Carl Jung
Documentos 101 - 114 de 114
-
Teoría Analítica de la Personalidad de Carl Jung
angelocb297* Teoría Analítica de la Personalidad de Carl Jung * Ruptura con Freud * La libido es más que una energía sexual, es la energía vital. * Tanto el futuro como el pasado nos moldean. * La personalidad es un logro en la segunda mitad de nuestra vida. * Le
-
Teorias de la personalidad de Carl Jung y Alfred Adler
Ariadna29601Carl Jung Alfred Adler Teoría de la personalidad Psicología anlitica La psique se divide en tres partes: el yo, el inconsciente personal y el inconsciente colectivo. El yo está entre el inconsciente personal y el inconsciente colectivo. Jung le llamó arquetipos a los recuerdos colectivos de experiencias que la gente
-
Comentario del libro “Respuesta a Job” de Carl G. Jung
Gabriel AlvarezComentario del libro “Respuesta a Job” de Carl G. Jung Empecemos citando la percepción de Jung acerca de la religión: “Por religión, Jung entiende la observación y consideración concienzudas de lo numinoso (v.), esto es, la propiedad de ciertos factores dinámicos concebidos como espíritus, demonios, dioses, leyes, ideas o ideales
-
INTRODUCCION A LA TEORIA PSICOANALITICA DE CARL GUSTAV JUNG
ALBERTOGONZALEZINTRRODUCCION A LA TEORIA PSICOANALITICA DE KARL GUSTAV JUNG POR: JOSE ALBERTO GONZALEZ GUTIERREZ. Psicólogo, Magister en Educación y Desarrollo Humano- TIPO DE DOCUMENTO: DOCUMENTO DE TRABAJO. I.PRESENTACION Para un amplio sector de la comunidad Psicoanalítica del mundo, la obra del Doctor CARL GUSTAV JUNG, puede considerarse como un sistema
-
Teorías de la Personalidad La personalidad según Carl Jung.
maty1965Teorías de la Personalidad La personalidad según Carl Jung. Carl Jung concibió la personalidad como una red compleja de sistemas interactuantes hacia la armonía final: Los principios son el yo, el inconsciente personal con sus complejos y el inconsciente colectivo con sus arquetipos así como dos actitudes fundamentales hacia la
-
Biografía de Carl Gustav Jung, psicólogo suizo y un psiquiatra
sebas622Carl Gustav Jung (Kesswill, 1875 - Küssnacht, 1961) Psicólogo y psiquiatra suizo. Estudió Medicina en Basilea, e inició su actividad a principios del presente siglo, en la clínica de psiquiatría de la Universidad de Zurich, de la cual fue luego médico director. Tras haber seguido en París, durante un semestre,
-
Notas A Cerca De La Entrevista Con Carl Jung Del Neopsicoanálisis
FlorboricuaComo conoció a Freud En agosto de 1957 el Dr. Richard T Vevans del Departamento de Psicología de la Universidad de Houston realizo una entrevista a Carl Jung durante 2 días. La entrevista comienza cuando le preguntan cómo fue que conoció a Freud. Por lo cual contesta que conoció a
-
¿Según Carl Jung como se componía el inconsciente y defínalos?
Lola0101Desviaciones de la teoría y la terapia psicoanalítica * ¿Según Carl Jung como se componía el inconsciente y defínalos? Jung creía que se componía de dos partes: el inconsciente personal y el inconsciente colectivo, el primero donde se mantiene recuerdos reprimidos, deseos y sentimientos de la infancia y la niñez
-
ALFRED ADLER. PSICOLOGIA INDIVIDUAL CARL GUSTAV JUNG. PSICOLOGIA ANALITICA
jazieleliM.C. David Miranda. Universidad de Occidente. Jaziel Eduardo Elizalde Bejarano. Silvia Elena Valencia Collantes. Lunes 23 de octubre/2017 ________________ ALFRED ADLER. PSICOLOGIA INDIVIDUAL. * Predominantemente resultados futuros determinan el comportamiento: metas, fines. * El individuo tiende a actuar en forma agresiva hacia la comunidad. * Estilos de vida caracterizados por
-
Biografía de Carl Gustav Jung y su actividad en el campo de la psiquiatría
lichyCarl Gustav Jung nació en 1875, en Kesswil (Suiza), un pueblecito junto al lago Constanza en el cantón suizo de Thurgau. Formará parte del seno de una familia de ascendencia alemana y de tradición eclesiástica (su padre era pastor luterano), sus padres pertenecieron a dos importantes familias de la Basilea
-
Conferencia Juan Nuñez del Prado sobre tradición andina y psicología de Carl G. Jung
Fabi SanchezTRADICION ANDINA Y PSICOLOGÍA JUNGUIANA. CONFERENCIA DE DON JUAN NUÑEZ DEL PRADO E IVAN NUÑEZ DEL PRADO Lo que les vamos a mostrar es, prácticamente, el resultado de lo que hemos averiguado juntos desde el ‘79 hasta el día de hoy. Y como terminamos en este modo de entender nuestra
-
PSICOANILISIS DE FREUD Y MODELO NEOPSICOANALÍTICO CARL JUNG ERIK ERIKSON Y ERICH FROMM
Matus López________________ INDICE Tabla de contenido INDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 PSICOANILISIS DE FREUD Y MODELO NEOPSICOANALÍTICO CARL JUNG ERIK ERIKSON Y ERICH FROMM: 3 TEORIA HUMANISTICO-EXISTENCIALES 12 MODELOS COGNITIVOS 15 CONCLUSION 22 INTRODUCCIÓN En el presente ensayo desarrollara el tema de la personalidad desde los distintos enfoques: en primer lugar se
-
La fantástica aventura de Carl Jung y su distanciamiento con el psicoanálisis clásico: Una aventura filósofo-mística
VasoRotoFacultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas. Escuela de Psicología. Cátedra: Psicología de la Personalidad, Sección 2. La fantástica aventura de Carl Jung y su distanciamiento con el psicoanálisis clásico: Una aventura filósofo-mística Integrantes: Gricella Beacovich Luis Chamorro Kathalina Malhue Kevin Moreira Valentina Rojas Docente: Paulina Arriagada 31 de octubre
-
PRINCIPALES CONDUCTOS Y POSTULADOS DEL NEOPSICOANALISIS EXPUESTOS POR LOS TERAPEUTAS DEL SIGLO VEINTE: CARL JUNG, ALFRED ADLER Y KAREN HORNEY
eduardoalvaradomCAPITULO I: INTRODUCCION Neopsicoanálisis El psicoanálisis ha sido muy estudiado a lo largo de la historia ya que “ha sido uno de los modelos más influyentes para explicar las conductas humanas a través de los procesos inconscientes” (Gonzales, E., Medina, J., Talamantes, M., Castro, M., Rodríguez, A., Muñoz, E., Silva,