Bases de la conducta
Documentos 51 - 100 de 199
-
BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
movh440111MATERIA: BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA. TEMA: METODO CIENTIFICO. Se entiende por método científico al conjunto de suposiciones, actitudes y reglas por medio de las cuales el investigador reúne y evalúa datos y comunica sus resultados a otros de manera que su investigación se pueda replicar ya sea confirmándosela o
-
BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
marsamuBases biológicas de la conducta El aparato más complejo de la naturaleza es el sistema nervioso, en particular el cerebro, es la estructura responsable de que el hombre aprenda, memorice, razone, etc. Además permite que haya interacción con el entorno, recibiendo, procesando y almacenando los estímulos que recibió a través
-
Bases Biologicas De La Conducta
sofiadelgadoaPSICOLOGÍA BASES PSICOLÓGICAS DE LA CONDUCTA Conducta Comportamiento o movimiento de un individuo Respuesta a u estímulo determinado Es medible TIPOS DE CONDUCTA Aloplástica: influye en el medio externo Autoplástica: influye en el medio interno Verbal No Verbal Consciente Inconsciente Molecular: una sola, específica Molar: compleja, contiene varias conductas Voluntaria
-
Bases Biologicas De La Conducta
jonnycrisBases biológicas de la conducta: 1.1 Conductas operadas por mecanismos químicos: Las actividades del organismo humano están controladas por dos sistemas: el nervioso y el endocrino. Ambos sistemas están interrelacionados. Las secreciones de prácticamente todas las glándulas endocrinas están controladas total o parcialmente por la acción directa o indirecta del
-
Bases Biologicas De La Conducta
karen_aapBases biológicas de la conducta La conducta no es más que la respuesta ante un estimulo. Se habla de bases biológicas de la conducta que son aquellas que están conformadas por el sistema nervioso y el sistema endocrino los cuales al trabajar en correlación producen un estimulo dando como resultado
-
Bases Biologicas De La Conducta
danielagrabielitBases biológicas de la conducta Esta alterna el estudio de los procesos físicos y químicos que tienen lugar en los organismos vivos durante la realización de sus funciones vitales. Estudia actividades tan básicas como la reproducción, el crecimiento, el metabolismo, la respiración, la excitación y la contracción, en cuanto que
-
Bases Biologicas De La Conducta
magp4915BASES BIOLÓGICAS DEL CONDUCTA LA NEURONA Y EL SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso está formado por miles de millones de células especializadas llamadas neuronas. La neurona es la unidad estructural y funcional del sistema nervioso y consta de tres partes básicas: 1. El cuerpo celular. En el que se encuentra
-
Bases Biologicas De La Conducta
eddylenisIntroducción En la presente obra trataremos tramas concernientes a las bases biológicas de la conducta entre ellas: la estructura del sistema nervioso y sus funciones, la neurona, entre otras. Esta alterna el estudio de los procesos físicos y químicos que tienen lugar en los organismos vivos durante la realización de
-
Bases Biologicas De La Conducta
ingrid93BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA. El aparato más complejo de la naturaleza es el sistema nervioso, en particular el cerebro, es la estructura responsable de que el hombre aprenda, memorice, razone, etc. Además permite que haya interacción con el entorno, recibiendo, procesando y almacenando los estímulos que recibió a través
-
Bases Biologicas De La Conducta
mauxi33REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE FATIMA BOCONO ESTADO TRUJILLO INTEGRANTES: Erimar Barazarte # 10 Ana Hidalgo # 13 Jhosmary García # 15 Maralla Bracamonte # 15 Carmen Sarmiento # 37 BOCONO, NOVIEMBRE 2008. BASES BILOGICAS DE LA
-
Bases Biologicas De La Conducta
aisor1) Bases biológicas de la conducta: 1.1 Conductas operadas por mecanismos químicos: Las actividades del organismo humano están controladas por dos sistemas: el nervioso y el endocrino. Ambos sistemas están interrelacionados. Las secreciones de prácticamente todas las glándulas endocrinas están controladas total o parcialmente por la acción directa o indirecta
-
Bases biologicas de la conducta
MOICERISREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NUCLEO SUCRE CUMANÁ, ESTADO-SUCRE PROFESORA: INTEGRANTES: YENNI GARCIA MOICERIS LOPEZ LUISANDRYS FIGUEROA MARIA BENITEZ CUMANÁ, MAYO DE 2013 INTRODUCCION Para empezar el estudio de las beses biologicas de la
-
Bases Biologicas De La Conducta
artamexicoBASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA En el presente trabajo tratare tramas concernientes a las bases biológicas de la conducta entre ellas: la estructura del sistema nervioso y sus funciones, las glándulas endocrinas, las glándulas exocrinas, las hormonas, la neurona, los nervios, la médula espinal, el encéfalo, el cerebelo, el cerebro,
-
BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
IVAN19820528Neurotransmisores tipos y funciones Neurotransmisor Localización Función Transmisores pequeños Acetilcolina Sinapsis con músculos y glándulas; muchas partes del sistema nervioso central (SNC) Excitatorio o inhibitorio Envuelto en la memoria Aminas Serotonina Varias regiones del SNC Mayormente inhibitorio; sueño, envuelto en estados de ánimo y emociones Histamina Encéfalo Mayormente excitatorio; envuelto
-
Bases Biologicas De La Conducta
cHrRizZl Sistema nervioso tiene dos grandes divisiones: el central y el periférico: El Sistema Nervioso se empieza a formar a los pocos días de haberse implantado el huevo fecundado en el útero de la madre. Es tan importante, que es la primera parte del cuerpo que se forma y desde
-
Bases Biologicas De La Conducta
cancanCuadro Sinóptico de las Bases Biológicas de la Conducta. Estructura y función de las neuronas Células especializadas; comunican información. Nervios aferentes: receptores en todo el cuerpo. Biología Estructura y función del sistema nervioso Regula procesos corporales Sistema nervioso central cerebro y médula espinal Nervios eferentes: producen Conducta información del cerebro
-
Bases Biologicas De La Conducta
kitty.23INTRODUCCION Las actividades del organismo humano están controladas por dos sistemas: el nervioso y el endocrino. Ambos sistemas están interrelacionados. Las secreciones de prácticamente todas las glándulas endocrinas están controladas total o parcialmente por la acción directa o indirecta del sistema nervioso. En muchos casos, el sistema nervioso proporciona información
-
Bases Biologficas De La Conducta
VianyBASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA Introducción Las bases biológicas de la conducta entre ellas: la estructura del sistema nervioso y sus funciones, las glándulas endocrinas, las glándulas exocrinas, las hormonas, la neurona, los nervios, la médula espinal, el encéfalo, el cerebelo, el cerebro, el bulbo raquídeo, el tálamo, el hipotálamo,
-
Bases Biológicas De La Conducta
AlejandraVAPRINTRODUCCIÓN En la presente obra trataremos temas sobre las bases biológicas de la conducta entre ellas: la estructura del sistema nervioso y sus funciones, la neurona, los nervios, la médula espinal, el encéfalo, el cerebelo, el cerebro, el bulbo raquídeo, el tálamo, el hipotálamo, entre otras. Esta alterna el estudio
-
Bases Biolopgicas De La Conducta
camr529808BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA Introducción En la presente obra trataremos tramas concernientes a las bases biológicas de la conducta entre ellas: la estructura del sistema nervioso y sus funciones, las glándulas endocrinas, las glándulas exocrinas, las hormonas, la neurona, los nervios, la médula espinal, el encéfalo, el cerebelo, el
-
Bases Biológicas De La Conducta
julytatiana¿Qué es una neurona? Las neuronas (del griego νεῦρον, cuerda, nervio) son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática; están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de potencial de acción) entre ellas
-
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
Maria19893. BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA 3.1 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO El aparato más complejo de la naturaleza es el sistema nervioso, en particular el cerebro, es la estructura responsable de que el hombre aprenda, memorice, razone, etc. Además permite que haya interacción con el entorno, recibiendo, procesando
-
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
polioniaBASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA Introducción En la presente obra trataremos tramas concernientes a las bases biológicas de la conducta entre ellas: la estructura del sistema nervioso y sus funciones, las glándulas endocrinas, las glándulas exocrinas, las hormonas, la neurona, los nervios, la médula espinal, el encéfalo, el cerebelo, el
-
Bases Biológicas De La Conducta
barberitaSistema Nervioso El sistema nervioso, el más completo y desconocido de todos los que conforman el cuerpo humano, asegura junto con el sistema endocrino, las funciones de control del organismo. Capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo, el
-
Bases Biológicas De La Conducta
FRANONVA111Bases biológicas de la conducta El organismo humano posee dos sistemas para coordinar e integrar la conducta: el sistema nervioso y el sistema endocrino. El sistema nervioso: este sistema recibe datos internos y externos, los cuales procesa, analiza e integra para dar respuestas adecuadas, según el estimulo recibido. Las principales
-
Bases Ambientales De La Conducta
wendymlc03Concepto de conducta: La conducta está relacionada a la modalidad que tiene una persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida. Esto quiere decir que el término puede emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos que
-
Bases Biológicas De La Conducta
yasmingraterolBases biológicas de la conducta Conductas operadas por mecanismos químicos Las actividades del organismo humano están controladas por dos sistemas: el nervioso y el endocrino. Ambos sistemas están interrelacionados. Las secreciones de prácticamente todas las glándulas endocrinas están controladas total o parcialmente por la acción directa o indirecta del sistema
-
Bases Biológicas De La Conducta
Noemi Lezama CornelioLogotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD IEU ONLINE Nombre: Noemi Lezama Cornelio Matricula: 154753 Grupo: PS43 Materia: Bases Biológicas De La Conducta Docente: Mtra. María Guadalupe Castellanos Bravo Actividad: La relación cerebro y mente 11/03/2022 Mérida, Yucatán ¿Cuál es el conocimiento actual, sobre la relación cerebro y mente? Introducción El presente
-
Bases biológicas de la conducta
Lau ÁvalosLaura Alejandra Ávalos Ramírez 146285 PS38 Bases biológicas de la conducta. Mtra. Gabriela Liliana Sainz Actividad 3. Los procesos psicológicos y de neuroplasticidad que subyacen en la conducta humana. Villahermosa, Tab. 25 Octubre 2021 ANÁLISIS DE VIDEO NEUROPLASTICIDAD: LAS VÍAS NEURALES DEL APRENDIZAJE El video nos ofrece a la licenciada
-
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
michael5689USAM http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3e/Chiapas_Capa_1.png/150px-Chiapas_Capa_1.png UNIVERSIDAD SAN MARCOS “ U S A M ”. T E M A: “ ENSAYO MEMORIA SENSORIAL ” MATERIA: BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA. FACILITADOR: LIC. MEHIR MORGA DÍAZ. P R E S E N T A: KEVIN MISAEL SARMIENTO ROJAS. 1° CUATRIMESTRE 01 – OCTUBRE – 2020.
-
Bases Biológicas De La Conducta
arkanoBASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA Introducción En la presente obra trataremos tramas concernientes a las bases biológicas de la conducta entre ellas: la estructura del sistema nervioso y sus funciones, las glándulas endocrinas, las glándulas exocrinas, las hormonas, la neurona, los nervios, la médula espinal, el encéfalo, el cerebelo, el
-
Bases Biológicas De La Conducta
marvin007Bases Biológicas de la Conducta Sistema Nervioso • El sistema nervioso es el rector y coordinador de todas las funciones, conscientes e inconscientes del organismo, consta del sistema cerebroespinal (encéfalo y medula espinal), los nervios y el sistema vegetativo o autónomo. • El sistema nervioso central realiza las mas altas
-
Bases biológicas de la conducta
xuncarlitosTema: bases biológicas de la conducta Actividad: resumen Alumno: Juan Carlos 25 de enero del 2024 La lectura se divide en cuatro temas o ejes, de inicio nos habla sobre los distintos estudios y teorías que surgieron en el siglo XIX y en su evolución con el tiempo sobre el
-
Bases biológicas de la conducta
David TorresUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Comunicado oficial de UTH ante amenaza del coronavirus en Honduras Título: Bases biológicas de la conducta Integrantes: Jennifer Larissa López 202010030251 Asignatura: Introducción a la psicología Carrera: Licenciatura en Psicología Catedrático: Lic. Lester Sohamy Ramírez Fecha de entrega: 14/ 06 /2023 Índice Introducción 3 Objetivos 4
-
Bases Biológicas De La Conducta
mayerlin19Bases Biológicas de la Conducta Las bases biológicas están constituidas por: " Mecanismos nerviosos: Sistema Nervioso. " Mecanismos químicos: Sistema hormonal o Endocrino. El sistema nervioso: este sistema recibe datos internos y externos, los cuales procesa, analiza e integra para dar respuestas adecuadas, según el estímulo recibido. Las principales funciones
-
Bases Biológicas de la Conducta
NOTAS DEL TECBASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA Partes importantes* SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Periférico: División autónoma. * Regula el ambiente interno * Lleva información del SNC a los órganos, los vasos sanguíneos y las glándulas. SIMPÁTICO PARASIMPÁTICO Activa el cuerpo Calma después de la aceleración. División somática. * Lleva información al SNC
-
Bases Biológicas De La Conducta
RubilyA25Bases Biológicas De La Conducta Introducción La conducta se manifiesta a través del cuerpo generalmente, aunque las conductas mentales pareciera necesitar solo de eso que llamamos mente. Sin embargo, la mente esta asociada al cuerpo que le sirve de sustrato, de sustento, de apoyo. De esta forma tenemos una entidad
-
Bases Biológicas De La Conducta
Bases Biológicas de La Conducta 1.- Introducción: La Psicología como ciencia considera al ser humano como un organismo activo y reactivo constituido por 3 características: (biológico, psicológico, social). 2.- Sistema Nervioso: Está compuesto por un conjunto de órganos que funcionan juntas desde la más pequeña como la neurona hasta la
-
Bases Ambientales De La Conducta
keimar123Bases Ambientales de la conducta El hombre es un ser bio-psico-social. Nace con una dotación genética que le condiciona biológica y psíquicamente y se desarrolla en un ambiente que le proporciona unas determinadas posibilidades que le condicionan también. Por lo tanto, su conducta no solo es debida a las bases
-
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
PAMMELISSESTABLECIMIENTO: INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL PARA VARONES, QUETZALTENANGO http://2.bp.blogspot.com/_NDcypLkbpfo/Sqfo4SKH1aI/AAAAAAAAAEo/UetH5vVefTE/s400/escudo5.bmp http://2.bp.blogspot.com/_NDcypLkbpfo/Sqfo4SKH1aI/AAAAAAAAAEo/UetH5vVefTE/s400/escudo5.bmp CATEDRATICA TITULAR: ANA GREGORIA RECINOS QUIÑONEZ PRACTICANTE: GEORGINA DEL ROSARIO VASQUEZ CITE AREA: CIENTIFICA SUB-AREA: PSICOBIOLOGIA BLOQUE: II GRADO: CUARTO BACHILLERATO SECCION: C. CONTENIDOS. SEGUNDO BLOQUE BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA Dentro de la Psicobiologia, se consideran todas las formas en
-
Bases biológicas de la conducta
didi.melendezBases Bilógicas de la Conducta. Alumno: Iván Meléndez Avila Lic. en Psicología Actividad 2. De la Historia de las Bases Biológicas de la Conducta La experimentación animal tiene sus antecedentes desde la prehistoria, ya que los animales eran aprovechados para diferentes tareas y para alimentación, sin embargo, si enfermaban ya
-
Bases Biológicas de la Conducta
Xondinith Granados CamposResultado de imagen para universidad central II EXAMEN PARCIAL Bases Biológicas de la Conducta I Cuatrimestre 2020 Nombre ______Ingrid Granados Campos___401900393_______________________ Valor de la prueba: 30 puntos Puntos obtenidos: __________________ Valor percentual: 10% Porcentaje obtenido: ________________ Calificación INSTRUCCIONES: 1. Lea detenidamente la prueba. 2. Trabaje en forma clara y ordenada.
-
Bases Biológicas De La Conducta
carmen2912REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA DE DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO: HOSPITAL MILITAR TEORIA 1 TEORIA DE LA CONDUCTA Profesor: Frederick Flores Bachilleres: Garantón Carmen Cristhopher Guerra Mahilet Valeria Daymaris Lopez Caracas 23 de febrero de 2015 INTRODUCION Cada
-
Bases Biológicas De La Conducta
jhansonrruquiBases biológicas de la conducta. Esta alterna el estudio de los procesos físicos y químicos que tienen lugar en los organismos vivos durante la realización de sus funciones vitales. Estudia actividades tan básicas como la reproducción, el crecimiento, el metabolismo, la respiración, la excitación y la contracción, en cuanto que
-
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
suigimtouBases biológicas de la conducta Las relaciones entre el cuerpo, la conducta y la mente han intrigado, a lo largo de la vida, a infinidad de personas. Cada una ha procurado dar respuestas según la época. Hoy mas que nunca sabemos que el cuerpo es el sustrato de la mente.
-
Bases Biológicas De La Conducta
lahoradelfenix3. BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA 3.1 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO El aparato mas complejo de la naturaleza es el sistema nervioso, en particular el cerebro, es la estructura responsable de que el hombre aprenda, memorice, razone, etc. Permite que haya interacción con el entorno, recibiendo, procesando y
-
Bases Biológicas De La Conducta
DoraBieberEl organismo mantiene la integridad de sus funciones gracias a la acción conjunta de los sistemas nerviosos y endocrinos, esta actividad representa las bases orgánicas de las conductas. No obstante, el ser humano es un ser bio-psico-social que se desarrolla en un medio que le provee diversas posibilidades de adaptación,
-
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
ninpunkIntroducción En el presente informe desarrollaremos temas en cuanto a las bases biológicas de la conducta como son la estructura del sistema nervioso y sus funciones, las glándulas endocrinas, las glándulas exocrinas, las hormonas, la neurona, los nervios, la médula espinal, el encéfalo, el cerebelo, el cerebro, el bulbo raquídeo,
-
Bases Biológicas De La Conducta
sheikanaIntroducción En la presente obra trataremos tramas concernientes a las bases biológicas de la conducta entre ellas: la estructura del sistema nervioso y sus funciones, las glándulas endocrinas, las glándulas exocrinas, las hormonas, la neurona, los nervios, la médula espinal, el encéfalo, el cerebelo, el cerebro, el bulbo raquídeo, el
-
Bases Biológicas De La Conducta
carozIndice Portada………………………………………………………………..……………………... 1 Índice………………………………………………………………………………………… 2 Introducción………………………………………………………………………………….. 3 Funciones de los hemisferios del cerebro………………………………………………… 4 Los hemisferios cerebrales…………………………….…..….…………………… 4 Funciones del hemisferio Izquierdo…………………….………………………… 4 Funciones del hemisferio derecho……………………………..………………..…. 6 Funciones de los lóbulos cerebrales……….…………………………………………… 7 Lóbulos cerebrales……………………………..….……………………..………… 7 Función de lóbulo frontal……………………..…………….………...………..…… 7 Función del lóbulo parietal………………………………………………..……….. 8 Función del lóbulo