarias Experimento de Laboratorio #5 “LEY DE OHM” Estudiantes: Profesor: Gabriel Flores Barsallo Grupo: 11L-132 I Semestre 2016 Introducción Partiendo del hecho que estableció
-
Análisis de los circuitos eléctricos, conexión en serie alimentados con corriente alterna.
zolrak14PRACTICA 2 Análisis de los circuitos eléctricos, conexión en serie alimentados con corriente alterna Objetivo: Determinar la respuesta que tienen los circuitos resistivos, inductivos y capacitivos. Cuando se le aplica un voltaje de corriente alterna. 1) Circuito Resistivo Armar un circuito serie con dos elementos pasivos resistivos de diferentes valores,
-
Resistencia equivalente: Herramienta clave para el análisis y la simplificación de circuitos eléctricos
ines baezPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENERÍA ELECTRÓNICA Y ELECTROMECÁNICA C:\Users\Christopher\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\Logo PUCMM (Color).png Práctica No. 5: Resistencia Equivalente Laboratorio de Circuitos Eléctricos I (IEM-211-P-071) Período Académico 2014-2015/2 Realizado por: Emmanuel Jorge Estévez, 2013-2145 Compañero de práctica: Luis Trinidad, 2013-2040 Entregado
-
La teoría de los conjuntos es hoy día, básica en el estudio de casi todas las ramas de las matemáticas: teoría de probabilidades, análisis matemático, circuitos eléctricos, lógica matemática, etc.
Manuel Garay Silva1. Conjuntos La teoría de los conjuntos es hoy día, básica en el estudio de casi todas las ramas de las matemáticas: teoría de probabilidades, análisis matemático, circuitos eléctricos, lógica matemática, etc. El establecimiento de la teoría de los conjuntos se atribuye a Georg Ferdinand Cantor (1845 – 1918). El