ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

Buscar

Documentos 1 - 31 de 31

  • Ciencias De La Vida Y Tierra 2

    ensayoscesObservación sistemática Fecha __________31/08/12_______________ Hora inicio_____16:09_____ Hora término ___17:40_________ Lugar___________parque lindavista (plaza comercial)_________________ En la siguiente tabla, identifica a los sujetos que observarás. Número: Características distintivas (género, ropa, peinado, etc.): 1 Mujer, ropa moderna, peinado moderno teñido, risueña. 2 Mujer, ropa moderna entallada, peinado rockero, participativa. 3 Hombre, ropa moderna

  • Ciencias Y La Vida Y La Tierra 2

    221977lauraCUESTIONARIO GUIA EXAMEN FINAL I.- Escoge la respuesta correcta a cada una de las siguientes afirmaciones: 1. Es el mecanismo por medio del cual se transmite la información genética de padres a hijos A. Coevolución B. Reproducción C. Herencia 2. Es el proceso por medio del cual una especie responde

  • Ciencias Y La Vida Y La Tierra 2

    221977lauraTEMA 1: LA CÉLULA Y LA BASE QUÍMICA DE LA VIDA: La palabra “biología” procede de dos términos griegos: ðððσ = vida ððγðσ = tratado Es la ciencia que estudia los seres vivos mediante el método científico. El método científico es el que ha dado relevancia a toda la biología,

  • CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA 2

    LAYOLAYOQuestion1 Puntos: 1 Llevan la información para ejercer el control primario sobre los procesos celulares: . a. Proteínas b. Lípidos c.Carbohidratos d. Ácidos nucleicos ¡Muy bien! Sabes que los ácidos nucleicos son las biomoléculas que llevan la información para ejercer el control primario sobre los procesos celulares. e.Aminoácidos Correcto Puntos

  • Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    sarapriscoExperimentos de Morgan y sus conclusiones En 1882 el médico alemán Walther Flemming investigaba el proceso de división celular, al que llamó mitosis, y observó que cuando las células estaban a punto de iniciar su división, ciertos materiales de su núcleo, que parecían hilos, se hacían visibles bajo el microscopio

  • Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    pecanairdaPuntos 15/20 Calificación 7.5 de un máximo de 10 (75%) Question 1 ¿Cómo se llama a la temperatura asociada al cambio de estado líquido a sólido de una sustancia? . a. Punto de inflexión. Incorrecto b. Punto de fusión. Correcto ¡Muy bien! El punto de fusión indica la temperatura a

  • Ciencia De La Vida Y De La Tierra 2

    greeiceActividad 3 “La forma de la Tierra” Realiza una pequeña investigación en Internet y desarrolla lo siguiente Escribe al menos tres pruebas que aporto Aristóteles para demostrar la curvatura de la Tierra. 1. En los eclipses lunares siempre se observa que la sombra de la Tierra sobre la Luna tiene

  • Ciencias De La Vida Y De La Tierra 2

    makapakaElaborado por: M. en C. Deyanira Etaín Varona Graniel En las vacaciones de verano Luis, estudiante de Bachillerato a distancia fue a trabajar de voluntario al Museo de Historia Natural, llegó con la idea de que estaría "armando" fósiles de dinosaurios, pues desde pequeño siempre le había gustado esta actividad

  • EVALUACION 2 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA I

    AYERIM78_Evaluación Unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el lunes, 24 de marzo de 2014, 15:55 Completado el lunes, 31 de marzo de 2014, 10:19 Tiempo empleado 6 días 18 horas Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question1 Puntos: 1 ¿Qué consecuencia tiene el aumento de CO2 en

  • Evaluacion 1 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    grizqsQuestion 1 Los grupos funcionales no confieren una reactividad química específica a las moléculas en las que están presentes. Respuesta: Falso Los grupos funcionales son estructuras caracterizadas por una conectividad y composición elemental específica que confiere reactividad a la molécula que los contiene, en química orgánica. Correcto Question 2 ¿Cuál

  • EVALUACION UNI 2 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA

    pequesitoEvaluación Unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el Monday, 16 de April de 2012, 08:08 Completado el Monday, 16 de April de 2012, 09:15 Tiempo empleado 1 hora 6 minutos Calificación 5 de un máximo de 10 (50%) Question 1 Puntos: 1 Método que consiste en la separación de

  • Evaluacion Uno Ciencias De La Vida Y De La Tierra 2

    mely75Evaluación Unidad 1 Question 1 Puntos: 1 Fue un factor fundamental para la formación de la atmósfera: a. Magnetosfera b. Estratosfera c. Troposfera d. Termosfera e. Ionosfera - Question 2 Puntos: 1 El bioelemento secundario que forma parte principal de la biomolécula de ATP es: a. Nitrógeno b. Carbono c.

  • Guia Examen Ead Ciencias De La Vida Y De La Tierra 2

    DUXHEROECUESTIONARIO GUIA EXAMEN FINAL I.- Escoge la respuesta correcta a cada una de las siguientes afirmaciones: 1. Es el mecanismo por medio del cual se transmite la información genética de padres a hijos A. Coevolución B. Reproducción C. Herencia 2. Es el proceso por medio del cual una especie responde

  • Ciencias de la vida y la tierra 2¿Hay vida en Marte?

    Ciencias de la vida y la tierra 2¿Hay vida en Marte?

    Maldivas PGActividad 3. ¿Hay vida en Marte? Ciencias de la Vida en la Tierra II Unidad I Ainara Silvestre Falcón Jorge Santana Carrillo 02/09/2022 Tierra primitiva Marte Atmósfera Gracias a los volcanes, se liberó vapor de agua, monóxido y dióxido de carbono, que dieron lugar a los océanos, lagos y ríos,

  • Ciencias De La Vida Y La Tierra/Unidad 2-Evaluación.

    FaanniiLee1. ¿Cuál es la característica principal de los elementos que integran un grupo de la tabla periódica actual? Son elementos que tienen propiedades similares / Los grupos en la tabla periódica están constituidos por elementos con propiedades similares. 2. Relaciona al autor con su aportación sobre las teorías atómicas. I.

  • Ciencias De La Vida Y La Tierra Unidad 2 Cuestionario

    juanescutiaCUESTIONARIO 1. ¿Qué importancia tiene el ozono estratosférico? (10p) Desempeña una función beneficiosa absorbiendo la mayoría de la luz del sol ultravioleta que es perjudicial biológicamente (denominada radiación UV-B), esto permite que solamente una pequeña parte llegue a la superficie de la tierra. La reducción de la capa de ozono,

  • Evaluacion Unidad 1 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    ery.mejia27Puntos: 1 La unión entre dos monosacáridos se llama enlace peptídico. Respuesta: Verdadero Incorrecto Falso Correcto ¡Muy bien! Sabes que la unión entre dos monosacáridos se llama enlace glucosídico. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza

  • Evaluacion Unidad 1 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    OlygoQuestion1 Puntos: 1 Los primeros sistemas polimoleculares probablemente fueron: . a. Cerrados b. Aislados c.Semiabiertos d. Abiertos La propiedad fundamental de los sistemas polimoleculares para crecer y posteriormente fragmentarse en otros sistemas celulares es acumular material orgánico del medio. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Los alcoholes

  • Evaluacion Unidad 2 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    alondragelyComenzado el miércoles, 16 de octubre de 2013, 00:07 Completado el miércoles, 16 de octubre de 2013, 00:22 Tiempo empleado 14 minutos 45 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 ¿Cuáles fueron las causas más probables que originaron la catástrofe del Permo-Trías, en la

  • Estudio Del Caso Ciencias De La Vida Y De La Tierra 2

    rukia28Origen de la vida El origen de la vida fue un fenómeno que involucró aspectos de evolución del universo, química y biológica. Una vez formado nuestro planeta hace 4600 millones años, el impacto de los meteoritos fue destruyendo periódicamente y manteniendo estéril su superficie durante 500 millones de años. Hace

  • Actividad 1 Unidad 1 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    luciavarelaDe regreso a casa, te gustaría compartir el hallazgo con tus amigos, por lo cual vienes pensando en posibles argumentos que sustenten una vida basada en un átomo diferente al C. Para organizar tus ideas, realiza una búsqueda en internet sobre las características de los átomos de C y Si,

  • Evaluacion Unidad 2 Ciencias De La Vida Y De La Tierra

    CHRIS011Domingo 21 Octubre 2012 • INICIO Usted está aquí • / _Evaluación de la unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 21 de octubre de 2012, 12:16 Completado el domingo, 21 de octubre de 2012, 13:48 Tiempo empleado 1 hora 31 minutos Calificación 8 de un máximo de

  • Ciencias de la vida y la tierra 2, Evaluación. Unidad 2

    Ciencias de la vida y la tierra 2, Evaluación. Unidad 2

    Homework01_Evaluación. Unidad 2 Revisión del intento 1 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question1 Puntos: 1 Condiciones que facilitaron la colonización de los continentes por la vegetación durante la Era Paleozoica: . a. Baja insolación, incremento de CO2 b. Regresión marina, humedad c. Clima cálido y húmedo ¡Muy

  • EVALUACION CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA TIERRA 2. UNIDAD1

    CHINA24Ciencias de la Vida y de la Tierra II Calificación 7 de un máximo de 10 (70%) Question 1 Puntos: 1 La oxidación de una molécula de glucosa permite: . a. Formar GTP b. Sistetizar AMP c. Obtener más energía La oxidación de una molécula de glucosa produce 38 ATP

  • Cuestionario Unidad 2 Ciencias De La Vida Y De Al Tierra

    daxl01CUESTIONARIO PARA LA UNIDAD 2 1. Relaciona las columnas asignando el concepto al evento descrito. a) Ionósfera y estratósfera ( ) Los fenómenos meteorológicos y el clima ocurren en la capa atmosférica denominada. b) Estratósfera ( ) Es un ejemplo de mezcla homogénea. c) Tropósfera ( ) Capa donde se

  • Evaluacion Final Unidad 4 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2

    lizanya_Evaluación. Unidad 4 Revisión del intento 1 Comenzado el jueves, 4 de septiembre de 2014, 21:37 Completado el jueves, 4 de septiembre de 2014, 22:14 Tiempo empleado 36 minutos 14 segundos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question 1 Puntos: 1 Nombre del autor que suponía que una

  • Ciencias de la vida y la tierra II Unidad 2 Actividad 2: endosimbiosis

    Ciencias de la vida y la tierra II Unidad 2 Actividad 2: endosimbiosis

    ocelotlmadrigalCiencias de la vida y la tierra II Unidad 2 Actividad 2: endosimbiosis http://3.bp.blogspot.com/-MCIXtTpDdLg/Uv14uic4SkI/AAAAAAAAas4/uRLjPTDUkIM/s1600/Endosimbiosis.jpg Nombre del alumno: José Luis Ocelotl Madrigal Nombre de la asesora: Mónica Ponce Valadez Fecha de elaboración: Martes 1 de diciembre del 2015 Endosimbiosis: 1._Algas fotosintéticas verdes del tipo de chlorella viven en las células del

  • Vida en marte actividad 3 unidad 2 Ciencias de la vida y de la tierra II

    Vida en marte actividad 3 unidad 2 Ciencias de la vida y de la tierra II

    ianvallejoActividad 3. ¿Hay vida en Marte? ________________ Tierra primitiva Marte Atmosfera La atmósfera primitiva no contenía oxígeno, aunque sí nitrógeno, agua y dióxido y monóxido de carbono. Está compuesta principalmente por dióxido de carbono un paroximado de 90%-95%, nitrógeno 3% y argón si no mal recuerdo. Litosfera Su litosfera estaba

  • Evaluación Unidad 2 Ead Modelos Cualitativos En Ciencias De La Vida Y La Tierra.

    dulce111EVALUACIÓN UNIDAD 2 1 Puntos: 1 La función senoidal con amplitud 5.5 y periodo de π segundos es: . a. f(x) = 5.5sen (2x) ¡Excelente! Recuerda que A= 5.5 y b. f(x) = 5.5sen (3.14x) c. f(x) = 3.14sen (5.5x) d. f(x) = 3.14sen (2x) Correcto Puntos para este envío:

  • Evaluacion Unidad 2 Ead Modelos Cuantitativos En Ciencias De La Vida Y De La Tierra

    vanevg84La función senoidal con amplitud 3 y periodo 6 es: . a. b. f(x) = 3sen (6πx) Recuerda que T es el periodo, y f( x ) = AsenBx c. d. f(x)=6sen3x Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question2 Puntos: 1 ¿Cuál de las siguientes funciones es periódica? . a.

  • Evaluacion 2 De La Materia De Modelos Cuantitativos De Ciencias De La Vida Y De La Tierra

    Estrellitayo1 Puntos: 1 La función senoidal con amplitud 5.5 y periodo de π segundos es: . a. f(x) = 3.14sen (5.5x) b. f(x) = 5.5sen (3.14x) c. f(x) = 3.14sen (2x) d. f(x) = 5.5sen (2x) ¡Excelente! Recuerda que A= 5.5 y Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: